Page 2 - 09/09/2025
P. 2

Martes 9 de septiembre de 2025                                                                                          www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL


           Meta de pavimentación







           La firma del Convenio de                              El atraso de la infraestructura vial en Ñuble es la   economía regional- el costo del transporte representa
           Programación entre el Gobierno                      expresión más clara de décadas de postergación y     el 65% de los gastos logísticos. Los caminos en mal es-
                                                                                                                    tado encarecen la producción, prolongan los tiempos
                                                               desigualdad cuando éramos una provincia del Biobío.
           Regional y el Ministerio de Obras                   Cuando se creó la región, hace 7 años, apenas un 20%   de viaje y limitan la competitividad de Ñuble frente a
                                                               de los caminos de la región estaban pavimentados. Hoy
                                                                                                                    otras regiones. El déficit en infraestructura también
           Públicas aparece como una señal                     ese porcentaje es 35%, que aún nos sitúa muy por debajo   repercute en el turismo, en la industria forestal y en
                                                                                                                    la posibilidad de agregar valor a rubros con vocación
                                                               del promedio nacional. Esa carencia, que para algunos
           positiva y necesaria. Con una                       puede parecer solo un problema de conectividad, se   exportadora. Incluso impacta en la seguridad vial,
                                                                                                                    pues mientras el parque automotor rural crece, las
                                                               traduce en pobreza estructural, en aislamiento social
           inversión proyectada de cerca de                    y en oportunidades perdidas para miles de familias   vías siguen siendo las mismas, lo que eleva el riesgo
                                                                                                                    de accidentes.
                                                               que habitan nuestras comunas rurales.
           300 mil millones de pesos hasta                       Así lo confirma la encuesta Casen, cuyos indicadores   Frente a esta realidad, la firma del Convenio de Pro-
           2030, se busca pavimentar más                       muestran que las zonas con menor acceso a infraes-   gramación entre el Gobierno Regional y el Ministerio
                                                               tructura vial son, al mismo tiempo, aquellas con los
                                                                                                                    de Obras Públicas aparece como una señal positiva y
           de 780 kilómetros de caminos                        mayores índices de pobreza. Allí donde no hay cami-  necesaria. Con una inversión proyectada de cerca de 300
                                                               nos dignos, el transporte es caro, el acceso a servicios
                                                                                                                    mil millones de pesos hasta 2030, se busca pavimentar
           secundarios y mejorar otros 137                     básicos se dificulta, igual que la competitividad de las   más de 780 kilómetros de caminos secundarios y me-
                                                               economías locales.
                                                                                                                    jorar otros 137 kilómetros mediante recebos y ripio. El
                                                                 Desde 2018 la inversión ha crecido, pero el impacto
           kilómetros. El acuerdo suscrito por                 ha sido limitado frente a una deuda acumulada por    acuerdo, suscrito la semana pasada por el subsecretario
                                                                                                                    de Obras Públicas, Danilo Núñez, y el gobernador re-
           el subsecretario de Obras Públicas                  demasiado tiempo. A ello se suman los embates de     gional, Óscar Crisóstomo, representa un avance, sobre
                                                               fenómenos naturales que, en los últimos cinco años
                                                                                                                    todo porque fija compromisos de financiamiento que
           y el gobernador Crisóstomo es                       han deteriorado aún más la ya frágil red de caminos   trascienden a los ciclos electorales.
                                                               secundarios y la deficiente instalación de las direcciones
                                                                                                                     Invertir en la red vial secundaria de Ñuble no es solo
           también valioso porque fija                         provinciales de Vialidad, oficinas llamadas a acercar   mejorar la conectividad en beneficio de la actividad
           compromisos de financiamiento                       la gestión al territorio.                            agrícola, es garantizar igualdad de oportunidades para
                                                                                                                    quienes viven en zonas rurales, facilitar el acceso a salud
                                                                 En resumen, la región sigue padeciendo una mora
           que trascienden a los ciclos                        estructural en pavimentación y mantención que amenaza   y educación, impulsar la inversión privada y generar
                                                                                                                    nuevos empleos. Nuestra región es el mejor ejemplo:
                                                               con comprometer su desarrollo económico y social.
                                                                 Las consecuencias de este rezago son evidentes. Para
           electorales.                                        los productores agropecuarios -columna vertebral de la   donde hay caminos pavimentados, hay desarrollo; donde
                                                                                                                    no los hay, persisten la pobreza y la exclusión.
           Opinión                                                                                                    En las redes
           Un legado de historia y compromiso con Ñuble                                                                            @sanchezcastejon. Una cosa es
                                                                                                                                   proteger tu país y otra muy distinta
                                                                                                                                   bombardear hospitales y matar
                                                                                                                                   de hambre a niños inocentes.
                                  eptiembre es un mes de   El Regimiento Chillán ha caminado   la ciudadanía.                      Lo que está haciendo Israel es
                                  profunda significación   de la mano con Chillán y con Ñuble,   Hoy, cuando Chile enfrenta es-    exterminar a un pueblo indefenso.
                                  para nuestro país. Es el   han crecido juntos, han padecido   cenarios complejos y dinámicos,    Es quebrantar todas las leyes del
                                  tiempo en que los chilenos   juntos y han prevalecido juntos.  nuestro deber es mantener viva la   derecho humanitario.
                          Snos reencontramos con           Sin embargo, la misión del Ejército   esencia del soldado chileno: aquel
                          nuestras raíces, conmemoramos   en estos tiempos trasciende el ámbito   que sirve con humildad, que respeta   Viñateras Bravas Del Itata.
                          los inicios del pr independentista y   estrictamente militar. Hoy somos   profundamente a las personas, que   En una región cuya capacidad
                          rendimos homenaje a quienes, con   parte activa del desarrollo local,   comprende que la defensa de la   instalada en generación eléctrica
                          sacrificio y entrega, forjaron la nación   trabajando hombro a hombro con   patria también se construye desde   es mayor al consumo, para qué
                          que hoy disfrutamos. Pero también   autoridades, instituciones y vecinos   la paz, la solidaridad y la unidad   parques eólicos?
                          es el mes en que conmemoramos la   para enfrentar juntos los desafíos   nacional.
                          historia, el presente y el futuro de   que la comunidad nos impone.   En este Mes del Ejército, invitamos   Lister Sepulveda. Alta
           Coronel Juan   nuestro Ejército, institución que,   Desde el apoyo en emergencias y   a la comunidad de Chillán y Ñuble   contaminación visual y sonora,
           Alberto Farías   desde su origen, ha acompañado el   catástrofes naturales, pasando por la   a sentirse parte de nuestra historia   solo piensen en los enormes
           Cornejo        desarrollo de la patria y el bienestar   colaboración en iniciativas sociales   común. Porque el Regimiento N°9   cimientos de hormigón armado
           Comandante     de sus ciudadanos.             y educativas, hasta la participación   “Chillán” no es solo una unidad    que tendrán que construir para
           Regimiento       En la ciudad de Chillán, el Regi-  constante en ceremonias cívicas y   militar: es parte del corazón de esta   levantar esos aerogeneradores.
           N°9 “Chillán   miento N°9 “Chillán” es parte viva   patrióticas, el Regimiento “Chillán”   ciudad, un símbolo de tradición
                          de esa historia. Con más de un siglo   reafirma día a día su compromiso   y servicio que late al compás de   JuanJose Moreno de Serra. La
                          de presencia en la región de Ñuble,   con la región y sus habitantes.  su gente. Nuestro deseo es seguir   solución cuál sería? Generadoras
                          nuestra unidad ha sido testigo y   La historia nos recuerda que   siendo un aliado leal del desarrollo   a carbón,  gas o construir represas?
                          protagonista de importantes hitos   nuestro Ejército es heredero de   local, manteniendo siempre en alto
                          que marcaron no solo la defensa de   valores forjados en la adversidad:   el espíritu de servicio que caracteriza   @AxelCallis. Nada es eterno!
                          la soberanía nacional, sino también   honor, lealtad, disciplina y amor   a quienes vestimos el uniforme.  Hace menos de 2 años Milei arrasó
                          el progreso y la identidad de esta   por la patria. Pero también nos   Que este septiembre sea una       en Argentina y anoche reconoció
                          tierra. Nuestros muros guardan   desafía a proyectarnos hacia el   oportunidad para mirar con orgullo    su derrota. En Chile 2021 la
                          memorias de generaciones de hom-  futuro, adaptándonos a los nuevos   nuestro pasado, valorar el presente   derecha casi desaparecía y 2 años
                          bres y mujeres que, con profundo   tiempos, incorporando tecnología,   y proyectar juntos un futuro más   después Republicanos obtenía el
                          amor a Chile, han jurado defender   desarrollando capacidades moder-  próspero, seguro y unido para todos   triunfo más grande de un partido
                          la bandera incluso con el máximo   nas y, sobre todo, manteniendo un   los habitantes de Ñuble. En cualquier   en 60 años. Hace 1 mes Kast solo
                          sacrificio.                    vínculo cercano y transparente con   momento y en cualquier lugar.        subía...


           LA DISCUSIÓN
           Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: [email protected] • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   1   2   3   4   5   6   7