Page 4 - Diario 25/09/2025
P. 4
Jueves 25 de septiembre de 2025 www.ladiscusion.cl
Hemos ido disminuyendo la cantidad de
Ciudad. necesario monitorear los procesos”
incendios y las áreas afectadas, pero es
Camilo benavente
alcalde de chillán
felipe ahumada jegó
[email protected] EntrE Ellas la Elaboración dE 21.508 mEtros linEalEs dE cortafuEgos
fotos: la discusión
on el fin de anticipar Municipio alista serie de
acciones de prevención,
mitigación, respuesta y
rehabilitación la Unidad
Cde Emergencias Munici- medidas para prevenir
pal, dependiente de Administración
Municipal, coordinó a sus equipos
para evitar la ocurrencia de incendios
forestales y estar preparados ante
posibles temperaturas extremas en incendios en radio urbano
el periodo 2025-2026.
En este contexto, se informó el con-
tenido del programa de cortafuegos
y reducción de carga combustible
vegetal, que considera la elabora- La mayoría de los siniestros registrados en la capital regional se originan en microbasurales
ción de 21.508 metros lineales de
cortafuegos, de 20 metros de ancho, y en las interfases con vegetación sin control. Trabajos preventivos contarán con entidades
en sectores que contienen puntos
críticos de la ciudad de Chillán. como el Senapred, Conaf, CGE, Copelec, Carabineros, Bomberos y el Servicio de Salud.
El alcalde Camilo Benavente explicó
que estas reuniones anticipadas pre-
tenden resguardar la integridad de las tareas de
la comunidad y preservar el entorno cortafuego se
natural mediante la implementa- harán cada mes
ción estratégica de cortafuegos y entre octubre y
la reducción de carga combustible diciembre, para
vegetal en zonas de interfaz. evitar incendios
Para concretar la iniciativa, en interfases.
se programó un Comité para la
Gestión del Riesgo de Desastres
(Cogrid) para el mes de octubre y
se espera la participación de otras
instituciones incumbentes como
la Corporación Nacional Forestal
(Conaf), el Servicio Nacional de
Prevención y Respuesta de Desastres
(Senapred), la Compañía General
de Electricidad (CGE), empresas
Copelec, Bomberos, Seguridad
Municipal, Carabineros y el Servicio
de Salud, entre otras.
“En años anteriores hemos logrado
disminuir la ocurrencia de siniestros
forestales en la comuna, para lo cual
es necesario verificar la puesta en
acción de medidas preventivas de
vigilancia, patrullaje, educación
y concientización, elaboración de
cortafuegos, limpieza o retiro de com-
bustible vegetal en canales y puntos
críticos, entre otras coordinaciones
de equipamiento y capacitación, de los meses de verano, por lo tanto, cortafuegos han aumentado y según para inicios de la temporada de
junto a la respectiva metodología el periodo de mayor ocurrencia de el catastro actualizado de la munici- riego a partir de cada primer fin
posterior de evaluación de daños incendios en la comuna, durante palidad, en el sector sur-oriente de de semana de octubre.
y apoyo a las familias”, comentó el el año. la comuna se elaborarán cortafuegos Entonces, los primeros cortes
jefe comunal. en los siguientes sectores: Camino de vegetación para la creación
De esta manera, la coordinación Elaboración de cortafuegos Viejo Coihueco (797 metros), Centro de cortafuegos en los sectores de
municipal asumirá un rol activo Desde el verano del 2023 que en de Semillas (873), Los Domínicos riesgo arrancan el próximo 6 de
conjunto a Conaf, Bomberos y las la capital regional no se volvió a (1.337), San Bernardo (984), Libertad octubre, de manera que para el 30
direcciones municipales de Seguri- generar un siniestro de magnitud Oriente (1.520), Doña Rosa (1.184), de ese mismo mes, se complete la
dad Pública (elaboración de rutas), dentro del radio urbano. Las Violetas-Doña Gabriela (2.240), totalidad del circuito.
Medio Ambiente, Aseo y Ornato En esa oportunidad ardieron más Las Delicias (1.158), Doña Francisca I, Posteriormente, el proceso se
(para la mantención preventiva), de 140 hectáreas y se debió evacuar II y III (1.611), Las Crisálidas-Galilea repite en los meses de noviembre
Dideco y Obras, con el apoyo de a la totalidad de los vecinos de las (679), Villa Río Chillán (767), Villa y diciembre, debido a que para el
motoniveladora-retroexcavadora villas Quilmo y Jerusalén, que se Jerusalén-Quilmo (1.452), Complejo tercer corte a realizar antes de enero
para trabajos de descarpe vegetal, lo afectaron por la proyección de un Río Viejo-Villa Brisas del Bicente- coincide con el proceso natural de
que permite ir eliminando la masa incendio forestal que arrancó en la nario- Río del Sur- Los Naranjos regeneración vegetativa, y el cre-
vegetal combustible, antes del inicio zona de interfase del costado sur, (3.450), Villa Islas del Sur (180) y cimiento -en adelante- es mucho
por lo que algunas hectáreas des- Luis Cruz Martínez (680). menor e incluso, nulo.
truidas correspondían a la comuna Asimismo, en el sector rural sur En los registros que llevan en
de Chillán Viejo. poniente se realizarán trabajos en el municipio, cerca de un 80% de
El balance final incluyó seis vi-
estos incidentes se originaron en
Villa Pablo Neruda- Quinchamalí
80% viendas destruidas en su totalidad, (331), Escuela F-249-Carabineros lugares donde hay microbasurales
(no autorizados), mientras que un
y al menos una decena con daños
y Bomberos de Quinchamalí (484),
Escuela Confluencia- Línea Fé-
8% de los incendios partieron en
de diversa magnitud.
Desde entonces, el municipio ha
estado trabajando en la creación de rrea- Viviendas Sociales (1.049) y zonas de vegetación no controlada,
y el 12%, en zonas con presencia de
El Litral (732).
cortafuegos, en la limpieza cons- Actualmente las cuadrillas de la ambas anomalías.
de los incendios originados en el verano 2023-2024, tante de las zonas de interfase, en Unidad de Emergencia Municipal Y dentro de las causas más co-
dentro de la comuna de chillán (urbana y rural) comen- mantener las alarmas telefónicas se encuentran realizando rebaja de munes, destaca la negligencia en
zaron en lugares donde se ha creado microbasurales activas y en diversas campañas carga vegetal del Canal de la Luz, sectores como camping o en ex-
de manera ilegal. en cuanto a las causas, casi el 100% preventivas. junto a la recuperación del afluente cursiones, además de las quemas y
de los casos es por negligencia. Para este verano 2025-2026 los de regadío, que abre sus compuertas faenas agrícolas no autorizadas.