Page 17 - Diario 07/09/2025
P. 17

www.ladiscusion.cl                                                                                            Domingo 7 de septiembre de 2025   17


        FRASES DE HOY                                Estamos en un país muy polarizado, muy                     Hay que mejorar la ruta, ensanchar el
                                                     confrontacional desde el punto de vista                    camino o generar una ruta alternativa; y
                                                     del lenguaje y la forma”                                   si pensamos en grande, un teleférico”
                                                     SEBASTIÁN JANS PÉREZ                                       JOSÉ SAAVEDRA
                                                     GRAN MAESTRO DE LA GRAN LOGIA DE CHILE                     PDTE. CÁMARA DE TURISMO VALLE LAS TRANCAS




        CARTAS AL DIRECTOR                                                                                      HUMOR                        Cambio de hora


        Destacada


        El peso silencioso del desempleo femenino
        Señor Director:
          El desempleo femenino es mucho más que una estadística: impacta en la estabilidad económica de miles de hogares y, con
        ello, en la calidad de vida de innumerables familias. Cuando las mujeres pierden o no encuentran trabajo, se resienten sus
        ingresos y también la fuerza laboral de la región y del país, restando diversidad y continuidad a sectores productivos clave. La
        situación es más crítica en los hogares monoparentales, donde muchas veces la mujer es la única proveedora. La inestabilidad
        laboral tensiona los recursos, limita el acceso a servicios básicos y aumenta la vulnerabilidad frente a imprevistos. A ello se
        suman barreras persistentes, como la discriminación de género y la doble carga de responsabilidades domésticas y laborales,
        que dificultan reincorporarse al empleo con seguridad y proyección.
          Para construir una economía más inclusiva y resiliente, urge implementar políticas que fortalezcan la estabilidad laboral
        femenina y respalden a quienes sostienen familias monoparentales. Capacitaciones, subsidios temporales, facilidades para
        las labores de cuidado y medidas de igualdad salarial no son solo actos de equidad: constituyen inversión en la sostenibilidad
        de nuestra fuerza laboral y en el bienestar social.
          La equidad en el empleo femenino no puede ser una meta secundaria, sino una prioridad impostergable. El futuro de mu-
        chas familias depende de que asumamos la magnitud del problema y actuemos con decisión para garantizar oportunidades
        reales y estables para todas las mujeres.

                             Pablo Müller-Ferrés, Académico Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma de Chile

        Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › [email protected]


        El verdadero desafío en Educación   tienen redes que les permitan enfrentar   para enfrentar ataques diseñados por   Entonces así se siente viajar en el tiempo...
        Parvularia                    la vida adulta.               máquinas que aprenden de nuestros
        Señor Director:                No es difícil imaginar lo que ocurre en   propios errores de seguridad?
          En medio del debate sobre bajar   este escenario. La probabilidad de que   Necesitamos poner este tema en la
        los puntajes de ingreso a pedagogía,   caigan en redes delictuales y del narco   mesa ahora: regulación, ética y, sobre   FOTO DEL LECTOR
        no debemos olvidar un desafío crucial   es real, porque son una vía para evitar   todo, innovación defensiva que esté a la
        para Chile: el desarrollo profesional en   la explotación sexual y la situación de   altura. Si la IA ofensiva escala y seguimos
        Educación Parvularia.         calle. Esto no es una suposición. En las   con los mismos reflejos lentos, no habla-
          Educadoras y técnicos en párvulos   hospederías del Hogar de Cristo crece   remos de ataques aislados, sino de un
        tienen la fundamental labor de educar   el número de jóvenes egresados del   ecosistema digital permanentemente
        a niños y niñas en sus primeros años de   sistema que llegan solicitando un lugar   bajo asedio.
        vida y merecen una formación que sea   donde pasar la noche, porque no tienen   La pregunta es simple: ¿queremos ser
        efectiva y transformadora.    donde dormir.                 espectadores de cómo la IA potencia al
          Sin embargo, pese a la amplia y   Pero tenemos una oportunidad. En   ciberdelincuente o vamos a dar el salto
        variada oferta de formación existente,   el Congreso se discute una Ley de Ar-  para usarla como escudo y no como arma
        nos encontramos con una realidad   monización en materia de protección   en contra nuestra?
        preocupante.                  que permite hacerse cargo de esto. Se   El debate está abierto y justamente
          Se sabe muy poco sobre el impacto real   trata de algo tan básico como considerar   para profundizar en estos desafíos y
        que esta formación tiene en la práctica   que cursos de capacitación laboral sean   conocer de primera fuente las últimas
        pedagógica. Y lo que es más crítico: no   válidos como estudios y que, al menos,   tendencias, los invito a participar este
        siempre es pertinente y a menudo no se   se puedan cumplir los ciclos planificados   2 y 3 de octubre de la 8.8 Matrix, la
        ajusta a las reales necesidades.  en las intervenciones ambulatorias a   conferencia donde la comunidad de
          Para que los equipos pedagógicos   jóvenes de entre 18 y 24 años.   ciberseguridad se reúne para aprender,
        puedan adquirir nuevos conocimientos,   Por desgracia, el Ejecutivo no ha pre-  debatir y anticiparse al futuro.
        habilidades y competencias -que redun-  sentado esta indicación y los legisladores
        den en que las niñas y niños tengan una   no han presionado para que se incluya,   Gabriel Bergel
        educación de mejor calidad-, no basta   llegando a un punto en que el próximo   CEO de 8.8 Computer Security Conference
        con cursos aislados. Se requiere de una   8 de septiembre parece ser la última
        oferta con planes formativos flexibles,   chance para abordar esta realidad. Es-
        que se adapten a los diversos contextos   peramos que los discursos de nuestras   Productividad
        y realidades además de instancias de   autoridades y representantes se traduzcan   Señor Director:
        acompañamiento para reflexionar e   en acciones concretas, dejando atrás   En Chile la productividad no se estanca   Hospital de Chillán reduce el uso de más de
        intercambiar experiencias.    cuñas y eslóganes vacíos. En este tema,   por falta de talento, sino por exceso de   20 mil cajas plásticas mediante el reciclaje
          Acompañar a quienes están a cargo   no hay excusas.       centralismo e inercia. Las regiones pro-    de contenedores. Hasta la fecha, el establecimiento
        de la formación y educación integral                        ducen riqueza, pero no deciden sobre        ha reducido significativamente la emisión de dióxido de
        de la primera infancia es, sin duda, la         Liliana Cortés  ella. La banca se concentra en Santiago, la   carbono (CO2) y residuos plásticos, gracias a la imple-
        forma más efectiva de generar cambios   Directora social del Hogar de Cristo  innovación se concentra en universidades   mentación del proyecto de reutilización de contene-
        sistémicos y sostenibles.                                   sin llegada a los territorios, y la política   dores donde los equipos desechan agujas, jeringas,
          Es hora de pasar de una oferta que                        pública sigue tratándonos como si fué-      bisturís, lancetas, entre otros.
        simplemente “existe” a una que impacta,   IA ofensiva       ramos un país de una sola ciudad.
        transforma y empodera a quienes educan   Señor Director:     Mientras en la OCDE la productividad
        en los primeros años.          La inteligencia artificial avanza a una   se eleva combinando innovación local,
                                      velocidad que ni los más optimistas   crédito regional y encadenamientos   EnCUESTA DEL DíA
                           Perla Chávez  imaginaron. Y, mientras aplaudimos   productivos, en Chile seguimos con
             Jefa programa Un Buen Comienzo  su uso para mejorar procesos, hay una   sectores atrapados en la lógica extractiva
                                      realidad incómoda: la IA también está   y centralista.                    ¿Se debe poner urgencia al proyecto
                                      siendo entrenada para atacar.  La receta no es un misterio: banca         de ley de aborto?
        Jóvenes vulnerables            Hoy ya existen modelos capaces de   regional, incentivos a la I+D territorial,
        Señor Director:               escribir malware indetectable, generar   cluster productivos sectoriales y una
          Chile enfrenta una emergencia social   phishing hiperrealista y automatizar   educación técnico-profesional ligada a
        que no es parte del debate público. En   campañas que antes requerían meses de   la realidad local. El problema no es qué
        menos de 4 años se ha duplicado el   trabajo humano. La llamada IA ofensiva   hacer, es atreverse a hacerlo y descen-
        número de niños, niñas y adolescentes   es el nuevo “hacker incansable”: barato,   tralizar el poder económico.  38% 62%
        que ingresan al sistema de protección.   veloz y escalable.  Si Chile quiere crecer al 5% anual, debe
        Esta demanda genera listas de espera   El debate no es futurista, es actual.   soltar a sus regiones. La productividad no
        que suman miles y tiene un efecto aún   ¿Qué pasa cuando cualquier persona con   se decreta desde La Moneda, se construye
        más dramático: cientos de jóvenes son   mínimos recursos accede a herramientas   desde las regiones.    Sí                                 No
        expulsados de las residencias al cumplir   que antes solo tenían los ciberdelincuen-
        18 años, cuando no cursan estudios ni   tes más sofisticados? ¿Estamos listos   Jorge Porter Taschkewitz
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22