Page 4 - 10/09/2025
P. 4
Miércoles 10 de septiembre de 2025 www.ladiscusion.cl
en estos momentos estamos estudiando
Ciudad. peramos reunirnos la próxima semana”
los alcances legales de esa medida y es-
javiEr isla
seremi de transportes de ñuble
felipe ahumada jegó
[email protected] los rápidos, y las 8, 11 y 13 que trasladan cerca de 3 mil personas diarias
fotos:
cristian cáceres hermosilla
l pago electrónico para Cuatro líneas de micro
el transporte público en
Chillán, llamado Chillán
Conectado, debutó oficial-
Emente en enero de 2024, dejarán de aceptar pagos
permitiendo el uso de la aplicación
Bipay, tarjetas prepago y TNE para
pagar la tarifa de los buses urbanos
en el perímetro de Chillán y Chillán
Viejo. con tarjetas bancarias
Tras su anuncio, en 2023, las au-
toridades hablaban de una fórmula
probada y exitosa que reducía los
asaltos y la evasión, “pero a nosotros
nunca nos gustó ese modelo, tampoco Seremi de Transportes advierte que la decisión no ha sido autorizada por el Ministerio y
nos preguntaron si lo queríamos”,
comenta Alberto Carrasco, gerente esperan reunión la próxima semana. Empresarios explican que la medida se adoptará debido a
y representante legal de la Socie-
dad de Transportes Ruta Once, de las altas comisiones que deben pagar por los pasajes cancelados con ese medio.
Chillán, una de las cuatro que no
están vinculadas a la Sociedad de
Taxibuses de Chillán.
Sin embargo, Carrasco es claro en
establecer que hoy lo que motivó que
las otras líneas no asociadas, como
la 10 (Rápidos), la 8 y la 13 decidie-
ran hacer causa común y protestar
contra dos medidas, es que “nos han
quitado toda rentabilidad al negocio.
La primera, es que no queremos
seguir con tarifas diferenciadas por
horarios o días, sino que una tarifa
única y, por sobre todo, eliminar el
pago con tarjetas Mastercard, ya
que las comisiones que cobran por
pasaje son de entre un 8 y un 10% lo
que es muy elevado”.
De acuerdo al empresario, ellos
ya se reunieron con el ministro de
Transportes, Juan Carlos Muñoz, tras
su último paso por Chillán Viejo, en
agosto pasado, “pero no conseguimos
una respuesta formal”.
De esta manera, a través de un
comunicado realizado por el asesor
técnico de estas empresas, Víctor
Fuenzalida, anunciaron que las líneas
mencionadas “dejarán de aceptar
las tarjetas bancarias para pagar
las tarifas en los buses urbanos de
Chillán, a contar del mes de octubre
del presente. Esto debido al alto
cobro de comisiones que implica
el uso de tarjetas bancarias, tanto
débito como crédito”.
De esta manera, advierten que
solo aceptarán pagos con las tarje-
tas Bipay y las aplicaciones de esta
plataforma que está disponible en
los teléfonos móviles.
El asesor sostuvo, además, que
las empresas estarían dispuestas a partir del 1 entendido que en eso podríamos sobre el 30% de lo habitual.
a reincorporar el pago con tarjetas de octubre, llegar a un acuerdo, pero se tendrá “Nosotros, al rechazar este pago
bancarias, “siempre y cuando sea algunas líneas que conversar en la reunión de la no estamos cometiendo ninguna 30 buses en promedio
el Ministerio de Transportes el que no aceptarán el próxima semana”, sostuvo. ilegalidad, porque al revisar el con-
asuma el pago de las comisiones pago de pasajes trato que hay con la Seremi y la Bipay, Hasta el momento, las líneas que conforman la aso-
y transacciones, ya que hoy están con tarjetas Acuerdo unilateral solo se especifica el convenio con los ciación de taxibuses de Chillán, gremio que concita
siendo íntegramente asumidas por bancarias. Víctor Fuenzalida aclara que “nues- cobros por sistema cerrado, es decir a la mayoría de las que recorren la intercomuna, no
los microempresarios de Chillán”. tras quejas no son contra la seremi, con Bipay; mientras que las tarjetas se han pronunciado respecto a los descuentos que
Consultado al respecto por La sino que con la determinación que de crédito y débito, son sistemas les ha significado el pago con tarjetas bancarias, sin
Discusión, el seremi de Transportes, tomaron en Bipay de incorporar a abiertos y no tenemos la obligación embargo, cualquier determinación que tome el mi-
Javier Isla, sostuvo que “nosotros no la banca en los medios de pago, ya de aceptarlo”, sostuvo el asesor, quien nisterio de transportes, también será aplicable a ellos.
hemos autorizado estas medidas”, que nunca se nos informó”. ayer se encontraba en la ciudad de Hoy en Chillán, cada línea cuenta con un promedio
y añade que “estamos estudiando, Entre los empresarios comentan Santiago realizando trámites en el de 30 máquinas en circulación.
en estos precisos momentos, los que lo que Bipay les cobraba por Ministerio de Transportes.
alcances de esta situación, por la concepto de comisión era de un Alberto Carrasco, advirtió que
que no podemos emitir todavía 3,2% más IVA, “y luego eso incluso “los ingresos han caído tanto, incentivos para seguir trabajando en
alguna declaración, solo decir que se triplicó con la incorporación de que ya el 10% de las máquinas de la locomoción colectiva y se están
esperamos reunirnos con ellos, la la banca, entonces los empresarios nuestras líneas han sido vendidas empezando a ir”.
próxima semana”. se enteraron cuando recibieron sus y hay muchas otras, prácticamente Las línea Rápido, 8, 13 y 11 trasladan
Donde sí anticipa una escenario pagos”, añade. nuevas, que están a la venta. Esto diariamente un promedio de tres
más conciliador es en el tema de En algunos casos, como en la Ruta también ha significado que los mil personas, en su gran mayoría
las tarifas únicas. “Sí, tenemos Once, las ganancias se han reducido conductores tienen cada vez menos a adultos mayores.