Page 8 - 11/09/2025
P. 8
Jueves 9de septiembre de 2025 www.ladiscusion.cl
Universidad
Exitosa
participación se
llevará a cabo
entre el 1 y el
12 de octubre
de 2025.
Facultad de ciencias naturales liderados por académicos de la Facultad de ciencias naturales y oceanográFicas
y oceanográFicas
[email protected]
fotos: fCNo
n un logro sin precedentes UdeC adjudica el 100% de
que reafirma su liderazgo
nacional en ciencias del
mar, la Facultad de Cien-
Ecias Naturales y Oceano- sus propuestas en la histórica
gráficas (FCNO) de la Universidad de
Concepción se adjudicó la totalidad
de sus proyectos postulados para el
Crucero CIMAR 1 Antártica. Se trata
de cuatro proyectos de la FCNO y primera expedición del
uno del Instituto Milenio de Ocea-
nografía (IMO), también liderado
por un académico de la facultad,
que formarán parte de la primera
expedición científica oficial a bordo buque rompehielos de Chile
del primer buque rompehielos cons-
truido íntegramente en Chile.
Esta exitosa participación, que
se llevará a cabo entre el 1 y el 12 de
octubre de 2025, no solo representa Cinco proyectos liderados por académicos de la Facultad de Ciencias Naturales y
un hito para la FCNO y la Universi-
dad de Concepción, sino también Oceanográficas (FCNO) fueron seleccionados para participar en el Crucero CIMAR 1
para la ciencia polar del país.
Desde el Decanato de la FCNO, Antártica.
manifestaron su orgullo a través
de un comunicado: “Este logro es
especialmente significativo, ya ambiental del kril Antártico en el Oceanografía, dirigirá el proyecto
que la totalidad de las propuestas Estrecho de Bransfield”. Su obje- “Variabilidad espacial de meso y
presentadas por nuestra Facultad tivo es “cuantificar y caracterizar submesoescala de las condiciones
fueron seleccionadas. Esta exitosa la distribución, biomasa y uso físicas y biogeoquímicas superficia-
participación en la primera cam- de hábitat de especies de kril”, les en el Estrecho Bransfield y Paso
paña científica a bordo del primer marca un precedente de excelencia y re- integrando técnicas acústicas, Drake”. Utilizando instrumentos
buque rompehielos construido en afirma el liderazgo de la Universidad de muestreos con redes y ADN para de medición continua, el equipo
Chile, marca un precedente de aportar conocimiento aplicable a buscará “evaluar la influencia de
excelencia y reafirma el liderazgo Concepción en las ciencias del mar” la gestión ecosistémica y pesquera frentes y remolinos de meso- y
de la Universidad de Concepción de la región. submesoescala sobre la distribu-
en las ciencias del mar”. DEcanato DE la Fcno El Dr. Javier Reyes, académico del ción espacial del fitoplancton y la
Los cinco proyectos adjudicados Departamento de Oceanografía, disponibilidad de nutrientes en la
abordarán desde el volcanismo estará a cargo del proyecto “Control capa superficial del océano”.
submarino hasta el impacto del “caracterizar y comprender cómo espacial y temporal del magmatismo Finalmente, el Dr. Leonardo
cambio climático en las comuni- las comunidades zooplanctónicas en el rift de Bransfield: evidencias Castro Cifuentes, académico del
dades del zooplancton, generando responden a un aumento de la desde los montes submarinos Orca Departamento de Oceanografía y
conocimiento de frontera en uno temperatura global”, permitiendo y Three Sisters”. La investigación quien además asumirá el rol de Jefe
de los ecosistemas más sensibles predecir cambios futuros y manejar busca “comprender el origen y la Científico del crucero, liderará el
del planeta. de forma sustentable las pesquerías. evolución del volcanismo en los proyecto “Fuentes contrastantes de
Este crucero, añade, “permitirá montes submarinos Orca y Three alimentación del zooplancton do-
Ciencia de vanguardia en el conti- extender nuestro conocimiento a Sisters”. Para ello, explica, “se minante a ambos lados del estrecho
nente blanco mayores latitudes y a comunida- recolectarán muestras de rocas de Bransfield reveladas mediante
El Dr. Mauricio Urbina Foneron, des que se han adaptado a aguas volcánicas desde las laderas de biomarcadores de alimentación
académico del Departamento de frías y que por ende debieran ser estos montes mediante el uso de reciente y pasada”.
Zoología e investigador del IMO, muy sensibles al calentamiento una rastra geológica” que luego El éxito de estos cinco académicos
liderará el proyecto “Metabolismo global”. serán analizadas para reconstruir es un orgullo para toda la comunidad
comunitario, escalamiento meta- Desde el Departamento de Zoo- la evolución geodinámica del fondo universitaria y un testimonio del
bólico y su respuesta a un escenario logía también participará el Dr. oceánico antártico. alto nivel de la investigación que se
de calentamiento (+3 °C)”. Según Ramiro Riquelme Bugueño con el Por su parte, el Dr. Diego Narváez cultiva en la Facultad de Ciencias
explica, la investigación busca proyecto “Ecología y variabilidad Rodríguez, del Departamento de Naturales y Oceanográficas.