Page 10 - 02/10/2025
P. 10
10 Jueves 2 de octubre de 2025 www.ladiscusion.cl
MONEDAS $ 959,19 UF $ 39.485,65 UTM OCTUBRE IPC AGOSTO 0,0%
Economía. EURO $ 1.124,89 MAÑANA $ 39.485,65 DESEMPLEO (JUNIO-AGOSTO) ACUM. 12 MESES 4,0%
$ 69.265,00
HOY
MENSUAL
DÓLAR
IMACEC
SUPERMERCADOS
0,5%
0,1%
ÑUBLE: 10,1% / DIGUILLÍN: 10,5%
AGOSTO
AGOSTO
LA DISCUSIÓN
[email protected] “ñuble una región que inspira”
fotos: LA DIsCUsIÓN
ás de 200 emprende- Encuentro empresarial 2025
dores, empresarios y
estudiantes se reunie-
ron en San Carlos, en
Mlo que fue la activación prepara su arranque con
y lanzamiento del “Encuentro Em-
presarial 2025: Ñuble una región que
inspira”, organizado por Corparauco,
financiado por el Comité de Desarrollo
Productivo Regional con el apoyo de lanzamiento en San Carlos
diversas instituciones, entre ellas el
Gobierno Regional, la Municipalidad
de San Carlos, el Centro de Desarrollo
de Negocios Sercotec de San Carlos.
La actividad ofreció un programa Activación de cara a evento del 9 de octubre. Más de 200 personas participaron de una jornada
con charlas y exposiciones de alto nivel.
Entre ellas, destacó la ponencia “Em- que contó con expositores nacionales e internacionales, pitch de proyectos innovadores y una feria.
presas en transformación: del modelo
lineal a la innovación circular”, a cargo
de Paulina Cataldo, fundadora de Ac-
ción Circular. También, se presentaron desarrollo de Ñuble”, comentó. a sus rutinas diarias los conceptos de sarial regional, el cual esperamos que
iniciativas en formato pitch, nacidas En la misma línea, Juan Riffo, sub- innovación y emprendimiento”. sea muy exitoso, que los empresarios
tras el desarrollo del Programa Viraliza director de Corfo Ñuble, afirmó que Por su parte, Carmen Navarrete, jefa puedan fortalecer o crear redes que
Formación Construcción Sostenible esta iniciativa está pensada para que de la División de Fomento e Industria son tan importantes para el desarrollo
en Metodología Stem, en lo que fue los emprendedores locales incorporen del Gobierno Regional de Ñuble (s), local y regional”, expresó.
la sección de Demo Day. la innovación a su quehacer diario. destacó que la alta asistencia indica Con esta activación, Ñuble dio el
Destacó la charla del chef e inves- “A través de este tipo de iniciativas, un buen panorama para el evento puntapié inicial a lo que será el En- La actividad
tigador peruano Andrés Ugaz, quien buscamos fortalecer el ecosistema del 9 de octubre. “Tuvimos una muy cuentro Empresarial 2025: Ñuble una ofreció un
presentó “Gastronomía y memoria: de innovación, emprendimiento y buena convocatoria, gente de todas región que inspira, que se realizará el programa
innovación al servicio del patrimonio”, productivo de la región de Ñuble las edades y eso hace tener una buena próximo 9 de octubre desde las 8.30 con charlas y
enfatizando que la innovación es lo que de manera que las empresas locales perspectiva para lo que se viene el 9 de horas en el Centro de Convenciones del exposiciones
asegurará el patrimonio alimentario vayan incorporando paulatinamente octubre con el gran Encuentro Empre- Casino Marina del Sol en Chillán. de alto nivel.
del futuro.
Activación
Andrés Sanhueza, gerente de Corpa-
rauco, puso énfasis en la importancia
de la descentralización y el trabajo
colaborativo. “Es importante des-
centralizar los grandes eventos, pues
acerca a la comunidad a expositores
internacionales y nacionales. Sin duda
este fue el puntapié inicial para lo que
será el gran Encuentro Empresarial
2025, el que se desarrolla gracias al
trabajo mancomunado y colaborativo
entre instituciones que trabajan por el
sin duda este fue el puntapié inicial para
lo que será el gran encuentro empresa-
rial 2025: ñuble una región que inspira”
Andrés sAnhuezA MujicA
GEREnTE DE CoRPARAuCo
Ñuble presentó su oferta turística
en la FIT de Buenos Aires
Por segundo año consecutivo, Ñuble participó en la Feria El director de Sernatur Ñuble, Augusto González, destacó la
Internacional de Turismo de América Latina (FIT), uno de relevancia estratégica del mercado argentino para la región.
los eventos más importantes en el continente, en el que “El público argentino nos interesa mucho, por la cercanía
participaron más de 50 países, realizado en Buenos Aires. natural entre ambos países, los pasos fronterizos habilitados
La presencia de Ñuble fue posible gracias a un programa y la conexión aérea”.
financiado por el Gobierno Regional de Ñuble y ejecutado Hans Hube, presidente de la AG de Turismo de Quillón,
por Sernatur. aseguró que “la participación de Ñuble fue una verdadera
Durante cuatro jornadas, los gremios turísticos de los des- ventana para mostrar al mundo la riqueza y diversidad de
tinos priorizados representaron a la región con una variada un territorio joven, pero con profundas raíces culturales. Los
oferta de actividades que incluyó degustaciones de vinos visitantes argentinos y de otros rincones de Latinoamérica
del Valle del Itata, esquinazos de cueca, experiencias de se sintieron atraídos por la posibilidad de cruzar la cordillera
realidad virtual y distribución de material promocional. y encontrarse con una experiencia integral”.