Page 4 - Diario 05/10/2025
P. 4
Domingo 5 de octubre de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
plimiento (PDC)”. que ha permitido avanzar, aunque de Leña”, actualmente existen 31
la disponibilidad de recursos ha producciones con este reconoci-
Bajan sumarios sanitarios sido limitada para cumplir la meta Fiscalización de la SMA miento vigente, el cual tiene validez
El seremi de Salud, Gustavo establecida. Otro factor relevante de un año”, detalló el seremi de
Rojas, informó que dentro de los ha sido el impacto de la pandemia Durante el periodo 2017- 2025, la Superintendencia Energía, Dennis Rivas.
casi diez años del PPDA, las fiscali- durante 2020 y 2021, que ralenti- de Medio Ambiente ha realizado 549 controles en Por otra parte, en la cartera se ha
zaciones de humos visibles y otras zó la ejecución por restricciones coordinación con Carabineros, municipios y Seremi impulsado la industria pelletera,
restricciones, tanto en viviendas e sanitarias, problemas logísticos de Salud. Se han remitido 30 informes a la División la cual se vio beneficiada a través
industrias, arrojaron que “los años y cierres de fronteras, afectando de Sanción y Cumplimiento, los cuales contienen del programa Centros Integrales de
con un mayor número de suma- la producción, distribución e hallazgos relacionados con el incumplimiento princi- Biomasa (CIB), fondo concursable
rios fueron 2018, 2020 y 2023, los instalación de equipos”, explicó palmente en el comercio de leña seca y en los límites mediante el cual se invirtieron $150
cuales sobrepasaron el promedio el seremi de Medio Ambiente, de emisión para fuentes fijas industriales. millones en tres producciones de
anual de 311 sumarios”. Mario Rivas. pellet en Ñuble, de manera de ma-
En el presente año se cursaron También, indicó la autoridad sificar la oferta de este energético
149 sumarios por infracción a la regional, han existido desafíos tecnológicas a los combustibles en la zona.
normativa sanitaria, menos que culturales y técnicos. “La transición tradicionales.
el año 2024, cuando en el mismo desde calefactores a leña hacia Sin embargo, no fue posible Faltan más áreas verdes
periodo sumaron 200. tecnologías más limpias, como precisar el porcentaje actual, por Dentro de las acciones comple-
“Sin duda, disminuir la cantidad pellets o aire acondicionado, re- parte de la Seremi, pero sí deja- mentarias, el PPDA buscó elevar el
de sumarios muestra y refleja el quiere cambios de hábito y supera ron en claro que se han realizado índice de áreas verdes por habitante
compromiso de la comunidad solo parcialmente la barrera de controles de emisiones. en la intercomuna, desde 1,7 a 6,0
con respecto a la normativa que información, logística y capaci- “A través del Programa de Fiscali- metros cuadrados, un estándar
esto implica. No solo hemos fis- dad de instalación. Junto a los zación de Transportes, lleva a cabo cercano a los recomendados por
calizado residencias, sino el área desafíos técnicos, se ha sumado la fiscalización de opacidad, la cual la Organización Mundial de la
industrial. Sólo el 25% de estos un nuevo desafío producto de las se aplica desde la formación de la Salud.
determinantes son de salud, el alzas de la energía eléctrica, lo que región, y que incluye la medición “Desde que se implementó el
resto corresponde a los determi- ha provocado una barrera a las pos- de emisiones en vehículos diésel PPDA, aumentamos de 1,7 a 4,9 m2
nantes sociales estructurales de la tulaciones, especialmente a la línea -como el transporte de carga, de áreas verdes por habitante en
comunidad”, dijo el seremi. aire acondicionado”, dijo. buses urbanos e interurbanos-. la intercomuna, el Plan de Emer-
El PPDA contemplaba la entrega Este control de emisiones busca gencia Habitacional estableció
55% de recambio de calefactores gradual de 20 mil subsidios es- reducir la concentración de ma- el estándar de construir barrios
El recambio de calefactores ha sido peciales para acondicionamiento terial particulado (MP) y óxidos integrados, eso quiere decir que el
una de las medidas más relevantes térmico de viviendas en el plazo de nitrógeno (NOx), de acuerdo foco no está solo en las viviendas,
del PPDA, orientada a reemplazar de 10 años. con lo establecido en la normativa sino que los proyectos son pen-
artefactos a leña ineficientes y Desde la Seremi de Vivienda vigente”, comentó. sados como un entorno, así que
contaminantes por tecnologías más informaron que, a la fecha, desde cumplen con áreas verdes, sedes,
limpias, como aire acondicionado la creación de la región, se han Ciclovías al debe además de conexión a transporte,
o equipos a pellets. entregado más de 11 mil. La estrategia ambiental estableció educación y salud. En el caso de
El programa contemplaba un “Desde que somos región hemos la implementación de 66 kilómetros los sectores más antiguos, hemos
reemplazo de, al menos, 20 mil entregado más de 11 mil subsidios de redes de ciclorutas por parte de avanzado en áreas verdes a través
equipos a leña en un plazo de ocho de eficiencia energética y acondi- la Seremi de Vivienda y Urbanismo, de la intervención socio-urbana de
años. Al menos 10 mil recambios cionamiento térmico en Chillán y en coordinación con los municipios los programas Quiero mi Barrio y
serán por sistemas de calefacción Chillán Viejo, además, ahora está de Chillán y Chillán Viejo, con el Pequeñas Localidades”, explicó el
que utilicen un combustible dis- abierto un llamado para los mejo- objetivo de permitir la integración seremi de Vivienda y Urbanismo,
tinto a la leña. ramientos de vivienda con 800 mil entre modos no motorizados y Antonio Marchant.
A la fecha se han realizado 10.974 UF para la región, todo esto mejora transporte público. En la misma línea, la autoridad
recambios de artefactos a leña, la aislación de la vivienda, así se “En lo que respecta a ciclovías, regional mencionó que se están
alcanzando un 54,8% de la meta reduce el intercambio de calor con tenemos 44 kilómetros en la in- impulsando nuevos “pulmones
del PPDA. En 2025, gracias a una una envolvente por todo el exterior, tercomuna, 30,5 de estos fueron verdes” para la intercomuna.
ampliación de $2.700 millones es un revestimiento de la fachada ejecutados por el Minvu, además, “Iniciaremos obras para el Parque
aprobada por el CORE Ñuble, se y se instalan ventanas y puertas existen proyectos actualmente en Sarita Gajardo, con una superficie
adquirieron 3.264 equipos de aire de termo panel, también están los ejecución ligados a grandes viali- de 56.298 m2, además, se está
acondicionado y 1.237 calefacto- paneles fotovoltaicos y colectores dades como Diagonal Las Termas y proyectando para 2027 el Parque
res a pellets, ejecutando $2.634 solares que ayudan a disminuir el Huambalí, que finalizarán a fines Intercomunal Ultraestación, el
millones. A pesar de no haber al- consumo de leña”, explicó el seremi del 2025; esos aportarán 4,9 kilóme- Mejoramiento Espacio Público
canzado la meta total, el programa del ramo, Antonio Marchant. tros adicionales a la longitud total. Calle Ángel Parra en Chillán Viejo
ha significado avances relevantes En ese aspecto, desde el Serviu Queremos seguir modernizando la y también junto al Gore se está
en la calidad del aire. Ñuble añadieron que “Chillán y ciudad, pero debe ir en consonancia proyectando el Parque La Rufina;
“El objetivo de alcanzar el recam- Chillán Viejo tenían el estándar a las necesidades y sentir de los sabemos que antiguamente la
bio de 20 mil calefactores en Chi- de confort térmico superior a chillanejos”, precisó el seremi del política habitacional no pensaba
llán y Chillán Viejo ha enfrentado las demás comunas por su alta ramo, Antonio Marchant. en los espacios públicos, así que
diversos desafíos. Desde 2019, el contaminación atmosférica que urge aumentar la arborización, los
programa ha contado con finan- presentan, pero a contar del año Leña seca jardines agroecológicos y áreas de
ciamiento del Gobierno Regional 2022 este estándar térmico se im- Respecto al uso y mejoramiento esparcimiento, ya que los entornos
de Ñuble a través del FNDR, lo plementó en las otras 19 comunas de leña seca establecido en el Plan, naturales afectan positivamente a
de la región”. la Seremi de Energía, en conjunto nuestra salud”, valoró.
con otros organismos como mu-
Renovación de buses superada nicipios, Sercotec y Corfo, tienen Futuro PPDA
El nuevo Plan de Descontami-
la misión de crear incentivos para
En el marco de esta estrategia
10.974 PPDA, se estableció que, mediante aumentar la oferta de leña seca y nación Atmosférica se encuentra
en elaboración tras la declaración
el Programa de Renovación de Bu-
la industria del pellet.
ses, se buscaría obtener los recursos
de zona saturada para 13 comunas
Para cumplir con este mandato, se
necesarios para el reemplazo de
al menos, 100 buses, en un plazo han implementado, por una parte, del Valle Central de Ñuble. Ya ha
los programas “Leña más seca” y
pasado por un proceso de discusión
de 5 años en la zona saturada. “Sello calidad de leña”. El primero, y análisis por más de un año y está
recambios de artefactos a leña se han realizado en Esta meta ha sido ampliamente para aumentar la producción de pronto a iniciar la consulta pública
la intercomuna desde la implementación del PPDA, superada. este combustible, mediante capa- que recogerá la visión territorial. En
lo que representa un 54,8% de la meta del Plan, que “Hasta la fecha se han renovado citación y asesoría para proyectos esta propuesta de instrumento se
apuntaba al reemplazo de 20 mil estufas por equipos un total de 451 buses y 363 colectivos. de inversión; y el segundo, para mantendrán medidas estructurales
de aire acondicionado y a pellets. En este proceso, se ha priorizado reconocer a quienes la venden en ya probadas, como el recambio de
la incorporación de vehículos función de la normativa. calefactores, el acondicionamiento
nuevos con tecnologías menos “En Ñuble, a través del programa térmico de viviendas, la educación
contaminantes, que contribuyen ‘Leña Más Seca’, en la convocatoria ambiental, el control de humos visibles
2021 fueron beneficiados 8 produc-
en zonas urbanas, la fiscalización de
a la disminución de emisiones
149 atmosféricas”, destacó el seremi ciones regionales y en 2023, fueron quemas agrícolas y los programas de
11 adjudicados. En total, fueron 19
compensación de emisiones.
de Transportes, Javier Isla.
En paralelo, se incorporarán
Otra de las medidas a cumplir,
leñeras y leñeros que recibieron
por parte de esta cartera, era la
trativas, con mayor verificación y
reducción las emisiones de MP implementación y capacitación, por ajustes a las medidas adminis-
un monto de $12 millones por cada
y NOx, provenientes del sistema una. En cuanto a la convocatoria seguimiento de compromisos, y se
sumarios cursó la Seremi de Salud, este año, por público, en un 60% y 20%, res- 2025, actualmente está en revisión añadirán nuevas líneas de acción
infracción a la normativa sanitaria, lo que representó pectivamente en conjunto con las por la comisión para definir a los asociadas a la producción, comer-
una disminución respecto a los 200 sumarios cursados otras medidas, mediante flotas adjudicatarios. En este llamado, cialización y fomento del uso de
en 2024 y muy lejos del promedio de 311 sumarios con menos emisiones, sistemas postularon 79 producciones regio- biocombustibles sólidos de calidad,
registrado en los años previos. de post tratamiento y alternativas nales. En cuanto al “Sello Calidad en particular la leña seca.