Page 16 - Diario 28/06/2025
P. 16
16 Sábado 28 de junio de 2025 www.ladiscusion.cl
445 Años Fundación de Chillán
María Espíndola dE Muñoz, Educadora, activista y poEta
La chispa que desde
Chillán encendió el
feminismo en Chile
Formada en Santiago y perfeccionada en Berlín y París, radicada ya en Chillán abrió en 1898 el
Liceo Americano de Señoritas, el primer liceo laico de la ciudad, donde las alumnas manipulaban
probetas y traducían a Rousseau.
aría Espíndola en Chillán el Liceo Americano de en la promoción del laicismo, la
nació en Ovalle en Señoritas, ubicado en calle Cons- libertad de pensamiento y la eman-
1859 y fue una figura titución. Este establecimiento fue cipación de la mujer. Se le reconoce
fundamental en la pionero en acercar a las niñas a como impulsora del movimiento
Mhistoria educativa materias científicas y a la educa- feminista organizado en Chile, al
participó activamente en y social de Chillán. Estudió en el ción integral. Entre los docentes haber abierto espacios educativos
la promoción del laicismo, Liceo de Copiapó y, posteriormente, que reclutó estuvo Enrique Molina para mujeres en una época en que
realizó estudios pedagógicos en In-
Garmendia, futuro fundador de la
estaban relegadas exclusivamente
la libertad de pensamien- glaterra, Alemania y Francia, países Universidad de Concepción. Allí, al ámbito doméstico.
to y la emancipación de que en ese momento lideraban los María instruyó en ciencias naturales Falleció en 1915 y, según consig-
la mujer. se le reconoce avances en sistemas educacionales. y gimnasia, e impulsó la creación naron las páginas de La Discusión,
Fue en Europa donde conoció méto-
tuvo un funeral masivo. Su legado
de una revista escolar llamada
como impulsora del mo- dos pedagógicos modernos, como la Revuelos, en la cual las alumnas perdura hasta hoy en instituciones
vimiento feminista orga- inclusión de asignaturas que hasta escribían sobre arte, literatura y como el Centro Femenino María
nizado en chile, al haber entonces no existían en los planes ciencia. Espíndola, parte del movimiento
de estudio chilenos, tales como la
masónico femenino que lleva su
Fue también fundadora de la Aca-
abierto espacios educati- gimnasia, las ciencias naturales y demia de Bellas Artes de Chillán y de nombre, y en espacios educativos
vos para mujeres” las artes plásticas. la Federación Femenina Panameri- como el taller literario del Colegio
En 1898, junto a su esposo, fundó cana en 1910. Participó activamente Concepción.