Page 9 - Diario 15/07/2025
P. 9
Martes 15 de julio de 2025
creo que restringir el voto extranjero en
Política. con alta migración”.
chile debería ser lo normal en un país
felipe cAmAño
diputado ind.-dc
cámara aprobó en general propuesta de la diputada pérez que deja fuera de la obligación a migrantes
Multas al voto obligatorio
reabren “guerra” política por
sufragio de extranjeros
Camaño y Sauerbaum apoyaron restringir el sufragio extranjero, mientras que Bravo y Martínez acusaron al gobierno
de querer interferir en los comicios de noviembre. Concha cuestionó, en tanto, el debate a solo 4 meses de la Presidencial.
isabel charlín reyes
[email protected]
foto: archivo
menos de cuatro meses de las
elecciones presidenciales y
parlamentarias, la Cámara
de Diputadas y Diputados
p
A obó la idea de legislar el
a
r
proyecto que establece multas por no
acudir a votar en comicios en que el
sufragio es obligatorio.
La moción, presentada por la di-
putada Joanna Pérez (Demócratas),
contempla sanciones que van desde
los $34 mil hasta los $210 mil, pero se
limita exclusivamente a los ciudadanos
chilenos, dejando fuera a los extranje-
ros avecindados, quienes conservan el
carácter voluntario de su participación
según la actual Constitución.
El proyecto fue aprobado por 85
votos a favor, 33 en contra y 20 abs-
tenciones. Sin embargo, debido a
nuevas indicaciones ingresadas en la
sala, deberá volver a la comisión de
Gobierno Interior para su segundo
informe. El Ejecutivo, que no ha pa-
trocinado esta iniciativa, ha insistido
en que los migrantes solo deben votar
en elecciones municipales.
La discusión evidenció un trasfondo tener el mismo derecho cívico que los participación de residentes extranjeros El proyecto es perfecta, pero permite resguardar
político, con sectores del oficialismo ciudadanos chilenos, algo que sucede no nacionalizados en elecciones na- se votó en el voto obligatorio que restablecimos
acusando un intento por condicionar el en muy pocos países del mundo. cionales. “Es una discusión pendiente una sesión hace algunos años”, manifestó.
padrón electoral, y desde la oposición, que debemos abordar con altura de especial. Solo El proyecto contempla un catálogo de
cuestionando la “incoherencia” del Go- Voto migrante: discusión que hay miras”, afirmó. restan cuatro excusas válidas para no sufragar, como
bierno al restar urgencia a una medida que dar En tanto, la diputada del Partido meses para las enfermedad, embarazo, estar a más de
que, según sostienen, da sustento a la Desde la Región de Ñuble, los cinco Social Cristiano, Sara Concha, respaldó elecciones. 200 kilómetros del lugar de votación, o
reforma constitucional que reinstauró diputados se alinearon en respaldo al el fondo de la iniciativa, pero criticó su causas graves debidamente justificadas.
el voto obligatorio. proyecto, aunque con distintas visiones oportunidad. Las excusas podrán presentarse en la
En paralelo, en la misma comisión se sobre el voto migrante. “Me preocupa que a cuatro meses de web del Servel o ante Carabineros.
tramita otro proyecto que sí contempla Para Felipe Camaño (Ind.-DC), la la elección presidencial y parlamentaria También se prevé que quienes voten
sanciones para todos los electores multa es necesaria. se esté legislando sobre esto. Tuvimos puedan acceder a beneficios estatales,
habilitados, incluidos extranjeros, y “Un voto obligatorio sin multa es, más de cuatro años para hacerlo. Pa- definidos por el Ministerio del Interior
que ya fue aprobado por el Senado. en el fondo, un voto voluntario”. Si rece una estrategia política de quienes mediante reglamento.
Esta propuesta establece multas de bien respaldó la sanción solo para impulsan la medida”, planteó.
entre $34 mil y $340 mil, lo que reaviva ciudadanos chilenos, planteó que la Marta Bravo (UDI) coincidió en
el debate sobre si los migrantes con situación del voto migrante merece la necesidad de aplicar sanciones, ASOCIACIÓN DE CONTADORES DE ÑUBLE A.G.
solo cinco años de residencia deben una reforma constitucional. pero rechazó abrir el debate sobre el CITACIÓN A LA ASAMBLEA GENERAL ANUAL
“En la mayoría de los países del voto extranjero en medio del proceso
mundo, los extranjeros solo pueden electoral. “Asociación de Contadores de Ñuble A.G.”, conforme a los
artículos 16, del Título Cuarto de modificación 24 de mayo de
votar en elecciones locales o regionales. “Es irresponsable hacerlo ahora. 1999, así como artículos 26 y 27 del Título Quinto de los
Creo que restringir el voto extranjero en No podemos arriesgar la legitimidad Estatutos, citase a todos los socios vigentes a la Asamblea
Chile debería ser lo normal en un país del proceso”. La parlamentaria recalcó General Ordinaria Anual a celebrarse el día sábado 19 de julio
con alta migración”, sostuvo. que el proyecto “al menos avanza en de 2025 a las 11:00 horas en primera y a las 11:15 horas en
Frank Sauerbaum (RN) fue más sentido común”. segunda cita.
“lo óptimo no es enemigo de lo bueno. directo: “El Gobierno no quiere que Por su parte, Cristóbal Martínez Su realización será de forma presencial en calle Vega de
Saldías Nro. 722 Chillán.
esta fórmula no es perfecta, pero per- este proyecto avance porque sabe que (UDI) enfatizó que “en política no
todo vale”, acusando al Ejecutivo de
muchos extranjeros no votarían por su
mite resguardar el voto obligatorio”. opción”, expresó. intentar interferir en los resultados Tabla 1.- Lectura acta anterior.
2.- Cuenta de la Directiva.
Aunque se mostró partidario de que de noviembre. 3.- Puntos varios.
cristóbAl mArtínez los chilenos nacionalizados mantengan “Todos sabemos que lo óptimo no es
diputado udi su derecho a sufragio, cuestionó la enemigo de lo bueno. Esta fórmula no Directiva Asociación de Contadores de Ñuble A.G.