Page 10 - Diario 28/07/2025
P. 10

10   Lunes 28 de julio de 2025                                                                                               www.ladiscusion.cl




                                                                        MONEDAS   $ 951,27  UF        $ 39.189,14  UTM JULIO            IPC JUNIO      -0,4%
           Economía.                                                    EURO      $ 1.129,13  MAÑANA  $ 39.194,21  DESEMPLEO (MARZO-MAYO)  ACUM. 12 MESES  4,1%
                                                                                                                  $ 68.923,00
                                                                                            HOY
                                                                        DÓLAR
                                                                                                                                        MENSUAL
                                                                        SUPERMERCADOS
                                                                                            IMACEC
                                                                                                      3,2%
                                                                                  1,7%
                                                                                                                  ÑUBLE: 10,4% / DIGUILLÍN: 11,5%
                                                                                            MAYO
                                                                        MAYO
           130                                          cuatro iniciativas de fondos concursables

           emprendedores                                Nuevos proyectos de
           participaron

           en la jornada                                investigación de INIA

           inaugural

           de “Nada                                     Quilamapu marcan énfasis

           nos detiene

           Chillán 2025”                                en IA y sanidad de frutales



                                                        Permitirán ahondar en el desarrollo e implementación de tecnologías de última
                                                        generación en la agricultura del centro sur de Chile.




                                                        La Discusión                                  Se trata de tres proyectos corres-  que se concibieron los cuatro pro-
                                                        [email protected]
                                                        fotos: la discusión                          pondientes al concurso de Bienes   yectos, explicó Paz Millas, los que
                                                                                                     Públicos de la Fundación para la   forman parte del promedio de cinco
                                                                                                     Innovación Agraria (FIA), y uno del   iniciativas que el grupo de investi-
                                                              En INIA realizamos inves-              Fondef IDEA 2025.             gadores de INIA Quilamapu suma
                                                              tigación para fortalecer                Las nuevas iniciativas, de tres años   cada año, con la finalidad de impulsar
                                                              la agricultura y entregar              de duración, permitirán ahondar   y hacer más eficiente la agricultura
                                                              herramientas a los agri-               en el uso de tecnologías que vienen   del centro sur del país.
                                                        “cultores para que puedan                    siendo cada vez más demandadas   La subdirectora recalcó que los
                                                        ser más competitivos en un mundo             en la agricultura. En este aspecto,   nuevos proyectos se insertan en las
                                                        agrícola lleno de desafíos”, sostuvo la      la subdirectora Paz Millas indicó   áreas prioritarias de investigación
                                                        subdirectora regional de I+D de INIA         que “los desafíos actuales como el   que INIA tiene concebidas para
                                                        Quilamapu, Paz Millas, al comentar           cambio climático, la inestabilidad de   las regiones de Ñuble y Biobío, y
                                                        los cuatro nuevos proyectos de in-           los mercados con fluctuaciones de   que involucran el mejoramiento
                                                        vestigación que recién se adjudicó           precios, la escasez de mano de obra,   genético vegetal, la sustentabilidad
                                                        el instituto.                                entre otros, hacen de la agricultura   (agroecología, control biológico y
                                                                                                     un rubro que debe estar innovando   bioinsumos) y el uso de tecnologías
           Con el auditorio repleto y un am-                                                         constantemente para poder mantener   emergentes. Además, evidenció
           biente cargado de energía empren-                                                         su competitividad”.           que la adjudicación de proyectos
           dedora, comenzó el campeonato                                                              Agregó que las herramientas o   provenientes de fondos concursa-
           “Nada Nos Detiene Chillán 2025”,                                                          soluciones que se deben entregar   bles, es fundamental para avanzar
           una iniciativa impulsada por la Cor-                                                      a los agricultores, además de estar   en el desarrollo de tecnologías en la
           poración G100, con el apoyo de la                                                         alineadas con la sustentabilidad,   agricultura con base en investigación
           Dirección de Desarrollo Económico            los desafíos actuales como el cambio cli-    tienen que ir de la mano con el de-  e innovación.
           (Didepro) de la Municipalidad de Chi-        mático, la inestabilidad de los mercados     sarrollo tecnológico actual. Indicó
           llán. Este torneo busca potenciar los                                                     que la implementación de tecnolo-  IA y sanidad vegetal
           proyectos locales más innovadores            con fluctuaciones de precios, la escasez     gías en la agricultura ha avanzado   Los cuatro nuevos proyectos que,
           y con mayor proyección.                      de mano de obra, entre otros, hacen de la    enormemente, destacando el uso de   a contar de las próximas semanas,
           “Este campeonato va rotando por              agricultura un rubro que debe estar inno-    imágenes satelitales, modelamiento   empezará a ejecutar INIA Quilamapu
           distintas comunas del país y, esta                                                        climático, drones, sensores con   son “AgronutriScan: asistente digital
           vez, correspondió a Chillán. Fui-            vando constantemente”                        reporte en tiempo real, inteligencia   de nutrición inteligente para la opti-
           mos los beneficiados y partícipes                                                         artificial y la automatización de   mización de la fertilización en maíz
           de esta instancia que impulsa el             Paz Millas                                   equipos e instalaciones.      y arándanos”. Se trata de un proyecto
           emprendimiento local”, destacó               I+D INIA                                      Es bajo estos nuevos parámetros   que contará con financiamiento de
           Luis Urra, encargado de la OTEC                                                                                         Fondef IDEA, y que será coordinado
           Municipal.                                                                                                              por la investigadora en agricultura
           El campeonato contempla tres                                                                                            digital de INIA Quilamapu, Paula
           fases: una primera etapa formativa,                                                                                     Vargas.
           que comenzó ayer con una jornada                                                                                         Las otras tres iniciativas, ganadoras
           de mentorías y talleres para los                                                                                        del Fondo de Bienes Públicos de FIA,
           preseleccionados; una segunda                                                                                           corresponden a: “Plataforma de alerta
           etapa de preselección, en la que                                                                                        y manejo oportuno de enfermedades
           se elegirán los proyectos más                                                                                           fungosas de avellano europeo para
           destacados; y finalmente una gran                                                                                       productores de Maule y Ñuble”, que
           final, en la que competirán los 10                                                                                      será dirigida por la fitopatóloga
           mejores emprendimientos.                                                                                                Daina Grinbergs.
           De ellos, tres serán los ganadores                                                                                       “Manejo climáticamente inteligen-
           que recibirán premios económicos                                                                                        te de Drosophila Suzukii, agregando
           de $3.500.000 para el primer lugar;                                                                                     inteligencia artificial en berries
           $1.000.000 para el segundo; y                                                                                           de Maule y Ñuble”, liderado por el
           $500.000 para el tercero, además                                                                                        entomólogo Luis Devotto.
           de mentorías personalizadas y la                                                                                         “Control mecánico de malezas
           oportunidad de integrarse a una red                                                                                     innovador para agricultura sos-
           nacional de apoyo empresarial.                                                                                          tenible de pequeños y medianos
           “Ayer estuvimos entregando el salu-                                                                                     agricultores en Chile”, a cargo de la
           do del alcalde Camilo Benavente y,                                                                                      Importadora y exportadora Mateo
           como Didepro, hemos estado muy                                                                                          SPA y con la participación de INIA
           comprometidos en la convocato-                                                                                          Quilamapu como entidad asociada,
           ria. También participaremos en la                                                                                       y la coordinación del investigador en
           etapa final como parte del jurado”,                                                                                     maquinaria agrícola y robotización,
           añadió Urra.                                 Promedio de cinco iniciativas el grupo de investigadores de INIA Quilamapu suma cada año.  Rodrigo Quintana.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15