Page 9 - 18/09/2025
P. 9

Jueves 18 de septiembre de 2025





        Política.                                      885.940                                        votantes extranjeros residentes podrán sufragar en los comicios

                                                                                                      presidenciales y parlamentarios de noviembre. De acuerdo a la
                                                                                                      legislación que se está discutiendo en el Congreso, no estarán
                                                                                                      afectos a la obligatoriedad, y en el futuro, se les exigirán 10 años de
                                                                                                      avecindamiento después de otorgada su residencia definitiva.





        nómina total a nivel nacional alcanza a los 15.779.102 votantes
        Servel publicó padrón definitivo: Ñuble




        llega a 451.851 electores habilitados






        La región registró un alza de 1,1% respecto de 2024, con Chillán como la comuna con más sufragantes. Las cifras
        fijan el escenario electoral para la presidencial y parlamentaria del 16 de noviembre.




        isabel charlín reyes          La distribución
        [email protected]       del voto en la
        foto: archivo
                                      región servirá
                                      de guía para
                l Servicio Electoral (Servel)   los comandos
                publicó este miércoles los   presidenciales y
                Padrones Electorales y las   parlamentarios.
                Nóminas de Inhabilitados
        Econ carácter definitivo
        para las elecciones de Presidente de
        la República y de Parlamentarios del
        próximo 16 de noviembre.
          Los registros, que ya pueden re-
        visarse en servel.cl, corresponden
        a los datos depurados tras la etapa
        de reclamaciones y ajustes admi-
        nistrativos.
          A nivel nacional, el padrón quedó
        fijado en 15.618.167 electores habili-
        tados en Chile, a los que se suman
        160.935 en el extranjero y 885.940
        votantes extranjeros residentes. Estos
        últimos, de acuerdo a la legislación
        que se está votando actualmente en
        el congreso, no tendrán la obligato-
        riedad de sufragar, y a futuro, se les
        exigirán 10 años de avecindamiento
        ininterrumpido en el país, luego
        de recibir su residencia definitiva,
        a diferencia de ahora, que se les
        exigen solo 5 años.                          inhabilitados.                 Sin embargo, el detalle comunal   Para partidos y candidatos, el
          En contraste, 302.722 personas              Del total, 8.083.768 son mujeres   muestra contrastes: Chillán creció   padrón definitivo es más que un
        fueron incluidas en la nómina de             y 7.695.334 son hombres.     un 1,99%, Chillán Viejo un 2,05%   registro: constituye la base de la
                                                                                  y San Nicolás lideró en términos   competencia territorial y un insumo
                                                     Leve aumento en Ñuble        relativos con un 2,37%.       clave para dimensionar las tenden-
                                                      En Ñuble, la cifra definitiva al-  En cambio, Portezuelo (-3,69%),   cias de crecimiento en comunas
                                                     canza los 451.851 electores, lo que   Cobquecura (-2,82%) y Ninhue (-  estratégicas.
        Situación regional                           representa un crecimiento del 1,1%   1,29%) registraron caídas, reflejo   En Ñuble, el aumento global, con-
                                                     en comparación con las elecciones   de procesos migratorios internos y   centrado en polos urbanos, podría
        En todo el país, el padrón definitivo fijado por el Ser-  municipales y regionales de 2024.     envejecimiento poblacional.  modificar los ejes de campaña en la
        vicio Electoral alcanza los 15,7 millones de electores   Chillán concentra la mayor pro-  Desde el Servicio Electoral explica-  recta final hacia noviembre.
        habilitados, cifra que incluye a quienes votan en Chile,   porción, con 161.737 habilitados,   ron que estas variaciones responden   En síntesis, el padrón auditado
        en el extranjero y a extranjeros residentes. En Ñuble,   seguido de San Carlos (48.994) y   a actualizaciones del Registro Civil,   confirma que Ñuble mantiene un
        serán 451.851 los votantes en noviembre, con Chillán a   Chillán Viejo (24.981).   depuración por defunciones y cam-  crecimiento electoral moderado,
        la cabeza y un crecimiento regional de 1,1%, tendencia   Estas tres comunas reúnen más   bios de domicilio electoral.   con ciudades en expansión y áreas
        que reafirma la concentración urbana del electorado, en   de la mitad del electorado regional   La etapa de revisión pública per-  rurales en retroceso, un reflejo de
        desmedro de comunas como Porezuelo, Cobquecura   y consolidan su peso en la dinámica   mitió corregir errores y consolidar   los cambios sociales y territoriales
        o Ninhue, que han disminuido su padrón.      política local.              la transparencia del proceso.  de la región.

                                                                    Sala de la Cámara despacha cambios a


                                                                    ley de responsabilidad penal adolescente


                                                                    La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados respaldó   extorsión, incendio con resultado de muerte o cualquier
                                                                    el segundo informe del proyecto que modifica la ley   otro de especial gravedad, cometido por menores de entre
                                                                    que establece un sistema de responsabilidad penal de   14 y 16 años, tendrán la misma penalidad fijada para los
                                                                    los adolescentes. La propuesta pasa ahora a su segundo   cometidos por jóvenes de entre 16 y 18 años.
                                                                    trámite constitucional en el Senado.        Ello significa que las sanciones que se establezcan y que
                                                                    Durante la sesión, las y los diputados aprobaron todas   deriven en régimen cerrado o semicerrado con reinserción
                                                                    las indicaciones que se propusieron ingresar al proyec-  social, aumentan a su tope máximo. Actualmente, estas
                                                                    to, que fueron visadas previamente por la Comisión de   penas no pueden exceder de 5 años, pero con la modifi-
                                                                    Constitución.                               cación aprobada ese plazo aumenta a 10 años.
                                                                    Dichos cambios disponen que los delitos de mayor conno-  Además, si un mayor de 16 años comete un delito de gra-
                                                                    tación social como: secuestro con homicidio, sustracción   vedad, se elimina la calificación de irreprochable conducta
                                                                    de menores, violación con homicidio, secuestro con   anterior, que hoy se aplica solo a partir de los 18 años.
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14