Page 3 - Diario 17/09/2025
P. 3
www.ladiscusion.cl Miércoles 17 de septiembre de 2025
FRASES DE HOY La Fiscalía Supraterritorial tendrá una Si un frenazo en la construcción y falta
capacidad especializada para el combate de inversión no es crisis, yo no sé qué
del crimen organizado” nombre ponerle”
ANGEL VALENCIA SEBASTIÁN GODOY
FISCAL NACIONAL PRESIDENTE DE LA CCHC ÑUBLE
CARTAS AL DIRECTOR HUMOR Pañuelos
Destacada
Justo homenaje a un servidor público
Señor Director:
Nuestra ciudad recuerda este 16 de septiembre uno de los hechos más cruentos de la historia ocurrido hace 52 años:
el asesinato del Alcalde de Chillán, militante socialista, Ricardo Lagos Reyes y su familia, compuesta por Alba Sonia
Ojeda, embarazada de 7 meses y su hijo Carlos Lagos Salinas. Además, su hijo, Ricardo Lagos Salinas, dirigente del
Partido socialista fue detenido y hecho desaparecer el año 1975 en Santiago.
Como Alcalde, trabajó en la construcción de poblaciones, en la iluminación de la ciudad, en dotación de agua potable
y alcantarillado. Bajo su administración tuvo especial énfasis por los estudiantes, por lo cual adquirió un bus para su
transporte. Un excelente servidor público, gestionador, solidario y honesto.
Me parece un justo homenaje recordarlo, así construimos memoria. Con su legado que sigue plenamente vigente y
en tiempos en los que es necesario reflexionar sobre lo que cada uno/a de nosotros/as puede aportar a la construcción
de un sueño colectivo que permita construir permanentemente espacios de diálogo, fortaleciendo siempre la demo-
cracia. Como él, también recordamos a mujeres y hombres que lucharon y creyeron en un Chile mejor, pero que una
dictadura los calló y les arrebató sus sueños. -En la cueca si que no nos puedes reemplazar...
Compañero Alcalde Ricardo Lagos Reyes, Sonia, Carlos y Ricardo, presente, ahora y siempre.
Alejandra Martínez Jeldres. FOTO DEL LECTOR
Vicepresidenta Regional de la Mujer Partido Socialista, Región de Ñuble
Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › [email protected]
IPoM y el desafío de equilibrar quedarnos atrás en la economía del presupuesto en educación superior
bolsillo y futuro conocimiento. Necesitamos mayor se destinó a financiar gratuidad, es
Señor Director: inversión con una medición real de decir, más de $2 billones. Desde 1990,
El reciente Informe de Política Mone- los beneficios, además de potenciar se ha sostenido este gasto, llegando
taria del Banco Central entregó señales la colaboración público-privada a 2,5% del PIB, muy por sobre el
mixtas para la economía chilena. Por para apoyar a quienes están em- promedio de la OCDE (1,4%).
un lado, se observa un repunte en la prendiendo. Por otro lado, la educación inicial
demanda interna, con salarios que Esperemos que en la próxima refleja una realidad alarmante: 1 de
han dado mayor impulso al consumo y discusión del presupuesto nacional, cada 4 niños entre 3 y 5 años está
con proyectos de inversión que, sobre la ciencia y la tecnología tengan el fuera del sistema educacional, y la Servicio de Reinserción Juvenil y Fundación
todo en el ámbito minero y energético, lugar que merecen. Eso sí que será cobertura presupuestaria lleva 10 MiTEA firman convenio de colaboración. Con el
aportan dinamismo al crecimiento. un acto de patriotismo, pero con años sin avances. La evidencia inter- objetivo de fortalecer la atención e intervención de adolescen-
Sin embargo, ese panorama alentador mirada al futuro. nacional es clara, es en los primeros tes que se encuentran en procesos de reinserción y que tengan
convive con la persistencia de presiones años donde se generan las mayores diagnóstico o sospecha de Trastorno del Espectro Autista, la
inflacionarias que obligan a mantener Octavio Urzúa brechas y donde la inversión tiene Dirección Regional del Servicio Nacional de Reinserción Social
altas las tasas de interés. Socio G100 y CEO de OSOJI Robotics mayor impacto social y económico. Juvenil y la Fundación MiTEA firmaron un convenio.
Esto se traduce en un escenario La pregunta que debemos hacernos
complejo para los hogares y empresas. es: ¿Estamos destinando los recur-
Mientras las familias ven encarecido sos públicos donde realmente se
el acceso a créditos de consumo o Que la celebración no termine necesitan? EnCUESTA DEL DíA
hipotecarios, también enfrentan un en tragedia
costo de vida que sube más rápido Señor Director: Sebastián Chávez Farfán
de lo esperado. Si bien los aumentos Las Fiestas Patrias son un momento ¿Asistirá a la Fiesta de la Chilenidad
salariales han permitido sostener el de encuentro, tradición y celebración. en Chillán?
gasto, lo han hecho en un contexto Sin embargo, cada año también nos ¿
de empleo formal más débil, lo que recuerdan lo frágil que puede ser Burocracia en retirada?
resta estabilidad al bienestar de la vida en nuestras rutas. En 2024, Señor Director:
largo plazo. 61 personas no regresaron a casa La sentencia del TC que despeja
El desafío que plantea este diag- durante estas fechas, y muchas el camino para la Ley de Permisos
nóstico es doble: cuidar la capacidad familias enfrentan por primera Sectoriales es una muy buena noticia 14% 86%
de consumo en el presente sin com- vez un aniversario sin sus seres para la construcción. La permisología
prometer la solidez económica futura. queridos. se transformó en un obstáculo es-
Para lograrlo, resulta clave que las Estos números no son solo es- tructural para el desarrollo del país,
políticas públicas y privadas se orien- tadísticas; son historias truncadas, frenando proyectos, encareciendo Sí No
ten a fortalecer el empleo de calidad, decisiones que podrían haberse obras y debilitando la competitivi-
resguardar la inversión y, sobre todo, evitado y silencios que duelen en dad de un sector que es motor de
atender las tensiones sociales que cada hogar. Nos invita a pregun- inversión y empleo.
emergen cuando la macroeconomía tarnos: ¿qué podemos hacer para Demasiado tiempo aceptamos
no se traduce en alivio cotidiano. que la alegría de estas fiestas no como normal que trámites básicos ARCHIvO LA DISCUSIón
se transforme en luto? se extendieran por años, con costos
Alejandro Bravo Desde Mutual de Seguridad que terminan pagando las familias
Académico Ingeniería Comercial UNAB creemos que la prevención em- en viviendas más caras y un Estado “La muerte del
pieza con pequeñas decisiones: menos eficiente en la ejecución de tirano” tituló el
conducir descansado, sin alcohol, infraestructura. Esa inercia nos pasó editorial La Discu-
sin distracciones, respetando las la cuenta en crecimiento, producti- sión el 22 de sep-
Ciencia y Patria normas y a los demás. Pero, sobre vidad y credibilidad como destino tiembre de 1891,
Señor Director: todo, empieza con la conciencia de de inversión. cuando retoma su
Septiembre no es sólo el mes de que cada acción tiene un impacto El paso dado es valioso, pero circulación luego
nuestra independencia. También real en quienes nos rodean no suficiente. El verdadero éxito de haber cerrado
celebramos (el 16) el Día Internacional dependerá de su implementación. el matutino tras
de la Ciencia y la Tecnología. Y aunque Luis Stuven Chile necesita señales claras de ser perseguido
talento chileno sobra, aún falta el Gerente de Seguridad Vial que está dispuesto a dejar atrás la en el gobierno de
impulso para que despegue. burocracia como freno y a recuperar
Si bien el gasto en I+D en Chile su capacidad de ejecutar proyectos Balmaceda; años
alcanzó un histórico 0,41% del PIB, estratégicos con la urgencia que de convulsión de
estamos lejos del promedio OCDE de Gasto educacional exige el momento. los que no escapó
un 2,7%. Si no hay un compromiso de Señor Director: la prensa de la
Estado a largo plazo y que trascienda La Comisión de Gasto Público Ignacio Vila época.
gobiernos, corremos el riesgo de reveló que en 2024 más del 52% del Gerente General de ICONSTRUYE