Page 10 - 07/10/2025
P. 10
10 Martes 7 de octubre de 2025 www.ladiscusion.cl
MONEDAS $ 963,17 UF $ 39.485,65 UTM OCTUBRE IPC AGOSTO 0,0%
Economía. EURO $ 1.127,02 MAÑANA $ 39.485,65 DESEMPLEO (JUNIO-AGOSTO) ACUM. 12 MESES 4,0%
$ 69.265,00
MENSUAL
HOY
DÓLAR
SUPERMERCADOS
IMACEC
0,1%
0,5%
ÑUBLE: 10,1% / DIGUILLÍN: 10,5%
AGOSTO
AGOSTO
la discusión
[email protected] competencia a nivel nacional
fotos: la discusión
n el marco de la inauguración Gladys Ponce de Viña El Quillay
de la Feria Internacional de
Viajes y Vacaciones, VYVA
2025, se realizó la premia- de Portezuelo es elegida Mujer
Eción del concurso Mujer
Empresaria Turística 2025, recono-
cimiento que en esta versión premió
a dos mujeres líderes que conservan Empresaria Turística 2025
las tradiciones y la identidad local con
sus negocios turísticos.
Desde sus inicios, el concurso ha
sido una plataforma para detectar,
visibilizar y promover los empren- A través de su negocio turístico, Viña El Quillay, promueve la identidad local de su territorio
dimientos liderados por mujeres que
están transformando el turismo en en el Valle del Itata. No solo produce vinos, sino que también se ha convertido en un espacio de
Chile e impactando positivamente en
el desarrollo económico de sus comu- encuentro cultural y turístico.
nidades. Es el caso de Gladys Ponce
Rosales, creadora de Viña El Quillay
en Portezuelo (Región de Ñuble), y de El concurso Gladys es un ejemplo de resiliencia,
Lorena Mardones Ramírez, fundadora ha sido una fortaleza y constancia. Tenemos que
de Cabritalegre en Placilla (Región de plataforma recordar que la comuna de Portezuelo
O’Higgins), quienes se quedaron con para detectar, fue azotada en dos ocasiones por
la versión 16 del certamen. visibilizar y grandes incendios y ahí la señora
En el corazón de Portezuelo, en el promover los Gladys con su emprendimiento tuvo
Valle del Itata, nació Viña El Quillay. emprendimientos que pararse nuevamente. La señora
Lo que comenzó con una hectárea liderados por Gladys es una historia de inspiración
de viña hoy se ha transformado mujeres. que por supuesto le abre la puerta a
en un negocio que produce vinos otras mujeres”.
patrimoniales y abre sus puertas al Las empresarias ganadoras re-
enoturismo. cibieron un premio de $2.500.000
“Nuestro propósito va más allá en efectivo, además de un kit con
del vino. Rescatamos prácticas vi- fotografías y videos promocionales,
tivinícolas tradicionales, ofrecemos herramientas necesarias para que
experiencias turísticas con identidad puedan seguir creciendo y consoli-
y generamos espacios de encuentro contentos porque esto viene a ratificar motivo de orgullo para la comuna de dando sus negocios.
para la comunidad. Emprender no el tremendo esfuerzo que nuestras Portezuelo y para toda la Región de El Ministerio de la Mujer y la
es fácil, pero vale la pena cuando lo mujeres a nivel comunal y las empre- Ñuble, ya que representa de forma Equidad de Género, Sernatur y
haces desde el corazón, con convic- sarias también están teniendo a nivel ejemplar el turismo rural y el espíritu BancoEstado celebraron una nueva
ción y propósito. Nuestra historia regional y nacional” emprendedor de nuestras mujeres. edición del concurso Mujer Empre-
importa, nuestras manos construyen Este premio es un merecido homenaje saria Turística, iniciativa que –entre
futuro y nuestro territorio necesita “Oferta diferenciada” a su compromiso, esfuerzo y valioso más de 300 postulantes– premió el
más mujeres valientes y decididas”, El director nacional de Sernatur, aporte al desarrollo del turismo en compromiso con la identidad local
comentó la dueña de la viña. Cristóbal Benítez Villafranca, valoró la Ñuble. Con este logro, Ñuble celebra y el rescate de tradiciones de Lorena
Actualmente, Viña El Quillay no trayectoria del concurso, reafirmando por segunda vez esta importante Mardones Ramírez y Gladys Ponce
solo produce vinos con identidad del su compromiso de “fortalecer una distinción nacional. Anteriormente, Rosales.
valle del Itata, sino que también se ha oferta turística diferenciada, que lo obtuvo la señora Rosa Orellana, de
convertido en un espacio de encuentro ponga en valor la identidad local, que Cobquecura, con su emprendimiento
cultural y turístico. El alcalde de la promueva la colaboración comunitaria Reina Marina, y en 2024 Loreto Villa-
comuna de Portezuelo, Juan Carlos y que impulse la sostenibilidad en todas lobos recibió una mención honrosa
Ramírez, destacó: “estuvimos acom- sus dimensiones: económica, social y por su destacada labor”.
pañando a la señora Gladys Ponce, una medioambiental. Queremos que los La seremi de la Mujer y Equidad
empresaria local de nuestra comuna emprendimientos turísticos reflejen la de la Región de Ñuble, Constanza
que recibió su reconocimiento a nivel riqueza histórica, cultural y natural de Sánchez Carvajal, destacó: “estamos ofrecemos experiencias turísticas con
regional, pero también a nivel nacio- cada territorio y que, al mismo tiempo, más que contentas con nuestra gana- identidad y generamos espacios de en-
nal. Fue elegida Mujer Empresaria aseguren la continuidad de nuestras dora Gladys Ponce, mujer empresaria
Turística, reconocimiento entregado tradiciones y costumbres”. de Portezuelo. Hoy tenemos una cuentro para la comunidad”
por parte de Sernatur, Banco Estado El director regional de Sernatur ganadora del rubro vitivinícola, un
y también del Ministerio de la Mujer Ñuble, Augusto González Jeldres, área que normalmente es un rubro Gladys PoncE
y Equidad de Género. Estamos muy aseguró que “este reconocimiento es masculinizado. La historia de la señora viñA EL quiLLAy
Cotrisa lanza sistema gratuito de SMS con información
sobre los poderes de compra de trigo y avena
Con el objetivo de facilitar la toma de decisiones y que son relevantes para sus decisiones de
y fortalecer la transparencia en el mercado de comercialización”.
cereales, Cotrisa presentó Agroconectado, una El mercado de cereales en Chile se caracteriza por
plataforma gratuita de mensajes SMS que entrega ser un oligopsonio (muchos productores y pocos
a los agricultores información actualizada sobre compradores), condición que genera importantes
los poderes de compra abiertos en su región. asimetrías de información. Tradicionalmente,
La empresa informó que Agroconectado “es los agricultores deben desplazarse físicamente
una iniciativa alineada en uno de los pilares o llamar a cada planta para saber si el poder de
estratégicos de Cotrisa: entregar más y mejor compra está abierto, lo que implica tiempo y
información para apoyar la toma de decisiones costos adicionales. Agroconectado optimiza esta
en el sector cerealero. Consiste en un sistema transacción al entregar información de forma
de mensajería de texto (SMS) dirigido a los agri- directa y oportuna al celular del productor.
cultores, cuyo objetivo principal es informar de En su fase inicial, Agroconectado se enfocará en
manera oportuna sobre los poderes de compra los granos de trigo y avena, esperando ampliar
abiertos, informados a Cotrisa en cada región, la cobertura a maíz el próximo año.