Page 6 - Diario 05/09/2025
P. 6
Viernes 5 de septiembre de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
Reserva Nacional Los Huemules
del Niblinto reabre sus puertas
Tras su cierre preventivo de invierno, este jueves 4 de sep- Sepúlveda, junto con extender una amplia invitación a
tiembre la Dirección Regional Ñuble de la Corporación esta unidad, indicó que “la visitación responsable implica
Nacional Forestal (Conaf) realizó la reapertura del Santuario aspectos básicos como reportar su ingreso en la recepción
de la Naturaleza y Reserva Nacional Los Huemules del de la unidad, no concurrir con mascotas por el riesgo que
Niblinto para la visitación a sus zonas y servicios de uso ello implica para la fauna silvestre, transitar por senderos
público. habilitados, no hacer fuego en lugares no habilitados, siempre
Se trata de una de las dos Áreas Protegidas de la Región atender las recomendaciones de las y los guardaparques y
de Ñuble, ubicada en la zona cordillerana de la comuna retirar su basura al momento de dejar la unidad”.
de Coihueco, cuyo acceso es a través de la localidad de La Reserva Nacional Los Huemules del Niblinto se encuentra
Minas del Prado. abierta de lunes a domingo, entre las 09.00 y 18.00 horas,
El director de Conaf Ñuble, Juan Salvador Ramírez, co- sin costo de ingreso ni por el uso de las zonas de camping
mentó que “se trata de una unidad con más de ocho mil de la unidad.
hectáreas de bosque nativo, donde hay protección de un Se recuerda que esta reserva tiene una capacidad de acogida
rico patrimonio natural con emblemáticas especies donde limitada, por lo que es necesario solicitar la correspondiente
destaca el huemul andino, por lo que las visitas siempre reserva, informando el día de su visita, junto al nombre y
deben ser realizadas con responsabilidad”. datos de quien va a cargo del grupo de visitantes al correo
El administrador de esta reserva, el guardaparques Juan [email protected].
se reunieron con el alcalde el pasado martes
Vecinos de San Ignacio exigen
freno a extracción de áridos en
la ribera norte del río Diguillín
La empresa Promir Spa extrae áridos desde el cauce, pero solo cuenta con autorización del municipio de El Carmen.
Vecinos acusan que máquinas sobrepasaron el límite y trabajan en la ribera de San Ignacio.
Diego ChaCana por la modificación del río Diguillín, lo autoridades de San Ignacio, pero
[email protected]
fotos: la discusión que afecta sus terrenos. Vamos a recurrir agregó que es fundamental seguir
a nuestro equipo jurídico para ver si pa- presionando para que la empresa
ralizar las obras mientras se desarrollan no siga realizando esta extracción,
reocupación sigue generando las investigaciones necesarias, porque la cual consideran es ilegal.
en San Ignacio la presunta es evidente que se generan problemas, el río es de todos y no se puede defender “Me voy muy conforme porque
extracción ilegal de áridos especialmente en la bocatoma del río”, solo, por eso estamos los vecinos, para hacía mucha falta esta reunión.
en la ribera norte del río subrayó el jefe comunal. Hoy día estamos coordinados con la
P Diguillín por parte de la Agregó que esta denuncia se funda- cuidarlo” municipalidad, las juntas de vecinos
empresa Promir SpA, precisamente menta en el relato de los propios vecinos, y la Junta de Vigilancia”, sostuvo el
en terrenos que, según pobladores, precisando que “se estaría alterando el Claudio Bórquez dirigente vecinal.
corresponderían a la comuna. cauce, lo que no está permitido y puede JJVV SECToR SaNTa JuaNa Agregó: “hemos conversado con
A pesar de que existe autorización por traer graves consecuencias”. autoridades de gobierno que tam-
parte del municipio de El Carmen para Es la planta de áridos Promir SpA la bién nos han prometido apoyo. Lo
la extracción, en la ribera sur, vecinos del que ejecuta las labores en la ribera del inundaciones en futuros inviernos. principal es la organización, porque
sector Santa Juana de San Ignacio acusan río, pero solo cuenta con autorización debemos hacer todo lo necesario
que las máquinas están trabajando en para hacerlo en El Carmen, ribera sur “El río no se puede defender solo” para evitar que esa empresa siga
sus terrenos, algo totalmente prohibido del cauce. Claudio Bórquez, presidente de destruyendo el río. El río es de
ya que no existe autorización por parte Los vecinos temen que estas faenas la Junta de Vecinos del sector Santa todos y no se puede defender solo,
de esta última comuna. alteren el cauce natural del río, debiliten Juana, expresó su conformidad por por eso estamos los vecinos, para
Es por eso que durante el martes se sus riberas y aumenten el riesgo de la coordinación lograda con las cuidarlo”.
desarrolló una reunión con el alcalde
de San Ignacio, Patricio Suazo, quien
recibió a vecinos y representantes de la
Junta de Vigilancia del Río Diguillín, con
el objetivo de abordar la preocupación
existente por la extracción de áridos
en el cauce.
Durante el encuentro se plantearon
las inquietudes de los habitantes res-
pecto a los daños visibles en la ribera
y el impacto directo que estas faenas
generan en la vida cotidiana, como el
tránsito de maquinaria pesada durante
la noche y el deterioro del entorno
natural que consideran fundamental Los vecinos
preservar. temen que estas
El alcalde Suazo comentó que el faenas alteren
municipio está evaluando medidas el cauce natural
para frenar estas acciones y que el del río, debiliten
objetivo inmediato es suspender las sus riberas
obras, al menos, en el sector ribereño y aumenten
de la comuna. el riesgo de
“Hace tiempo que los vecinos nos inundaciones.
vienen manifestando su preocupación