Page 2 - Diario 04/09/2025
P. 2

Jueves 4 de septiembre de 2025                                                                                          www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL


           Ruta a las Termas







           El debate sobre construir una                                l Valle Las Trancas, las Termas y los       economía regional. Las Trancas-Nevados genera 600
           tercera pista en la Ruta N-55,                               Nevados de Chillán son hoy el principal     empleos directos y cerca de 4.000 indirectos. Además,
                                                                                                                    la zona no solo vive en invierno, ya que el turismo
                                                                        imán turístico de Ñuble. Esta temporada
                                                                        invernal lo confirmó, ya que fue el destino
           o bien levantar un camino                           E más visitado del país, con más de 350 mil          de montaña, el senderismo y el ciclismo mantienen
                                                                                                                    viva la actividad en verano y otoño. Estamos frente
           alternativo, no puede seguir en la                  visitantes proyectados y entusiasmo en el sector     a un motor que funciona todo el año y que merece
                                                                                                                    infraestructura a su altura.
                                                               turístico. La nieve trajo movimiento, pero también
           indefinición. Ambas alternativas                    expuso una vez más la fragilidad de la conectividad   levantar un camino alternativo no puede seguir en
                                                                                                                     El debate sobre construir una tercera pista, o bien
                                                               vial, un problema que amenaza con comprometer
           tienen costos distintos y                           el futuro de este polo económico.                    la indefinición. Ambas alternativas tienen costos
                                                                 La Ruta N-55, único acceso al complejo cordille-
                                                                                                                    distintos y grados de complejidad, pero lo inacep-
           grados de complejidad, pero lo                      rano, se ha convertido en un cuello de botella que   table es la inacción.
                                                                                                                     Ñuble no puede resignarse a que su mayor vitrina
           inaceptable es la inacción. En                      transforma un viaje de una hora en un trayecto de    turística dependa de una vía estrecha y deficiente.
                                                               tres o más. Los tacos y los cortes para “regular” la
           el turismo la primera impresión                     entrada y salida de turistas son parte de un guión   La conectividad es tan importante para un destino
                                                                                                                    turístico como la calidad de los servicios.
                                                               que se repite cada invierno.
                                                                                                                     Los resultados y potencial del polo de turismo cor-
                                                                 El diagnóstico no es nuevo, sin embargo, todavía
           cuenta, y hoy esa primera                           no existe un plan claro para revertir este escenario.   dillerano obligan a pensar de forma más ambiciosa.
           impresión suele ser un taco de                      Desde la Cámara de Turismo del Valle Las Trancas,    Una segunda ruta a Las Termas no es un capricho,
                                                               la recién creada Federación de Comercio, Turismo y
                                                                                                                    es un factor de desarrollo que haría que el turismo
           tres horas para un trayecto que no                  Servicios de Ñuble (Fedecomtur) y el propio complejo   de montaña en Ñuble se proyecte como un referente
                                                                                                                    sudamericano.
                                                               Nevados de Chillán, coinciden en que las medidas
           debería tardar más de una hora.                     paliativas han permitido contener los días críticos,   En turismo la primera impresión cuenta, y hoy esa
                                                               pero no resuelven la raíz del problema. La presidenta   primera impresión se opaca por un taco de horas
                                                               ejecutiva de Fedetur Chile, Mónica Zalaquett, lo     en la Ruta N-55.
                                                               sintetizó con crudeza: “Un mal acceso puede incluso   Antes de convertirnos en región, el Valle Las Trancas
                                                               matar un destino”.                                   y las Termas ya eran un destino capaz de competir a
                                                                 Aparentemente, no se entiende que no se trata      nivel nacional, y por eso 7 años después de obtener
                                                               solo de una carretera para una élite de empresarios y   esa nueva condición político-administrativa, le
                                                               turistas, sino de una inversión estratégica para toda   corresponde al Estado dotarlo de la infraestructura
                                                               la comunidad cordillerana y, por extensión, para la   vial que necesita.
           Opinión                                                                                                    En las redes


           Agua, futuro y candidatos (as) presidenciales                                                                           Nikii Vilches O. Sacaron a la
                                                                                                                                   gente para instalarla en Diagonal
                                                                                                                                   las Termas, y luego se volvió a
                                                                                                                                   llenar Los Puelches. Afuera del
                                    hile enfrenta una pro-  desarrollo integral y sostenible. El   priorizarse proyectos multipropó-  Persa ni siquiera la locomoción
                                    funda crisis hídrica   próximo gobierno debería avanzar   sito, modernizarse los embalses,     puede transitar.
                                    que obliga a replantear   en cuatro ejes prioritarios: fortalecer   masificarse el riego tecnificado y am-
                                    la gestión del recurso.   la institucionalidad y la gobernanza   pliarse el monitoreo digital de aguas   Alvaro Barriga Briones.
                          CEn este escenario, la         en torno al agua, promover la resi-  superficiales y subterráneas.        Diagonal las Termas queda
                          seguridad hídrica —entendida como   liencia, mejorar los sistemas de agua   Respecto a los Servicios Sanitarios   bloqueada desde Alonso
                          la posibilidad de acceder al agua   potable rural y ajustar la legislación   Rurales (SSR), es necesario adecuar   de Ercilla hasta camino a
                          en cantidad y calidad adecuadas,   vigente.                   la ley para reconocer su carácter co-      Pinto, sin acceso a vehículos
                          considerando las particularidades   En materia de institucionalidad, se   munitario, entregar apoyo técnico,   de emergencia y pasajes
                          de cada cuenca, para el consumo   propone crear una autoridad única   priorizar inversiones permanentes   bloqueados ojalá.
                          humano, la salud, la subsistencia,   que defina una política nacional   frente a los altos costos del abas-
                          el desarrollo socioeconómico y la   coherente, coordine organismos,   tecimiento con camiones aljibe y   @daniel_nunez_a.  Senadores
           Alejandra      conservación de los ecosistemas,   impulse un Plan Nacional de In-  fomentar el saneamiento y reúso      de oposición vaciaron ayer la
           Stehr          promoviendo resiliencia frente a se-  fraestructura Hídrica y un Sistema   de aguas tratadas.            sala del Senado. Boicot abierto
           Consejera CPI,   quías, crecidas y contaminación— se   Unificado de Información, además   Finalmente, los ajustes legales y   a la tramitación legislativa.
           Académica      convierte en un pilar esencial de la   de potenciar el rol de los gobiernos   regulatorios son urgentes. Mejorar   Chile no merece este nivel de
           Universidad de   planificación.               regionales y consolidar planes por   y clarificar la normativa ambiental   irresponsabilidad.
           Concepción       El problema trasciende ámbitos:   cuenca. También se requiere un Plan   vinculada a obras hidráulicas y hu-
                          acceso al agua potable, protección de   Nacional de Gestión Sostenible de   medales permitirá agilizar proyectos   @RodRettig. Un Director de
                          ecosistemas y el funcionamiento de   Acuíferos Críticos, clave para proteger   críticos sin debilitar la protección de   Canal 13 aparece vinculado
                          los sistemas productivos. Requiere   reservas subterráneas.   los ecosistemas, reduciendo trabas         como el “jefe” de una red
                          soluciones audaces que combinen   En cuanto a la resiliencia hídrica,   que hoy limitan la implementación   de bots delincuentes en
                          innovación técnica y social con   es indispensable generar incentivos   de infraestructura esencial.     #ReportajesCHV. Gravísimo.
                          voluntad política. En esa línea, el   tarifarios y subsidios que promue-  La crisis hídrica ya no admite pos-
                          Consejo de Políticas de Infraes-  van eficiencia, diversificación de   tergaciones. Chile tiene la oportuni-  @jedomm. El derecho a voto
                          tructura (CPI) entregó un informe   fuentes y ahorro, con información   dad de transformar la gestión del agua   debe ser solo para los extranjeros
                          a los candidatos presidenciales con   transparente. Se necesita ordenar el   en un motor de equidad, resiliencia   que se nacionalicen. Regalar un
                          propuestas en materia de recursos   territorio, mapear riesgos, ejecutar   y desarrollo sostenible. Apostar hoy   derecho fundamental por vivir
                          hídricos: se plantea una visión que   planes maestros de aguas lluvias e   por la seguridad hídrica es asegurar   8 o 10 años es bananero! En los
                          permita transformar la vulnerabili-  incorporar soluciones basadas en   el futuro del país y el bienestar de las   países desarrollados solo votan
                          dad hídrica en una oportunidad de   la naturaleza. Asimismo, deben   próximas generaciones.              los que se nacionalizan.


           LA DISCUSIÓN
           Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: [email protected] • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   1   2   3   4   5   6   7