Page 10 - Diario 17/09/2025
P. 10

10   Miércoles 17 de septiembre de 2025                                                                                      www.ladiscusion.cl




                                                                        MONEDAS   $ 948,57  UF        $ 39.485,65  UTM SEPTIEMBRE       IPC AGOSTO     0,0%
           Economía.                                                    EURO      $ 1.125,90  MAÑANA  $ 39.485,65  DESEMPLEO (MAYO-JULIO)  ACUM. 12 MESES  4,0%
                                                                                                                  $ 69.265,00
                                                                                            HOY
                                                                        DÓLAR
                                                                                                                                        MENSUAL
                                                                        SUPERMERCADOS
                                                                                            IMACEC
                                                                                  1,1%
                                                                                                                  ÑUBLE: 10,8% / DIGUILLÍN: 11,4%
                                                                                                      1,8%
                                                                        JULIO
                                                                                            JULIO
           sebastián godoy, presidente de la cchc ñuble                                              otra parte, “se nos viene el recorte   gobiernos de Frei (Ruiz-Tagle) y Lagos
                                                                                                     presupuestario para 2026, porque   hubo una explosión de inversión en
                                                                                                                                   infraestructura pública, pero luego
                                                                                                     nadie duda que cuando hay perio-
           “Cuando tenemos                                                                           dos de crisis, el estado, a través de   ese gasto se mantuvo. Hoy, lo que se
                                                                                                                                   está haciendo es una mantención,
                                                                                                     los proyectos que ejecuta, ayuda
                                                                                                                                   pero no se está generando nueva
                                                                                                     bastante a mantener la construcción
                                                                                                     y la economía”.
                                                                                                                                   infraestructura. Por lo tanto, hoy
           un frenazo en la                                                                          de 3 mil trabajadores en la región,   el estado debiera generar acciones
                                                                                                      “Cuando tenemos una baja de más
                                                                                                                                   para incrementar la infraestruc-
                                                                                                     cuando tenemos un frenazo en la
                                                                                                                                   tura pública y mover también la
                                                                                                                                   economía”.
                                                                                                     construcción, una falta de inversión en
                                                                                                                                    “También tenemos concesiones
           construcción y una                                                                        el sector privado inmobiliario, si no es   que veo detenidas -continuó Godoy.
                                                                                                     crisis, yo no sé qué nombre ponerle”,
                                                                                                                                   Tenemos el tramo Talca-Chillán de
                                                                                                     enfatizó Godoy, quien añadió que, “el
                                                                                                                                   la Ruta 5, que comenzó hace cinco
                                                                                                     aumento de las empresas solicitando
                                                                                                                                   años, pero todavía no tenemos ni
                                                                                                     quiebra, este año, también es un
           falta de inversión, si                                                                    factor importante”.           siquiera la primera piedra del bai-
                                                                                                                                   pás Talca o las terceras pistas entre
                                                                                                      El timonel de la CChC Ñuble
                                                                                                     destacó el impulso que ha dado el
                                                                                                                                   San Carlos y Chillán; ahí también
                                                                                                                                   juega la permisología, porque sin la
                                                                                                     estado a la construcción de viviendas
           no es crisis, yo no sé                                                                    sociales. En ese contexto, recordó la   resolución de calificación ambiental,
                                                                                                     inminente eliminación del Crédito
                                                                                                                                   los bancos internacionales no están
                                                                                                                                   financiando a la empresa. Mientras
                                                                                                     Especial a Empresas Constructoras
                                                                                                     (CEEC), un beneficio tributario que
                                                                                                                                   no haya certezas, no van a iniciar
                                                                                                                                   obras; y ahí es donde nosotros
                                                                                                     se aplica a las viviendas sociales y
           qué nombre ponerle”                                                                       que, en virtud, de la Ley 21.420, que   tenemos que apurar el paso como
                                                                                                                                   estado, de poder ir resolviendo”,
                                                                                                     busca aumentar la recaudación
                                                                                                                                   lanzó el líder empresarial.
                                                                                                     fiscal, considera un cronograma de
                                                                                                     derogación progresiva hasta 2027.
                                                                                                                                    “También necesitamos que partan
                                                                                                     “Estamos muy preocupados, porque   las obras de Chillán-Collipulli, que
                                                                                                     uno de los incentivos para trabajar   se adjudicó hace tres años; de la
           Dirigente apuntó al retraso en la licitación de obras públicas por                        con el estado es precisamente este   Autopista del Itata, que se adjudicó
                                                                                                     beneficio tributario, entonces, será
                                                                                                                                   hace un año”, subrayó.
                                                                                                                                    Por otro lado, criticó la demora en
           parte del MOP y a proyectos de concesiones detenidos en el SEA. Hizo                      necesario generar otro incentivo de   las licitaciones de pavimentación y
                                                                                                     reemplazo”.
           un llamado al estado a reactivar las iniciativas de infraestructura pública.              Infraestructura               conservación de caminos, dado que
                                                                                                                                   proyectos que debían adjudicarse el
                                                                                                      El dirigente manifestó que “en los   primer semestre, finalmente se con-
                                                                                                                                   tratarán en diciembre. “Demoraron
                                                                                                                                   en las licitaciones que comenzaron
           ROBERTO FERNÁNDEZ RUIZ                                                                                   En Radio La    a llamar recién ahora, entre agosto y
           [email protected]                                                                          Discusión,     septiembre, pero eso se debió haber
           fotos: LA DIsCUsIÓN
                                                                                                                    Sebastián Godoy   llamado en marzo y abril. Yo creo
                                                                                                                    también analizó   que esto fue consecuencia de lo
                   u preocupación por la re-                                                                        el escenario para   que anunció el entonces ministro
                   trasada ejecución de obras                                                                       la construcción   Marcel, con un recorte al gasto en
                   de infraestructura pública                                                                       de viviendas.  2025, cuando los gremios salimos
                   en la región y su impacto                                                                                       a pedir que aquel ahorro no fuese
           Sen el empleo y en la econo-                                                                                            en salud, infraestructura, en lo que
           mía local expresó el presidente de la                                                                                   mueve la economía y da empleo,
           Cámara Chilena de la Construcción                                                                                       pero parece que no nos escucharon.
           (CChC) Ñuble, Sebastián Godoy, quien                                                                                    En consecuencia, la mayoría de la
           apuntó a factores como el ajuste fiscal                                                                                 inversión se va a comenzar a ejecutar
           del presente año y a la permisología                                                                                    en diciembre”, aseveró.
           que afecta a los proyectos de las                                                                                        Asimismo, valoró el Plan de in-
           concesionarias de la Ruta 5.                                                                                            versión 2055. “Los planes a largo
             En Radio La Discusión, el dirigente                                                                                   plazo son de estado y resultan. No
           gremial sostuvo que “hoy estamos                                                                                        tengo duda que este plan que está
           bastante frenados, el stock de vivien-                                                                                  impulsando el MOP lo va a continuar
           das disponibles ha generado una baja                                                                                    el gobierno que venga, hasta 2055”,
           en la partida de nuevos proyectos                                                                                       concluyó.
           inmobiliarios, por eso varias em-
           presas están aguantando un poco
           el iniciar nuevas obras hasta que el                                                                                    demoraron en las licita-
           stock se pueda liberar. Y eso tiene                                                                                     ciones que comenzaron a
           relación con el llamado ‘subsidio al
           crédito hipotecario’ para viviendas de                                                                                  llamar recién ahora, entre
           hasta 4.000 UF, que es una medida                                                                                       agosto y septiembre, pero
           que impulsamos junto al gobierno y                                                                                      eso se debió haber llama-
           a la Asociación de Bancos”.
             Sin embargo, lamentó que, por                                                                                         do en marzo y abril.
           OTEC                          El término del último de los cursos de capacitación                        digitales. “Estos cursos permitieron explorar desde
                                         digital organizados por la OTEC Municipal de Chillán,
                                                                                                                    competencias básicas hasta conocimientos espe-
           Municipal                     dependiente de la Didepro, marcó el cierre de una                          cializados en herramientas digitales”, aseveró el pro-
                                                                                                                    fesional, destacando el enfoque inclusivo y práctico
                                         serie formativa que convocó a 120 personas.
           cierra ciclo                  Los talleres impartidos —Community Manager, Mar-                           de la iniciativa.
                                         keting Digital y Redes Sociales, y Marketing Digital
                                                                                                                    Por su parte, Renato Segura, director de Didepro,
                                         con Inteligencia Artificial— ofrecieron una ruta de
                                                                                                                    valoró el impacto de la propuesta y la cantidad de
           de cursos de                  aprendizaje progresiva, desde competencias básicas                         interesados en aprender a desarrollar estas habilida-
                                                                                                                    des. “Seguimos potenciando las capacitaciones para
                                         hasta herramientas especializadas, en un contexto de
           capacitación                  creciente transformación tecnológica.                                      el cambio digital”, destacó.
                                         Luis Urra, encargado del OTEC Municipal, sostuvo
                                                                                                                    Agregó que esta experiencia formativa no solo entregó
           digital                       que la alta participación refleja el interés ciudadano                     conocimientos técnicos, sino que también fortaleció
                                         por adquirir habilidades concretas que les permitan
                                                                                                                    la confianza de los participantes para enfrentar nuevos
                                         desenvolverse con mayor autonomía en entornos                              desafíos laborales y comunicacionales.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15