Page 13 - Diario 30/07/2025
P. 13
www.ladiscusion.cl Miércoles 30 de julio de 2025 13
Artista Marianela Hellman inaugura
“Quehaceres del Vivir” en Chillán
La Sala de Arte Mercado de Chillán inaugurará este sá-
bado 2 de agosto la exposición “Quehaceres del Vivir”,
de Marianela Hellman. La muestra es organizada por la
Dirección de Cultura de la Municipalidad de Chillán.
“Esta sala es un espacio de conexión directa entre el arte
y la comunidad. Recibir a Marianela es un acto de justicia
simbólica: su obra merece ser vista, sentida, debatida. El
arte no puede quedar solo en lo íntimo, tiene que circular
y dialogar con las personas”, destacó Víctor Sepúlveda,
encargado de la Sala de Arte Mercado, ubicada en el
segundo piso del Mercado Techado.
Para Marianela Hellman, exponer en este espacio re-
presenta más que una vitrina artística: es una forma de
Cultura. de mostrar, pero también de sanar. El arte no es solo
reconocimiento emocional y social. “Es una oportunidad
contemplación; es una experiencia, un intercambio. El
público puede reconocerse en una tela o en un trazo,
puede sentir y pensar diferente. Eso es lo que me importa”,
confiesa la artista oriunda de Parral.
festival PoPcorn frights
Patricio Valladares estrenará en Miami
película grabada en Cobquecura
Luego la película “Lo que trae la marea” será parte de Función Especial dentro del Festival Internacional de Cine de
Santiago, Sanfic 2025. La cinta es protagonizada por María Jesús Marcone y Luna Martínez.
Carolina Marcos “Lo que trae
[email protected] la marea” se
fotos: Lo que trae la marea
estrenará en el
Festival de Cine
l realizador chillanejo Popcorn Frights
Patricio Valladares será de Miami y luego
uno de los protagonistas en SANFIC.
de la versión 21 del Festival
EInternacional de Cine de
Santiago (Sanfic 2025), que se desa-
rrollará entre el 18 y el 25 de agosto. El
evento reunirá 89 películas nacionales
e internacionales y una nutrida agenda
de actividades en el marco de Sanfic
Industria, consolidándose como
uno de los principales encuentros
cinematográficos del país.
Valladares participará con el largo-
metraje “Lo que trajo la marea”, que
fue incluido en la sección Función
Especial, que agrupa obras de rea-
lizadores con una mirada singular
sobre problemáticas sociales, exis-
tenciales o estéticas. Esta categoría
no competitiva está compuesta por
solo seis títulos seleccionados a nivel
internacional.
Rodada en 2021, “Lo que trajo la
marea” tendrá su estreno mundial
el próximo 8 de agosto en el festival
Popcorn Frights de Miami, uno de dos Unidos. Luego de su premiere Sebastián Riestra y Loris Curci. “Es una Rotterdam y San Sebastián.
los certámenes de cine fantástico y internacional, la película se exhibirá película de terror existencial donde “Respecto a ‘Perkings’, Patricio
de terror más importantes de Esta- en Chile durante Sanfic 2025, como exploramos temas como la familia cuenta que hoy está intentando mo-
parte de una programación que pone y lo desconocido”, agrega Patricio verla a festivales, “pero nuestro nicho
énfasis en las propuestas autorales e Valladares para La Discusión. es el streaming y estamos buscando
innovadoras. Además de las obras de Valladares, las plataformas que quieran tener-
El elenco del largometraje está en la sección Función Especial de San- la. Es una película que puedes ver
Lo que trae la marea compuesto por María Jesús Marco- fic se presentarán los largometrajes de forma transversal, tiene humor
ne, Luna Martínez, Giordano Rossi, “Velados Transparentes” (Chile), de negro y acción, entonces la gente se
La cinta sigue la historia de dos hermanas que visitan Ana Cárdenas y Priscilla Luciano, y Coti Donoso; “Millonario” (Chile), entretetiene con eso”, dice Valladares
una playa después del funeral de su madre. Tras la la obra continúa el camino autoral de José y Felipe Isla; “Poirot, Último respecto de la cinta, añadiendo que
visita, una de ellas comienza a actuar de manera de Valladares, quien ha trabajado Testigo” (Chile-España), de Francesc está programando una proyección
extraña después de que casi es arrastrada por la extensamente en el cine de género, Relea (exhibida en DOCS Barcelona); especial de la película en Chillán,
marea. Es la primera vez en años que Valladares thriller psicológico y horror con una “Miss Carbón” (España-Argentina), de considerando que casi la totalidad de
abandona la cordillera de Ñuble para adentrarse firma estética reconocible. Agustina Macri; y “La guitarra flamen- los actores son de la ciudad, porque
ahora en la zona costera, puesto que la cinta fue El guión corresponde al propio ca” de Yerai Cortés (España), dirigida hasta Sergio Hernández vive en Ñuble”,
grabada íntegramente en Cobquecura y sus alre- Valladares, quien vuelve a trabajar en y producida por el músico español C. precisó sobre esta cinta que aún no
dedores. esta producción con Vittorio Farfán, Tangana, exhibida en los festivales de tiene fecha de estreno.