Page 14 - Diario 28/06/2025
P. 14

14   Sábado 28 de junio de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl

           445 Años Fundación de Chillán




                          Joaquín Segundo ISla opazo – CIudadano deStaCado 2016, talabartero


































































                          El arte de la talabartería




                          que sigue presente




                          en cada montura




                          Joaquín Isla es depositario de una larga tradición familiar. Las Monturas Isla, son famosas en el
                          mundo entero entre los amantes del buen cabalgar. La Reina Isabel y Pablo Neruda supieron de la

                          calidad de un trabajo que en manos del artesano chillanejo se niega a desaparecer.



                                  alabartero por herencia,   dos años más tarde, el municipio   un papel que advierte: “Esta silla
                                  Joaquín Isla cosía cuero   lo declaró Ciudadano Destacado   terminará de ajustarse tras cien
                                  a los ocho años en el pe-  mientras el Ministerio de las Cul-  kilómetros de trote: el cuero debe
                                  queño taller que su padre   turas lo inscribía en el SIGPA como   aprender el pulso del caballo”.
                          Tatendía de sol a sol en la   “Patrimonio Cultural Viviente”.   Esa mezcla de técnica y poesía
                          calle 5 de Abril. Allí aprendió a cortar   Abrió de nuevo su taller en pasaje   mantiene su taller, perfumado a
                          con cuchilla de medialuna y a coser   Sarita Gajardo para formar a nietos y   curtiembre, como visita obligada para  Yo trabajaba y le ponía
                          con crin trenzada, dos gestos que   alumnos de liceos técnicos, conven-  todo jinete que llega a Chillán. A sus   atención a todo lo que
                          todavía realiza sin prisa, escuchando   cido de que el arte moriría “ahogado   78 años, con manos marcadas y voz
                          la radio a baja voz.          en sintéticos” si no se comparte.   sosegada, insiste en que su verdadero  hacía mi papá, era puro
                            A los veinte fabricaba monturas   Cada silla le toma entre cuarenta y   orgullo no son los clientes célebres   mirar y preguntar. Mi-
                          completas y, seis décadas después,   sesenta horas: el cuero se cura con   sino demostrar que un oficio antiguo   raba cada montura que
                          sigue fiel a la misma mesa de carpin-  brea de pino, la suela reposa dos   puede sostener a una familia y dar
                          tero, orgulloso de no haber dejado   semanas bajo peso y cada canto se   identidad a Ñuble.  iba saliendo, tomaba las
                          entrar máquinas eléctricas. Su linaje   bruñe con sebo para que resista la   En 2016, fue reconocido por la   medidas, veía los ángulos,
                          artesanal ha sido requerido por ji-  humedad de Ñuble.      Municipalidad de Chillán como
                          netes de todo el país y reconocido   Neruda recibió una montura; la   Ciudadano Destacado, bajo la con-  la inclinación y así fui
                          internacionalmente.           reina Isabel II otra, y Felipe Cami-  dición de Talabartero destacado,  aprendiendo”
                            En 2014 la Unidad de Patrimonio   roaga encargó la suya con asiento   por su contribución a la cultura
                          de la Municipalidad de Chillán rodó   de casco doble. Cada pieza sale con   tradicional y el rescate del oficio
                          un documental sobre su oficio y,   un hierro en forma de herradura y   artesanal en la región.
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19