Page 2 - 13/09/2025
P. 2
Sábado 13 de septiembre de 2025 www.ladiscusion.cl
Opinión&debate.
EDITORIAL
Transfuguismo político
La experiencia reciente a política chilena carga con una larga historia frente a direcciones partidarias poco representativas.
En la experiencia reciente, los casos más “honestos” de
nos muestra que los casos de fracturas, reacomodos y deslealtades. Los transfuguismo responden a discrepancias programáticas
historiadores recuerdan cómo, a principios del
siglo XX, los realineamientos internos dieron
“honestos” de transfuguismo Lorigen a nuevas fuerzas que marcaron la evo- profundas o a la búsqueda de mayor independencia. Sin
embargo, la mayoría está vinculada a motivaciones menos
han respondido a discrepancias lución del sistema partidario. Tras el Golpe de Estado de confesables, como buscar colectividades con mejor proyec-
1973, cuando los partidos fueron proscritos, esa dinámica
ción electoral, la expectativa de un beneficio político o la
programáticas profundas quedó en suspenso, pero volvió a emerger con fuerza en la simple conveniencia personal.
En esencia, el transfuguismo se asocia más con la
transición democrática, alimentando tanto la pluralidad
o a la búsqueda de mayor como la fragmentación. corrupción política que con la expresión de diferencias
ideológicas. Es un atajo que mina la legitimidad del Con-
Hoy el debate se concentra en el transfuguismo político, es
independencia. Sin embargo, la decir, la decisión de parlamentarios que, habiendo llegado greso, desdibuja los resultados de las urnas y refuerza la
mayoría ha estado vinculada a al Congreso gracias a una determinada lista o coalición, percepción ciudadana de que los representantes actúan
en función de sus intereses individuales, no de los de la
optan por cambiar de bando.
Sin embargo, esta semana, la Comisión de Constitución
motivaciones menos virtuosas, de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó una norma comunidad.
Chile enfrenta hoy un problema de credibilidad demo-
como el salto hacia colectividades que puede marcar un giro relevante ante este fenómeno: crática. El desencanto con las instituciones, reflejado en
múltiples encuestas y estudios, es terreno fértil para el
el cese automático en sus cargos para quienes abandonen
con mayor proyección electoral, el partido con el que fueron electos. populismo y la desafección cívica. En ese contexto, tolerar
La medida busca corregir distorsiones asociadas al
el transfuguismo equivale a normalizar la traición política
la expectativa de un beneficio actual sistema electoral y reducir la dispersión de fuerzas, como parte del paisaje, debilitando aún más el vínculo entre
representantes y representados.
un fenómeno que, lejos de enriquecer la democracia, ha
político o la simple conveniencia complejizado la gobernabilidad y debilitado la cohesión za en la política, pero contribuye al poner límites claros a
Esta reforma no resolverá por sí sola la crisis de confian-
parlamentaria. En la práctica, se propone cerrar la puerta
personal. a maniobras que transforman la representación en un las deslealtades parlamentarias, devolverle sentido a la
botín de canje. representación y recordar que el poder otorgado en las
Se trata de una propuesta no exenta de riesgos y críticas. urnas no es propiedad de los políticos, sino un mandato
Sus defensores sostienen que es la única manera de proteger de la ciudadanía.
la voluntad popular y frenar prácticas oportunistas. Sus Si la democracia descansa en la lealtad al voto, no se
detractores advierten que podría derivar en un disciplina- puede permitir que ese voto se convierta en una mercancía
miento excesivo, inhibiendo legítimos gestos de autonomía intercambiable, según la conveniencia del momento.
Opinión En las redes
El Museo Regional de Ñuble Rosario Belmar. En Los
Puelches hay algunos que
no son comerciantes, son
verdaderos delincuentes.
a obtención del RS (Reco- merece ser región”. Luego el resto de también de cómo se deben constituir Deberían estar presos.
mendación Satisfactoria) del las intervenciones hicieron suya la los cimientos de nuestro desarrollo
Museo Regional en su etapa misma argumentación. futuro como región. @mmlagoscc. Seamos realistas,
de ejecución, marca un hito La gran justificación de la creación La noticia de la obtención del RS hay solo dos candidatos que
Ldecisivo en la consolidación de la nueva región fue precisamente del Museo Regional no solo es un acto tienen espalda de equipos y
de la identidad de la Región de Ñuble. esa, ser un ecosistema con elementos administrativo que sanciona la primera partidos que conocen el Estado
El proyecto, formulado por el Servicio culturales y patrimoniales únicos a etapa de un proyecto que es parte de y tienen profesionales que
Nacional del Patrimonio, a través de nivel nacional e incluso alguno de la misión del Servicio del Patrimonio, pueden hacerlo funcionar. @
la Dirección Regional, será parte ellos a nivel internacional. Son sus sino que marca un paso decisivo en evelynmatthei y @jeannette_
sustantiva de la identidad regional personajes, su historia, su patrimonio la consolidación de nuestros sueños jara. La falta de experiencia del
desde la cultura y el patrimonio. material e inmaterial, entre otros como región. Ver plasmado en una resto es de la misma naturaleza
A pocos días de la celebración de los tantos atributos patrimoniales y infraestructura histórica como es el que le encaran al actual
Claudio siete años de la creación de la región, culturales, los que le dan identidad barrio ultra estación y su entorno, que gobierno.
Martinez el Museo Regional emerge como una propia a esta región de la cual todos incluirá la restauración de la iglesia
Cerda respuesta objetiva a los argumentos nos sentimos orgullosos. y Convento los Carmelitos, marcará @TarquinoPaspala. Mientras
Director que se tuvieron a la vista cuando hace Consolidar esa identidad, darle un antes y un después también de ministro Grau participaba en
Regional de siete años el Senado de la República, perspectiva y proyección en el tiempo lo que significa el desarrollo urbano jornada Chile Day 2025 en
Patrimonio aprobó por unanimidad la creación y en el espacio, vincular la cultura de Chillán y la recuperación de su Madrid, Eduardo Frei Ruiz-Tagle
Cultural de la nueva región de Ñuble. y el patrimonio con el desarrollo casco histórico. La tarea que viene a lo interpela ante empresarios
En esa ocasión durante las inter- a través del turismo y la inversión continuación junto a la construcción, asistentes, y lo culpa por trabar
venciones de apoyo a la iniciativa, el en expresiones que plasmen esta es iniciar un proceso participativo reformas y crecimiento. Igual
senador Andrés Allamand, solo demoró tradición y riqueza cultural, son los en el cual se funden los contenidos que Kast, Frei usa polémicos
45 segundos en justificar la creación desafíos que entre otros ha abordado que estarán en este museo, y que dichos para difamar al gobierno
de la nueva región. Cómo lo hizo el Gobierno Regional, al anunciar el necesariamente deben dar cuenta en el extranjero.
para sintetizar de manera tan breve plan Agenda 250. de la diversidad que tiene nuestra
y argumentar en favor del proyecto de El Museo Regional es parte de la región dentro de una unidad cultural y Ingrid Marchant. Yo postulé
creación de la nueva Región de Ñuble. respuesta del estado ha dichos desafíos, patrimonial reconocida formalmente el año pasado al subsidio
Simplemente enumeró uno a uno será el elemento catalizador de todos a través de la creación de la Región de de eficiencia energética y
parte importante de los personajes aquellos atributos de los cuales nos Ñuble, cuya identidad como ya se ha acondicionamiento térmico,
que han nacido en nuestra región, sentimos parte, y qué son la base, no dicho se funda en su cultura, en su pero hasta el día de hoy no
concluyó con la frase “por eso Ñuble solamente de nuestra identidad, sino patrimonio y en su historia. vienen a terminar el trabajo.
LA DISCUSIÓN
Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: [email protected] • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
Empresa Corporación Universidad de Concepción.