Page 3 - 11/09/2025
P. 3
www.ladiscusion.cl Jueves 11 de septiembre de 2025
FRASES DE HOY Si es por vulnerabilidad y empleo, no se Es importante que las cosas se hagan de
entiende que Ñuble sea la quinta región manera oportuna, con el arribo directo de
más castigada por el recorte de Hacienda” extranjeros a Ñuble no se puede improvisar”
GUSTAVO SANHUEZA OSVALDO ALCAYAGA
SENADOR UDI DIRECTOR REGIONAL DEL SAG
CARTAS AL DIRECTOR HUMOR Debate
Destacada
Seguridad vial en septiembre
Señor Director: ¡Por lo menos no salí
La seguridad vial es un problema de salud pública y de equidad social, como lo reconoce la OMS. En Chile, cada día tanto al baile...!
mueren en promedio cinco personas en siniestros de tránsito, en su mayoría hombres en edad productiva. Durante
2024, se registraron más de 75 mil accidentes con 1.439 fallecidos y 42 mil lesionados.
Las Fiestas Patrias muestran crudamente esta realidad: el año pasado, según Carabineros, hubo 1.546 accidentes y 61
fallecidos en solo diez días, un aumento de 65% respecto a un período similar en 2019. La imprudencia del conductor,
el alcohol y la velocidad excesiva siguen encabezando las causas.
Ante este escenario, la educación vial es clave, pero también lo es el uso de nuevas tecnologías. Hoy existen sistemas
que detectan somnolencia, fatiga o distracción en el rostro del conductor, y otros que advierten sobre frenadas bruscas,
curvas peligrosas o uso del celular al volante. En Europa, estas tecnologías son obligatorias por norma; Chile debiera
seguir ese camino para reducir muertes y lesiones.
La seguridad vial no debe ser un tema estacional ni recordado solo en fines de semana largos. Cada autoridad,
empresa y conductor tiene la responsabilidad de usar todos los recursos disponibles, educativos y tecnológicos, para
proteger la vida en nuestras carreteras.
Jorge Morales Guzmán FOTO DEL LECTOR
Gerente general Horux Latam
Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › [email protected]
Allende y el 11 de septiembre de basta: 37,8% de la población FONASA, mil personas fallecen cada año, lo
1973 enfrenta problemas en su atención, que equivale a una muerte cada 40
Señor Director: desde demoras hasta un alto pago segundos. En América Latina, Chile
No es posible desligar la figura de de bolsillo (CASEN, 2022). Las listas figura entre los países con tasas más
Salvador Allende de su programa de espera —289 días promedio para elevadas, con un promedio cercano a
de gobierno. Un fragmento como el una cirugía, 353 para una consulta 10 muertes por cada 100 mil habitantes
siguiente, evidencia tal cosa: “Apoyar especializada— significan historias en la última década. Detrás de estas Cobquecura avanza en el fortalecimiento
al candidato de la Unidad Popular no que no se resuelven, diagnósticos cifras se esconden historias de dolor, cultural con la actualización de su Plan Mu-
significa, por tanto, sólo votar por un que se atrasan y vidas/familias que se familias afectadas y comunidades que nicipal de Cultura. En dependencias del municipio,
hombre, sino también pronunciarse pausan; pero, este es sólo un síntoma sufren con la lamentable pérdida de
en favor del reemplazo urgente de la de varias causas que subyacen. sus miembros. el alcalde de Cobquecura, Jorge Romero Villalobos,
actual sociedad … “. Es decir, se trata- Primero, se requiere fortalecer Cada 10 de septiembre, el Día Mun- junto al seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
ba de un proceso revolucionario que un sistema de información verda- dial para la Prevención del Suicidio nos de Ñuble, Hugo Osorio Vallejos, firmaron el convenio
pretendía hacer cambios profundos, deramente integrado, que permita recuerda la urgencia de hablar de este de actualización del Plan Municipal de Cultura (PMC),
fundamentalmente en lo económico el tránsito de manera fluida entre tema y de actuar colectivamente. El herramienta estratégica que busca fortalecer la gestión
y político, pero dentro de la legalidad hospitales, centros de APS y clínicas. lema de este año, “Trabajar juntos para cultural local y asegurar la incorporación de la comuni-
vigente. De este modo, un proyecto de La ficha electrónica interoperable y prevenir el suicidio”, pone en evidencia dad en el diseño de su desarrollo cultural.
estas características comenzó a tener otras TIC’S no sólo son tecnología: son la necesidad de comprender que no se
admiración en intelectuales y políticos un compromiso de respuesta, acceso, trata de un problema individual, sino
de Europa y EE.UU. Básicamente esto continuidad y dignidad en el cuidado de un desafío de salud pública que EnCUESTA DEL DíA
es lo que explica la popularidad de que permitiría unir las acciones del requiere empatía, acompañamiento
Allende en el exterior y el impacto sector público y privado. y políticas sostenidas.
que produjo su derrocamiento. La Además, la falta de especialistas La mayoría de los casos son preve- ¿Utiliza tarjetas bancarias para el
izquierda democrática internacional es otra brecha preocupante: Chile nibles si logramos identificar señales pago de pasajes en microbuses de la
de la época se había frustrado con los tiene 2,95 médicos por cada 10.000 de alerta como cambios de ánimo
“socialismos reales “ y quisieron creer habitantes, con un déficit cercano a persistentes, aislamiento, irritabilidad, intercomuna?
que la vía chilena sería exitosa. De allí 12.000 profesionales de acuerdo a autolesiones o pérdida de interés en
surge el “Allende mártir “, similar al Che una publicación The Lancet (2021), actividades cotidianas. Reconocerlas
Guevara. Y como corolario, la condena especialmente en áreas críticas como no es sencillo, pero el rol de la familia,
de una revolución democrática derri- medicina intensiva y oncología. los amigos y las comunidades es fun- 33% 67%
bada por golpistas reaccionarios que En tanto, todo esto ocurre en un país damental. También es posible generar
truncaron el sueño de una sociedad donde la fecundidad cae a 1,1 hijos factores de protección como mantener
marxista. por mujer, la población envejece y la vínculos cercanos, restringir el acceso a
El Chile de la UP era un experimento migración crece, las desigualdades medios peligrosos, fomentar hábitos de Sí No
más bien teórico, porque ninguna —en acceso y en la humanización de bienestar y asegurar un acceso oportuno
economía socialista había surgido, la atención— se hacen más visibles, a la atención de salud mental.
más que por medio de transferencias especialmente en zonas rurales, Hoy más que nunca, hablar sin
de poder violentas o inconstituciona- donde el acceso a servicios es más estigmas, abrir espacios de diálogo y
les. Esta curiosidad captó el interés limitado. ofrecer apoyo cercano puede marcar ARCHIvO LA DISCUSIón
internacional desde un comienzo. Este es la oportunidad de hacer la diferencia. Prevenir el suicidio no
Muchos observadores vinieron al un giro: pasar de gestionar listas a es tarea de unos pocos: es una res-
país, para conocer in situ el proceso garantizar trayectorias de cuidado, ponsabilidad compartida que puede Inaugura-
político que establecería el socialismo construyendo un sistema sanitario salvar vidas. ción del
bajo las reglas de la democracia. Por que más que administrar recursos, Mall Plaza
lo tanto, el caso chileno estaba siendo devuelva credibilidad y confianza a Dr. Gustavo Molina El Roble. Con
considerado como excepcional. las personas. Médico especialista en Salud Mental fuegos artificia-
les y cuatro mil
Marcelo Moraga A. Dra. Ximena Cea Nettig invitados, el 4
Académica e investigadora Facultad de de septiembre
Medicina U. Central La billetera regional de 1996 se in-
Señor Director: auguró el Mall
Desafíos para la salud en Chile Ñuble tiene menos presupuesto, Plaza El Roble,
Señor Director: porque en finanzas es mejor tener
Chile se prepara para un nuevo Hablemos para salvar vidas el dinero en movimiento en vez de el primer mall
gobierno, y surge la oportunidad de Señor Director: dejarlo estacionado y quieto en la de la ciudad
mirar de frente los avances y las deudas El suicidio es una de las principales billetera regional. y uno de los
de nuestro sistema de salud. Hemos causas de muerte prevenible en el primeros de
logrado ampliar cobertura y acceso, mundo. La Organización Mundial Gabriel Pradenas Sandoval Chile.
pero las cifras nos recuerdan que no de la Salud estima que más de 700