Page 5 - 03/09/2025
P. 5
www.ladiscusion.cl Miércoles 3 de septiembre de 2025
Ciudad
felipe ahumada jegó
[email protected] utiliza datos del informe iCaV de la Cámara de ComerCio de santiago
fotos: la discusión
or segundo año con- Informe ubica a la
secutivo, un estudio
realizado por el sitio
cobranzaonline.cl, con
Pdatos del Informe Co-
mercial de Apoyo a la Venta (ICAV) Municipalidad de
de la Cámara de Comercio de
Santiago, ubicó a la comuna de
Ñiquén dentro de las comunas
cuyas municipalidades presentan Ñiquén como la cuarta
la mayor morosidad en el país.
La comuna figura como el cuarto
municipio de Chile con la mayor
deuda morosa (lo que difiere de
aquella pactadas a largo plazo), con con más morosidad
un total de $766.171.383, siendo su-
perada sólo por las de Máfil (Región
de Los Ríos), con $1.415.085.717;
Salamanca (Región de Coquimbo)
con $1.320.935.455 y Talcahuano Alcalde Mauricio Catoni asegura desconocer “los parámetros de medición ,pero hoy estamos
(Biobío) con 1.034.844.374.
Según el informe, esta realidad con deudas cero”. Máfil, Salamanca y Talcahuano lideran el ranking.
demuestra la urgente necesidad
de fortalecer las gestiones finan-
cieras en cada municipalidad y
de implementar políticas que El alcalde de la
obliguen el cumplimiento de los comuna dice
compromisos laborales (materias desconocer
previsionales) y comerciales de los parámetros
cada consistorio. usados para la
Pese a esto, el alcalde de Ñiquén, medición de
Mauricio Catoni, al ser consultado morosidad.
al respecto, desconoció absoluta-
mente esta medición.
“La verdad es que desconocemos
los parámetros que se pudieron
haber ocupado en este estudio,
porque evidentemente hice las
consultas de inmediato cuando
vi estas notas en la prensa, y lo
cierto es que lo que se publicó no
es así”, asegura.
Es más, aclara que “hoy esta mu-
nicipalidad se encuentra con una
morosidad de cero peso e incluso
con deudas de cero peso”.
Otros concejales de la comuna,
como Juan Carlos Labrín o Darío
Zambrano admiten que esta pu-
blicación los tomó por sorpresa
Las comunas con más morosidad
y que la única explicación posible que permitió pactarla en 20 años, Este mismo estudio también
De acuerdo a los estudios de CobranzaOnline.cl las se podría encontrar en las deudas y por ser una deuda de arrastre no consignó a aquellas municipali-
municipalidades con mayor morosidad del país son previsionales que se arrastran se puede considerar en esto de la dades libres de morosidad, siendo
Máfil, Salamanca, Talcahuano, Ñiquén, Osorno, Co- por años con los profesores de la morosidad”. 22 consistorios en total.
quimbo, Viña del Mar, Ovalle, Villa Alegre, San Felipe, Educación Municipal. Según el informe elaborado por De ellas figura solo una es de
El Tabo, San Antonio, San Pedro de Atacama, Arica, “Sin embargo, ya ratificamos el sitio de cobranzas los datos con- Ñuble, correspondiente a la Mu-
Lota, Machalí, San Juan de la Costa, Loncoche, Villa que eso no tiene que ver, porque sideran facturas impagas, boletines nicipalidad de San Nicolás. Otras
Alemana y Tomé. “Pero se trata de morosidades que esas deudas que llegaron a los 475 comerciales, laborales, además son Castro, Juan Fernández, Li-
no superan los mil y tantos millones, eso para un millones de pesos entraron como de la data de Infocom (facturas y cantén, Romeral, Fresia, Chonchi,
presupuesto municipal es poco”, acota Catoni. deuda judicializada a un convenio cuotas morosas). entre otros.
Inician construcción de Establecimiento de Larga Estadía
para Adultos Mayores financiado por un Gobierno Regional
Con la ceremonia de primera piedra comenzó la namiento y será reubicado en una zona céntrica de
construcción del nuevo Establecimiento de Larga la comuna.
Estadía para Adultos Mayores (Eleam) en San Ignacio, En su discurso el gobernador Óscar Crisóstomo destacó
infraestructura largamente anhelada y que se convertirá el carácter inédito de la iniciativa y el compromiso
en la única del país financiada en su totalidad por un con los adultos mayores de la región: “Es un hecho
Gobierno Regional. La ceremonia fue encabezada histórico, vamos a ser el primer Gobierno Regional
por el gobernador regional, Óscar Crisóstomo, y del país en financiar completamente un Eleam. Hace
el alcalde Patricio Suazo, dando inicio así a las ac- casi 30 años una agrupación de voluntarios empezó
tividades en el marco del séptimo aniversario de la un trabajo para atender a los adultos mayores en una
Región de Ñuble. escuela antigua, y hoy hemos decidido dar un vuelco
El proyecto alcanza una inversión superior a los $3 completo. Esta va a ser una obra que va a permitir
mil millones y tendrá capacidad para 24 residentes tener a 24 adultos mayores en residencia completa
en un inmueble de un piso que contará con dormito- con una inversión de más de 3.000 millones de pesos.
rios, enfermería, cocina, lavandería, patios cubiertos, Esperamos en 292 días inaugurarla, porque si hay una
áreas verdes, espacios comunes y zonas de atención preocupación que tenemos todos, es precisamente
especializada. Asimismo, contempla la adquisición cómo le damos mayor seguridad y dignidad a nuestros
de equipo y equipamiento necesario para su funcio- adultos mayores”.