Page 2 - Diario 06/10/2025
P. 2

Lunes 6 de octubre de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL


           Logros y desafíos del PPDA







           Dado el aumento del área a                                  n su último año de vigencia, luego de nueve años y   o aire acondicionado, donde se alcanzó el 55%; o la entrega
           abordar con el nuevo PPDA, es                               medio del Plan de Prevención y Descontaminación   de 20 mil subsidios de acondicionamiento térmico de
                                                                                                                    viviendas, donde se logró poco más de 11 mil. También hay
                                                                       Atmosférica (PPDA) en Chillán-Chillán Viejo, existe
                                                                       una evaluación positiva por parte de las autorida-  desafíos en el aumento de la superficie de áreas verdes y en
           lógico pensar que, con los escasos  Edes, dada la reducción de episodios críticos de la                  la construcción de ciclovías. Hay que reconocer que la crisis
           recursos, el impacto de algunas                     calidad del aire y el cumplimiento de algunas metas.  de la pandemia frenó, en parte, el esfuerzo presupuestario
                                                                                                                    de los organismos involucrados.
                                                                 El PPDA contempla 100 medidas a implementar por 20
           medidas se pueda diluir, como                       organismos, en que destacan el reacondicionamiento térmico   ambiental y de fiscalización, donde la comercialización y
                                                                                                                     También hay una titánica tarea en materia de educación
                                                               de las viviendas, la sustitución de calefactores contaminantes,
           el recambio de calefactores,                        el uso de leña seca, el control de emisiones de fuentes fijas,   uso de leña húmeda representa un desafío multisectorial
                                                                                                                    que no se ha abordado con la suficiente energía.
                                                               móviles y quemas, el recambio de buses, la compensación
           por ejemplo. Por ello, será                         de emisiones en proyectos, la gestión de episodios críticos,   En ese contexto, los equipos del Ministerio de Medio
           fundamental fortalecer el trabajo                   difusión y programas complementarios, entre otras. Según   Ambiente están trabajando en el diseño de un nuevo PPDA,
                                                               la Superintendencia de Medio Ambiente, a 2024 el Plan
                                                                                                                    que debiera comenzar a regir en 2026 y que, además de Chi-
           de educación y principalmente,                      presentaba un 90% de cumplimiento de las medidas.    llán y Chillán Viejo, abarcará otras 11 comunas de la región
                                                                                                                    declaradas zona saturada por contaminación del aire.
                                                                 La Seremi de Medio Ambiente subraya la reducción en casi
                                                                                                                     El futuro instrumento mantendrá medidas estructurales
           la labor de fiscalización, con                      50% de los episodios críticos de contaminación, al pasar de   ya probadas, como el recambio de calefactores, el acondicio-
                                                               74 en 2016, a 38 en 2025. También celebra la disminución de
           herramientas más eficientes                         la concentración de emisiones de material particulado fino   namiento térmico de viviendas, la educación ambiental, el
                                                                                                                    control de humos visibles en zonas urbanas, la fiscalización
                                                               (MP2,5), desde 62 µg/m³ en 2016 a 40 µg/m³ en 2025, una
           que permitan lograr el resultado                    reducción que superó la meta propuesta inicialmente.  de quemas agrícolas y los programas de compensación de
                                                                 Si bien el factor climático ha sido relevante en esta mejora,
                                                                                                                    emisiones; pero además, se incorporarán ajustes, con mayor
           esperado.                                           la implementación de las medidas ha contribuido enorme-  verificación de compromisos, y se añadirán nuevas líneas de
                                                               mente a la reducción de las emisiones, lo que permite trazar   acción asociadas a la producción de leña seca y pellets.
                                                               nuevos desafíos y soñar con un aire más limpio.       Dado el aumento del área a abordar con el nuevo PPDA,
                                                                 Se lograron avances importantes en la renovación de   es lógico pensar que, con los escasos recursos, el impacto
                                                               buses y colectivos; se ha fortalecido el trabajo de certifica-  de algunas medidas se pueda diluir, como el recambio de
                                                               ción y apoyo a los productores de leña seca; y también se ha   calefactores, por ejemplo. Por ello, será fundamental forta-
                                                               impulsado la industria pelletera local.              lecer el trabajo de educación y principalmente, la labor de
                                                                 Sin embargo, hay metas que no se lograron, como el re-  fiscalización, con herramientas más eficientes que permitan
                                                               cambio de 20 mil calefactores a leña por equipos de pellets   lograr el resultado esperado.
           Opinión                                                                                                     ARchIvO LA DIscusIón


           Desatar nudos y volver a competir




                                   hile es una economía   tiempo de funcionamiento, o sea, las   esto, el debate no puede quedarse
                                   especialmente sensible   horas anuales exigidas para cumplir   en la descripción del problema. Los
                                   a las señales que envía a   todas las obligaciones administrativas   gremios empresariales vienen advir-
                                   quienes arriesgan capital   necesarias para seguir operando en   tiendo que la macroeconomía ayuda,
                          Cy talento. Y no solo la      la formalidad.                pero no basta: si no son corregidos los
                          inflación o el tipo de cambio: sino un   El panorama es severo. En el primer   cuellos de botella administrativos,
                          factor igual de crucial, aunque poco   indicador, Brasil aparece como el más   la inversión seguirá desplazándose.
                          vistoso—la burocracia—hecha de   rápido, con aproximadamente 35 jorna-  Además, la complejidad administrativa
                          permisos, formularios y ventanillas   das laborales, mientras Chile exhibe la   puede abrir incentivos inadecuados
                          del “vuelva mañana”. En un contexto   mayor carga burocrática para habilitar   para “acelerar” procesos. El efecto es
                          donde necesitamos crear empleo,   una empresa mediana, de 5.227 horas,   doblemente perjudicial ya que sube el
           Víctor Díaz    diversificar la matriz productiva y   es decir, cerca de 653 jornadas o casi   costo de hacer negocios y se distorsiona
           López          recuperar dinamismo, este obstá-  dos años de trabajo administrativo   la competencia, favoreciendo a quien
           Académico      culo burocrático pesa mucho. Hoy,   antes de poder empezar a operar.   puede o está dispuesto a recurrir a
           Escuela de     la evidencia disponible lo muestra   En el segundo indicador la situación   esos atajos.
           Administración   con claridad.               tampoco mejora. Panamá registra   La conclusión es clara. A nivel
           y Negocios       El Índice de Burocracia 2025, ela-  alrededor de 246 horas anuales, en   global, la calidad de las instituciones
           Universidad de   borado por el Adam Smith Center   tanto Chile alcanza 5.800 horas.  ha demostrado que facilita el desa-
           Concepción
                          for Economic Freedom de la Florida   Este cuadro es desfavorable, ya   rrollo, impulsa el emprendimiento,
                          International University, muestra con   que los inversionistas no miran   facilita la inversión y disminuye los
                          datos comparables cómo los permisos   solo la rentabilidad esperada, sino   incentivos perversos. La evidencia
                          y trámites impactan la inversión, el   también el plazo de recuperación   recomienda disminuir la discrecio-
                          empleo y la productividad. Entrega   y la previsibilidad de los procesos.   nalidad funcionaria y tener plazos   01-10-1950
                          resultados para 21 países (16  latinoame-  Cuando esos plazos se vuelven in-  ciertos, reglas simples, y estándares   Piden más carabineros para Ñuble.
                          ricanos) que en conjunto representan   ciertos o excesivos, el capital migra   exigentes. Es tiempo de desatar   El debate sobre la desigualdad en la distribución de los
                          cerca del 10% del PIB mundial. El índice   hacia jurisdicciones más ágiles. No   los nudos y volver a competir. Si   recursos policiales en el territorio es de antigua data. En
                          mide dos dimensiones: a) el tiempo de   es casual que anuncios de grandes   Chile quiere retomar la senda del   esta noticia de 1950 se plantea la necesidad de reforzar
                          apertura, es decir, la cantidad total de   proyectos nacionales se hayan tras-  crecimiento, no hay reforma más   en 100 funcionarios la dotación de la provincia, para
                          horas que una empresa mediana debe   ladado a Brasil, donde los permisos   urgente, ni más justa, que devolverle   garantizar la seguridad de sus habitantes y enfrentar el
                          dedicar a los trámites previos para   avanzan en calendarios compatibles   el tiempo a quienes lo convierten   déficit de carabineros en localidades apartadas.
                          quedar habilitada legalmente; y b) el   con la realidad económica. Frente a   en valor.


           LA DISCUSIÓN
           Director: Carolina Andrea Rosales Durán (i) • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: [email protected] • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   1   2   3   4   5   6   7