Page 10 - Diario 19/07/2025
P. 10

10   Sábado 19 de julio de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl




                                                                        MONEDAS   $ 961,55  UF        $ 39.239,84  UTM JULIO            IPC JUNIO      -0,4%
           Economía.                                                    EURO      $ 1.117,56  MAÑANA  $ 39.234,77  DESEMPLEO (MARZO-MAYO)  ACUM. 12 MESES  4,1%
                                                                                                                  $ 68.923,00
                                                                        DÓLAR
                                                                                                                                        MENSUAL
                                                                                            HOY
                                                                                            IMACEC
                                                                        SUPERMERCADOS
                                                                                                      3,2%
                                                                                                                  ÑUBLE: 10,4% / DIGUILLÍN: 11,5%
                                                                                  1,7%
                                                                                            MAYO
                                                                        MAYO
           en la región de ñuble
           Encuesta confirma creación de




           empleos de baja calificación







           Observatorio Laboral presentó resultados de la Encuesta de Demanda Laboral (Enadel) 2024. Reveló que el 64,8% de
           las contrataciones corresponde a ocupaciones elementales, y un 80% no exigía escolaridad más allá de la básica.




           LA DISCUSIÓN                                                                                                                           Otro dato
           [email protected]                                                                                                                  relevante del
           fotos: MAURICIo ULLoA GANZ
                                                                                                                                                  estudio es que
                                                                                                                                                  la mayoría de
                   mpleos de baja calificación,                                                                                                   las empresas
                   sin mayores exigencias de                                                                                                      continúa
                   escolaridad y experiencia                                                                                                      utilizando
                   constituyen el grueso de                                                                                                       canales
           Elas contrataciones de tra-                                                                                                            informales de
           bajadores en Ñuble, según reveló la                                                                                                    reclutamiento.
           Encuesta de Demanda Laboral (Enadel)
           2024, cuyos resultados dio a conocer
           el Observatorio Laboral de Ñuble, que
           permite conocer las necesidades de
           contratación y capacitación del sector
           productivo formal en la región.
             El estudio se aplicó entre junio y
           noviembre de 2024 a 388 empresas
           de la región con diez o más trabaja-
           dores, representando a un universo
           de 1.890 empresas de 15 sectores
           económicos.
             La información recogida da cuen-
           ta de que agricultura, comercio y
           construcción concentran el 64% del
           empleo regional, lo que revela una
           estructura productiva fuertemente
           anclada en actividades tradicionales.        Ñuble presenta una elevada rotación,   la categoría Educación Media, con   o más de experiencia, lo que “sugiere
           Asimismo, un 8,4% de los trabajadores        caracterizada por un predominio de   un 16,8%; en tanto, el nivel Técnico   un mercado laboral fuertemente
           se desempeña en una microempresa,            ocupaciones de baja calificación y es-  Superior alcanzó un 2,8%; y finalmente,   orientado a puestos de trabajo de baja
           un 28,3% en una pequeña empresa,             casa exigencia de experiencia previa”,   el nivel Profesional o Universitario   especialización”.
           un 26,7% en una mediana y un 30,1%           destaca el estudio.           representó el 1,4%.                           Al respecto, el director del Obser-
           en una grande.                                 Respecto a los grupos ocupacionales   “Esta brecha puede indicar una     vatorio Laboral de Ñuble, Bernardo
                                                        con mayores contrataciones en los   subutilización del capital humano      Vásquez, señaló que “estos resultados
           Demanda laboral                              últimos doce meses (al momento de   regional o una desalineación entre     muestran con claridad el perfil del
             Entre las conclusiones, se destaca que     aplicarse la encuesta en 2024) destacan,   la oferta educativa y las necesidades   empleo que hoy se está demandando
           el mercado laboral de Ñuble presenta         en primer lugar, Ocupaciones elemen-  reales del aparato productivo de la   en Ñuble, lo que representa un desafío
           una alta concentración de ocupaciones        tales (64,8%), seguidas de Artesanos y   región”, planteó el estudio.      para el sistema formativo, pero tam-
           que no requieren experiencia previa ni       operarios de oficios (10,7%) y en tercer   En ese sentido, también se observa   bién una oportunidad para mejorar
           formación técnica o profesional. Sin         lugar Trabajadores de los servicios y   que 7 de cada 10 contrataciones (70,9%)   la empleabilidad de personas que hoy
           embargo, un 58,7% de las empresas            vendedores de comercios (9,7%).  no requirieron experiencia previa en      están fuera del mercado laboral. Nece-
           proyecta requerir capacitaciones en los        Respecto del nivel educacional re-  las funciones; mientras que un 16,9%   sitamos avanzar en una articulación
           próximos doce meses y un 69,4% indicó        querido en las vacantes contratadas,   exigía entre 1 y 2 años; un 8,1% entre   efectiva entre la oferta de capacitación,
           haber capacitado recientemente.              en el 79,0% de los casos se solicitó   3 y 4 años; y apenas un 1,7% de las   la formación técnica y las necesidades
             “El mercado laboral de la región de        Educación Básica o menos; le sigue   contrataciones demandó cinco años     reales del territorio”.


                                                                       CGE prevé inminente inicio de obras

                                                                       de ampliación de líneas de transmisión




                                                                       En una nueva sesión de la Mesa de Energía de  manifestó el gobernador Óscar Crisóstomo,
                                                                       Ñuble, la instancia público-privada celebró la ma-  Leonardo Morales, Gerente Transmisión Sur de
                                                                       terialización de hitos clave, luego que la Comisión  CGE Transmisión, comentó que “estamos tra-
                                                                       Nacional de Energía (CNE) aprobara el reajuste  bajando activamente y con gran compromiso
                                                                       de valores de inversión para la ampliación de las  para iniciar los trabajos una vez que se publiquen
                                                                       líneas Monterrico-Cocharcas y Charrúa-Chillán,  los decretos necesarios. Sin embargo, creemos
                                                                       obras que contribuirán a cerrar las brechas de  que es vital comprometer a las autoridades na-
                                                                       infraestructura de transmisión en la región.  cionales y locales, al mundo empresarial y a los
                                                                       “Después de tres años de trabajo, podemos ver  particulares de la región, para alinear objetivos en
                                                                       ya hechos concretos, no solamente la Ley de  pos de la ejecución de las obras y asegurar, de
                                                                       Transición Energética, sino que además, la CNE  forma temprana, las autorizaciones de acceso a
                                                                       aprobó el reajuste de valores para la ejecución de  los predios donde se emplazarán las líneas que
                                                                       dos obras que estaban pendientes del año 2018”,  serán intervenidas”.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15