Page 10 - 23/07/2025
P. 10
10 Miércoles 23 de julio de 2025 www.ladiscusion.cl
MONEDAS $ 953,40 UF $ 39.219,56 UTM JULIO IPC JUNIO -0,4%
Economía. EURO $ 1.119,80 MAÑANA $ 39.214,48 DESEMPLEO (MARZO-MAYO) ACUM. 12 MESES 4,1%
$ 68.923,00
HOY
MENSUAL
DÓLAR
SUPERMERCADOS
IMACEC
ÑUBLE: 10,4% / DIGUILLÍN: 11,5%
3,2%
1,7%
MAYO
MAYO
ROBERTO FERNÁNDEZ - JORGE H.
QUIJADA integrada por 17 gremios
[email protected]
foto: CEDIDA
on el objetivo de levantar Cámaras de
una voz fuerte y unida
para enfrentar los desa-
fíos del sector, un total de
C17 cámaras de comercio, comercio y
turismo y servicios de 13 comunas de
la región conformaron la Federación
de Cámaras de Comercio y Turismo
de Ñuble, Fedecomtur Ñuble. turismo de Ñuble
La entidad gremial, en proceso de
constitución legal, presentó ayer a su
directiva interina, con Alejandro Lama
(Cámara de Comercio de Chillán) constituyen
como presidente; July Llevul (Gayen
Gremio Gastronómico de Chillán)
como vicepresidenta; Óscar Labraña
(Cámara de Comercio de El Carmen) federación regional
Las Trancas como secretario general; y Karen
García (Cámara de Comercio de San
lideró la Carlos) como tesorera. Fedecomtur Ñuble presentó su directiva interina. Buscan
Lama, principal impulsor de la
iniciativa, recordó que la decisión
ocupación fue adoptada a inicios de junio, en un levantar una voz unida y trabajar para enfrentar desafíos
encuentro de cámaras de comercio y
turística en turismo de la región, convocado por comunes, como la seguridad y la informalidad.
el gremio chillanejo, en el que parti-
el país en ciparon representantes de Chillán, Gremios
Ránquil, Quillón, Coihueco, Pinto,
San Carlos, Chillán Viejo, El Carmen,
vacaciones Yungay, Cobquecura, San Ignacio, por: Cámara de Comercio, Industrias,
Fedecomtur Ñuble está integrada
San Fabián y Bulnes.
de invierno tánea de los gremios de la región, 13 Turismo y Servicios de Chillán; Cámara
“Nace de una necesidad espon-
de Comercio de Ránquil; Cámara de
de podernos reunir y compartir Comercio de Quillón; Cámara de Tu-
inquietudes que son transversales”, rismo de Quillón; Cámara de Comercio
Durante las vacaciones de invierno, explicó el dirigente, quien apuntó y Turismo de Coihueco; Cámara de
el destino Valle Las Trancas-Termas a problemáticas comunes como la comunas están representadas en Fedecomtur Ñuble: Comercio y Turismo de Pinto; Cámara
de Chillán exhibió una tasa promedio seguridad, la informalidad, la venta Chillán, Ránquil, Quillón, Coihueco, Pinto, San Carlos, de Comercio de San Carlos; Gayen Gre-
de ocupación de habitaciones en los ilegal, la permisología y la caída en Chillán Viejo, El Carmen, Yungay, Cobquecura, San mio Gastronómico de Chillán; Cámara
establecimientos turísticos de 78,5%, las ventas, entre otras. Asimismo, Ignacio, San Fabián y Bulnes. También hay gremios de Comercio, Industrias, Turismo y
específicamente en la semana del planteó que detectaron que entre las específicos de Valle Las Trancas y Quinchamalí. Servicios de Chillán Viejo; Cámara
lunes 30 de junio al sábado 5 de julio, distintas cámaras hay asimetrías de de Comercio, Industrias, Turismo,
según la medición de Sernatur. acceso a la información y, por otro Servicios y Emprendimientos de El
De esta forma, nuevamente lideró a lado, la queja de varios dirigentes necesita que el comercio y el turismo Carmen; Cámara de Comercio, Turismo,
nivel nacional entre los 55 destinos que sienten que no son escuchados sean potenciados, tengan voz y sean Agrícola e Industrias de Yungay; Cámara
medidos -que promediaron una tasa por las autoridades. escuchados”, aseveró. de Comercio, Turismo y Desarrollo de
de 46,9%-, tal como ocurrió el feriado Por su parte, Óscar Labraña, pre- En tanto, July Levul, presidenta Cobquecura; Cámara de Comercio,
del Día de los Pueblos Indígenas (19 al sidente de la Cámara de Comercio, de Gayen Gremio Gastronómico Turismo y Agrícola de San Ignacio;
21 de junio), cuando anotó 80,0%. Industrias, Turismo, Servicios y de Chillán, afirmó que, con esta Cámara de Comercio y Turismo de
Sin embargo, en comparación con Emprendimientos de El Carmen, federación, buscan trabajar colabo- Quinchamalí y alrededores; Cámara
las vacaciones de invierno de 2024 reconoció que hace tiempo busca- rativamente en las necesidades de los de Turismo Valle Las Trancas; Cámara
(1 al 6 de julio), en que el destino ban conformar una entidad de este distintos gremios, con una mirada de Turismo de San Fabián y Cámara de
registró una ocupación promedio de tipo. “Creemos que nuestra región descentralizada. Comercio de Bulnes.
80,9%, se verificó una disminución
de 2,4 puntos.
Verónica Vera, vicepresidenta de la Cá-
mara de Turismo de Valle Las Trancas,
manifestó que “estos resultados nos
alegran mucho, esperamos que las
cifras nos sigan acompañando durante
la temporada. Creo que es fruto del
trabajo que se viene realizando hace
muchos años, tanto desde lo privado
como lo que se ha hecho en los úl-
timos dos años a través de Sernatur
y del Gobierno Regional”.
Destacó que “el posicionamiento
logrado por el destino también ayuda
a que Ñuble se posicione con un
destino turístico internacional”.
En cuanto a otros destinos de la región,
el informe reveló que Cobquecura
marcó una ocupación promedio de
9,6%, lo que representó una baja de
2,3 puntos respecto a igual periodo
del año pasado (12,0%).
Quillón, en tanto, registró una tasa
promedio de 12,7%; mientras que
Chillán-Chillán Viejo mostró una ocu-
pación de 39,7%. En ambos destinos
aún no existe base de comparación,
debido a que su medición se inició
este año. La directiva interina informó que están en proceso de constitución legal, lo que debiera concluir en octubre.