Page 2 - 23/07/2025
P. 2
Miércoles 23 de julio de 2025 www.ladiscusion.cl
Opinión&debate.
EDITORIAL
Turismo regional en alza
La llamada “industria verde” l turismo en Ñuble ha entregado positivas cifras ción desplegado por las empresas y por el sector público,
es uno de los sectores más este año, principalmente en el destino Valle Las destacando que solo recién hace dos años la región cuenta
con recursos fiscales para promocionar los destinos de Ñuble
Trancas-Termas de Chillán, que según estadísticas
de Sernatur, lideró la tasa de ocupación de habita-
dinámicos de la economía Eciones a nivel nacional tanto en el feriado del Día en mercados nacionales e internacionales, en virtud de un
convenio entre el Gobierno Regional y Sernatur.
Pero no solo se trata de promoción, también son factores
regional, concentra casi el 5% de los Pueblos Originarios (80,0%), como en las vacaciones relevantes la calidad de los servicios y la infraestructura,
de invierno (78,5%), aunque esta última cifra representó una
de los empleos y representa disminución interanual de 2 puntos. fundamentalmente en Valle Las Trancas-Termas de Chillán,
Los datos de la Encuesta Mensual de Alojamiento Turís-
el único destino de carácter internacional en la región. En ese
una fuente de ingresos tico, del INE, confirman el buen momento. En mayo, las sentido, el crecimiento de la oferta de servicios en materia
pernoctaciones registraron un incremento de 30,3% respecto
de hospedaje, gastronomía y entretención, han contribuido
importante para cientos de a igual mes de 2024, el segundo mejor desempeño a nivel a consolidarlo como un destino de primer nivel.
Claramente, el turismo regional todavía tiene nume-
pymes, con un positivo impacto nacional. Y en abril tuvieron un alza interanual de 31,1%. De rosos desafíos en materia de informalidad, calidad de
esta manera, la variación acumulada en los cinco primeros
en los territorios. Por ello, es meses de 2025 alcanza un 12,7%. los servicios, diversificación de la oferta, capital humano,
Los favorables resultados no son algo menor, considerando
eficiencia, asociatividad, uso de tecnologías, promoción
fundamental continuar y afianzar el complejo escenario económico nacional, marcado por una e infraestructura, entre otros. En ese contexto, resulta
vergonzoso que Las Trancas aún carezca de un servicio de
contracción del consumo y un aumento del desempleo.
Precisamente, los positivos números también se reflejan
el trabajo público-privado que en una recuperación del empleo del sector. Según el INE, agua potable y alcantarillado, una realidad plasmada en la
imagen de numerosas mangueras que conducen el agua de
se ha desarrollado y abordar con Actividades de alojamiento y de servicio de comidas registró vertientes a través de asombrosos paisajes. Hay que aclarar,
10.310 ocupados en marzo-mayo de 2025, lo que representó
sin embargo, que hace años existe un proyecto sanitario que
celeridad los numerosos desafíos, un aumento de 16,9% en comparación con igual periodo del avanza lento entre estudios y burocracia.
año pasado, pero aún está lejos de los 12.660 ocupados de
La llamada “industria verde” es uno de los sectores más
para que esos frutos nunca se marzo-mayo de 2023. Se observa que el turismo regional dinámicos de la economía regional, concentra casi el 5% de
acaben. recuperó los niveles de empleo previos a la pandemia, lo que los empleos y representa una fuente de ingresos importante
para cientos de pymes, con un positivo impacto en los te-
revela que las pymes del sector, que son la mayoría, debieron
aprender a ser más eficientes después de la crisis del Covid, rritorios. Por ello, es fundamental continuar y afianzar el
con una menor dotación de trabajadores. trabajo público-privado que se ha desarrollado y abordar
Actores locales coinciden en señalar que, este año, el con celeridad los numerosos desafíos, para que esos frutos
turismo está cosechando los frutos del trabajo de promo- nunca se acaben.
Opinión En las redes
Chillán según Gabriela Mistral @jschaulsohn. Es cierto que sin
secreto bancario sería más fácil
combatir al crimen organizado;
y pasaría lo mismo si las policías
ste año los actos de conme- de Chile, reedición publicada el año los cercos/maíces, volaterías/riendas, pudieran ingresar a nuestros
moración de los cincuenta 1967 por Doris Dana en la editorial estribos, aperos, /cruzaremos sin pa- hogares y allanar y pinchar
años del Premio Nobel Pomaire. Doris, su “niña errante”, rarnos/ y azuzados de deseo, /porque nuestros teléfonos, todo ello sin
otorgado a Gabriela Mistral como ella la llamaba, recopiló setenta la que va en fantasma/ voz no lleva orden judicial. ¿Es eso lo que
Eel año 1945, han tenido o y siete poemas inéditos de su amada no dineros. En las estrofas finales, queremos?
están teniendo como resultado la Gabriela y publicó “Poema de Chile”. luego de exaltar a Chillán como una
visibilización de una poeta extraordi- Dana, que había visitado Chillán en tierra de fermento, Gabriela Mistral @Seba_RT. Hace una cumbre
naria, como lo sigue siendo Gabriela junio de 1961, pocos años después de vuelve a Doña Isabel y Bernardo, los de presidentes en Chile, pero
Mistral, reconocimiento por lo demás la muerte de la Premio Nobel, incluyó admira, venera y exalta. invita sólo a los de izquierda. Usa
hecho en muchas partes del mundo. en la edición de Poema de Chile, un Seguro que se siente identificada y nuestro país para proselitismo
Sin ir más lejos, en Segovia, España, poema que se llama “Chillán”. En el reencarnada en Isabel y en Bernardo, político burdo. Visión de Estado
en estos días, en uno de los edificios poema transita desde el patrimonio ese niño que le doblaría la mano al bien poca.
Claudio de mayor valor patrimonial de ese inmaterial hasta el paisaje y la fuerza destino, les canta como si cantara a
Martínez notable pueblo medieval, en la Casa de la cordillera que observa desde la sí misma. “Encumbraría el Bernardo @plumemartinez. Un narco
Cerda de la lectura- Biblioteca Municipal, ciudad mirador. La ciudad de ama- / cometas pintarrajeados/mestizo de es acribillado en La Granja. Se
Director hay una exposición. sanderas/curtidores alfareros/ tiene ojos de lino, /hombros altos/cejas movía en un Audi de 40 palos,
regional de En el frontis de la Biblioteca el tendones heridos/y un no sé qué de lo bravas”. “Doña Isabel lo quería/ suyo con patente identificada. Debiera
Patrimonio anuncio reza “Poema de Chile”. “Un huérfano/ya medio andar nos cuenta/ y los mismo la Parda, / y el Bernardo inmediatamente levantarse el
Cultural poema fotográfico basado en la obra de su tercer nacimiento/El volcán baja entre los dos/ como un junquillo secreto bancario de la automotora
de Gabriela Mistral.“ Gabriela, nuestra a buscarla/como quién busca su oreo. temblaba. en donde fue comprado el auto,
gran Gabriela visitó Chillán un 11 de / Pero ella que es mujer, / le hurta el Gabriela en Chillán, arroja a la con- por lavado de activos del crimen
mayo de 1938, ocho meses antes del abrazo tremendo/y de todo tiempo versación la fuerza de las costumbres organizado. ¿Cuántos más
terremoto de 1939 y siete años antes de dura/el amor sin aplacamiento. Piensa y de las materias que le dan vida a vendidos al narco ahí?
obtener el Premio Nobel, Una ciudad en Isabel Riquelme y en su pasión la vida, y lo hace con la historia, su
que cultivaba las artes de manera temprana y en Bernardo su fruto más propia historia, porque siente que @jmanuelbengolea. Cuando
generosa en esos años, la recibió en preciado. “Doña Isabel se retarda, / Isabel y Gabriela son dos caras de escucho o leo los argumentos de
forma apoteósica, al igual como lo Bernardo vuelve contento/y después, una misma moneda y Bernardo es el políticos a favor de eliminar la UF,
haría años más tarde con Ramón Vinay después los dos/vuelven tejiendo el fruto de sus propios sueños. Chillán, me acuerdo de Martin Luther King
y Claudio Arrau. Gabriela Mistral no comento. Luego Mistral va por el la ciudad de amasanderas, curtido- Jr. Que dijo: “Nada tan peligroso
era chillaneja, pero le dedicó a Chillán Chillán corralero y agricultor a la vez. res y alfareros, ése es el Chillán de como la ignorancia sincera y la
un poema magistral. En su libro Poema “Por la feria de Chillán/donde rebrillan Gabriela Mistral. estupidez concienzuda”
LA DISCUSIÓN
Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: [email protected] • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
Empresa Corporación Universidad de Concepción.