Page 3 - Diario 05/10/2025
P. 3

www.ladiscusion.cl                                                                                                Domingo 5 de octubre de 2025

        Ciudad




                       susana núñez                  necesidad de calefacción en el ho-  sobre 62 µg/m³ en 2016 a 40 µg/m³   rrespondientes a los episodios de
                       [email protected]
                       fotos: MAURICIo ULLoA GANZ    gar y la sustitución de los sistemas   en 2025. Por su parte, logramos la   Alerta, Preemergencia y Emergencia
                                                     de calefacción contaminantes por   cifra histórica de estar 118 días con   declarados.
                                                     eficientes y  con menos emisiones.   buena calidad del aire, y si bien aún   La SMA fiscaliza el comercio de
                               l Plan de Prevención y   Además de otras, como el uso de leña   persisten superaciones a la norma,   leña seca; la prohibición del uso
                               Descontaminación Atmos-  seca, control de emisiones ya sea   la tendencia es positiva y atribuible   de calefactores a leña en estableci-
                               férica (PPDA) vigente para   de fuentes fijas, móviles y quemas,   a la implementación de las medidas   mientos educacionales municipales,
                               la intercomuna Chillán y   recambio de buses, compensación   del PPDA”, valoró el seremi del ramo,   en salas de espera de consultorios
                       EChillán Viejo fue publicado   de emisiones en proyectos, gestión   Mario Rivas.         en centros comunitarios de salud;
                       el 28 de marzo de 2016 en el Diario   de episodios críticos, difusión y   En 2016 se observa el nivel más   control de emisiones al aire de
                       Oficial con un plazo de 10 años de   programas complementarios.  alto, con 74 episodios, lo que refleja   calderas y otras fuentes emisoras;
                       ejecución.                     La Superintendencia de Medio   la situación crítica de la calidad del   además de la compensación de
                        A nueve años y seis meses de esta   Ambiente (SMA) es la encargada   aire en el inicio del periodo. Desde   emisiones.
                       estrategia, entra en su último año   de la fiscalización y verificación del   entonces, existe una tendencia a la   Durante el periodo 2017- 2025,
                       de vigencia, tras finalizar recién   cumplimiento del PPDA.  baja, con descensos importantes   este organismo ha realizado 549
                       el periodo de gestión de episodios   De acuerdo a su análisis, el plan   después de 2018. En los últimos   controles en coordinación con
                       críticos, que se extendió entre abril   presenta un 90% de cumplimiento   años, especialmente 2022 y 2025,   Carabineros, municipios y Seremi
                       y septiembre.                 de las medidas a 2024, como fecha   se alcanzan los valores más bajos   de Salud.
                        En abril de 2026 debería even-  registrada, hasta ahora, por el   (38 episodios), representando una   La SMA también realiza una
                       tualmente comenzar la nueva o   organismo.                 reducción cercana al 50% respecto   fiscalización remota, mediante un
                       actualizada estrategia que se está                         a 2016.                       Sistema de Seguimiento Atmosférico
                       preparando y que abarca, además   Reducción de material particulado   “Este comportamiento evidencia   (Sisat), que entrega un catastro y
                       de la intercomuna, a 11 comunas de   respirable            que las medidas del PPDA han con-  reporte de 51 establecimientos,
                       la región de Ñuble. En total, serán   Este avance ha tenido impacto   tribuido de forma significativa a la   donde operan 104 fuentes fijas,
                       13 comunas con una población es-  en la disminución de episodios   mejora progresiva de la calidad del   entre ellas, calderas.
                       timada de 400 mil habitantes de la   críticos de contaminación del aire   aire, aunque los meses más fríos   Respecto a los resultados de las
                       macrozona Valle Central.      y en la concentración de emisiones   del invierno siguen concentrando   fiscalizaciones dentro de la entrada
                        Tras un largo trabajo intersectorial,   de material particulado fino (MP2,5)   la mayor parte de los episodios.   en vigencia del PPDA, Lineros indicó
                       liderado por la Seremi de Medio   durante la última década.  La fiscalización de las medidas es   que “las actividades de fiscalización
                       Ambiente, que comenzó bajo el alero   En el caso de este último, cuando   parte fundamental del resultado   realizadas en terreno han dado lugar
                       de Biobío y continuó en 2017 con la   la intercomuna fue declarada zona   obtenido a la fecha. Sin embargo,   a la remisión de 30 informes a la
                       nueva región de Ñuble, surgen inte-  saturada en 2012 tenía 123 MP 2,5   la educación y sensibilización a la   División de Sanción y Cumplimien-
                       rrogantes en torno al cumplimiento   y la meta trazada era llegar a 2025   población en el uso de combustibles   to, los cuales contienen hallazgos
                       del plan y su impacto en la reducción   a 50, para lograr una reducción de   menos contaminantes es un trabajo   relacionados con el incumplimiento
                       de emisiones contaminantes.   un 59%.                      que se debe seguir desarrollando en   principalmente en el comercio de
                        La Discusión consultó sobre   Según el reporte de la Seremi   la zona”, destacó el jefe regional de   leña seca y en los límites de emisión
                       estado de avance de esta estrate-  de Medio Ambiente, esta meta se   la SMA Ñuble, Cristian Lineros.  para fuentes fijas industriales. Como
                       gia, que contempla 100 medidas   cumplió más allá de lo esperado   Durante el periodo de Gestión   resultado de estas fiscalizaciones,
                       a implementar por 20 organismos   durante el plazo estipulado.  de Episodios Críticos (GEC), la   se iniciaron procesos sancionato-
                       sectoriales, siendo las estructurales:   “La concentración promedio de   Seremi de Salud y la SMA fiscalizan   rios en ocho expedientes, mientras
                       el reacondicionamiento térmico   MP2,5 durante el período crítico   el cumplimiento de las medidas   que, en cuatro casos, los titulares
                       de las viviendas para disminuir la   (abril-septiembre) pasó de valores   preventivas y de mitigación co-  presentaron un programa de cum-



                                                                    Tendencia de episodios crìticos de contaminación
                                                                    Chillán y Chillán Viejo (2016-2025)




                                                                          75
                                                                                  74
                                                                          70

                                                                          65
                                                                                          64
                                                                          60                     61

                                                                          55

                                                                          50                             48             52             49
                                                                        Número de episodios  40                 45             38             43      38
                                                                          45





                                                                          35

                                                                          30

                                                                          25


                                                                          20

                                                                          15

                                                                          10


                                                                          5

                                                                          0



                                                                                                        Fuente: airechile.mma.gob.cl
   1   2   3   4   5   6   7   8