Page 16 - Diario 13/07/2025
P. 16

16   Domingo 13 de Julio de 2025                                                                                             www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL


           La paradoja de la sensación de inseguridad







           Una institucionalidad debilitada                             ocas veces una estadística desnuda tan cru-  sus autoridades –desde alcaldes hasta sacerdotes– son
           y una población vulnerable y                                 damente una contradicción como la revelada   formalizadas o condenadas por diversos delitos.
                                                                                                                     Esta mezcla resulta tóxica: una institucionalidad de-
                                                                        por la última Encuesta Nacional Urbana de
                                                                        Seguridad Ciudadana (Enusc 2024). Ñuble es
           poco informada, conforman el                        Puna de las regiones con menor victimización         bilitada y una población vulnerable y poco informada,
                                                                                                                    conforman el caldo de cultivo perfecto para el miedo.
           caldo de cultivo perfecto para                      en el país (2,9%), pero, al mismo tiempo, lidera el ranking   ¿Cómo confiar en las instituciones cuando casi la mitad
                                                               nacional en percepción de inseguridad con un abru-
                                                                                                                    de los encuestados considera que el Estado tiene muy
           el miedo. ¿Cómo confiar en las                      mador 92,8%. ¿Cómo explicar esta paradoja? ¿Qué dice   poca capacidad para controlar el delito? ¿Cómo sentirse
                                                               realmente de nosotros como sociedad, como territorio,
                                                                                                                    seguro cuando apenas un 6,4% se informa por radio y un
           instituciones cuando casi la mitad                  como comunidad?                                      3,2% por periódicos, mientras que más del 40% lo hace
                                                                 Los números no mienten: somos una región donde hay
                                                                                                                    por redes sociales plagadas de desinformación y videos
           de los encuestados en la ENUSC                      pocos delitos violentos, pero donde reina el miedo. Y ese   de violencia sacados de contexto?
                                                                                                                     Y aunque el gobierno insiste –con razón– en que los de-
           considera que el Estado tiene muy                   miedo, aunque no siempre se basa en hechos concretos, es   litos han bajado y que el gasto en seguridad ha aumentado
                                                               tan real como cualquier herida. No se trata de relativizar el
           poca capacidad para controlar                       temor, sino de entender sus causas, sin esconderlo bajo las   más de un 15% en tres años, la pregunta persiste: ¿por qué
                                                                                                                    eso no se traduce en tranquilidad?
                                                               cifras ni culpar exclusivamente a la prensa, a las redes so-
                                                                                                                     Tal vez porque la seguridad no solo se construye desde
           el delito? ¿Cómo sentirse seguro                    ciales o a los programas de televisión sensacionalistas.  las cifras. También se edifica desde la confianza, la partici-
                                                                 Porque es cierto que hay medios -formales e informa-
           cuando apenas un 6,4% se informa                    les, locales y nacionales– que han hecho del morbo un   pación, la organización barrial, el cuidado mutuo. Cuando
                                                               producto de consumo masivo. Pero también es cierto que
                                                                                                                    nadie sabe quién es el carabinero de su cuadrante, cuando
           por radio y un 3,2% por periódicos,                 esa realidad mediática no es exclusiva de Ñuble. ¿Por qué   no se conversa entre vecinos ni se protege la casa del otro
                                                               entonces somos nosotros, y no las regiones más violentas,
                                                                                                                    durante las vacaciones, el miedo avanza y la comunidad
           mientras que más del 40% lo                         quienes percibimos vivir en constante peligro?       retrocede.
                                                                 En esta edición, el coordinador regional de Prevención del
                                                                                                                     Ñuble, además, no es homogéneo. La inseguridad
           hace por redes sociales plagadas                    Delito plantea algunas hipótesis: una población envejecida,   que se vive en un pasaje de Chillán no es la misma que
           de desinformación y videos de                       una alta proporción de mujeres (grupos más vulnerables   experimenta un campesino en San Ignacio, o una mujer
                                                                                                                    adulta mayor en Ninhue. En algunas comunas, el temor
                                                               según la misma encuesta), bajos niveles de escolaridad
           violencia sacados de contexto?                      y una fuerte dependencia de redes sociales y del boca a   está en las calles oscuras, en otras en el robo de animales
                                                               boca como principales fuentes de información. A eso se
                                                                                                                    o herramientas de trabajo. La inseguridad, al igual que la
                                                               suma el creciente abandono del espacio público, la circu-  pobreza, adopta múltiples rostros y necesita respuestas
                                                               lación impune de drogas, y una ciudadanía que ve cómo   territoriales, contextualizadas y participativas.
           Opinión                                                                                                    En las redes
           ¿Recargar acuíferos con agua desalada?                                                                                  Edgardo Moises Hidalgo
                                                                                                                                   Garrido. De qué sirve el sacrificio
                                                                                                                                   de nuestras tierras agrícolas,
                                                                                                                                   si los únicos que ganan son
                                  scribimos esta columna en   como los de Llamara.      ser bombeadas desde el océano,             los que arriendan sus campos
                                  relación con la propuesta   Por esta razón una primera pre-  sometidas a un proceso de desa-     para proyectos de generación
                                  de usar aguas desaladas   ocupación que nos asalta sobre el   lación y nuevamente bombeadas      de energía y las empresas que
                                  para la recarga artificial de   uso de agua desalada para recar-  al punto donde serán usadas. Lo   se instalan donde les es más
                          Eaguas subterráneas, para      gar aguas subterráneas es que se   anterior significa que son aguas       económico.
                          plantear dos dudas que nos genera   debe cautelar el impacto sobre los   caras, porque se debe considerar el
           Verónica       dicha iniciativa y que se refieren al   ecosistemas dependientes de estas   costo del bombeo y tratamiento y,   @MarcoMorenoP. Cuando
           Delgado        potencial impacto ambiental y el   aguas subterráneas, si recargamos   además, las emisiones de este alto   la descalificación reemplaza al
           Schneider      costo que tendrían esas medidas.  con aguas de calidad muy diferente   consumo de energía versus nuestras   debate, la democracia retrocede.
           Abogada,         Un elemento clave para enten-  a la calidad del sistema natural. Por   metas climáticas hacia la carbono-  Lo de Kaiser contra Jeannette
           Doctora en     der las aguas subterráneas, pues   ejemplo, aguas mucho menos salinas   neutralidad.                     Jara no es un exabrupto, es una
           Derecho,       se mueven muy lento, avanzando   que las naturales.            Entonces ¿Cuál es el sentido de           estrategia para normalizar la
           Profesora      sólo algunos centímetros al día. Por   Una segunda duda que se nos   almacenar aguas de alto valor eco-  polarización como forma de hacer
           de Derecho     esa razón, los acuíferos acumulan   plantea es el costo beneficio de   nómico en un sistema donde una    política. No podemos naturalizar
           Ambiental UdeC
                          agua, amortiguando los períodos de   esta medida. Mucha gente tiene   parte importante se va a perder y   el odio.
                          mayor recarga y los períodos secos,   la imagen de que los sistemas de   no podrá ser recuperada?
                          generando caudales de afloramien-  aguas subterráneas son una especie   ¿No sería más lógico almacenar esa   @RobertoMerken. Los ataques
                          tos de agua subterráneas bastantes   de cajas de arena, pero esto es una   agua en estanques superficiales donde   a Evelyn Matthei en redes sociales
                          constantes.                    sobre simplificación. De hecho, lo   se pueda controlar cada gota?        nacen y se potencian de cuentas
                            Toda esta dinámica lenta, genera   único común que tienen los siste-  Bajo ese punto de vista, sería   trolls de ultra derecha pro José
                          la evolución de los ecosistemas que   mas acuíferos en Chile es que son   factible la recarga artificial usando   Antonio Kast. Así se acaba de
                          dependen de los afloramientos, como   altamente heterogéneos y como no   agua desalada en la medida de que el   demostrar por El Mostrador.
           José Luis      son los bofedales, vegas y todo tipo   los podemos ver es difícil conocer las   valor alternativo de este uso supere
           Arumí Ribera   de humedales. A lo largo de miles de   rutas que toma el agua recargada.   el costo del agua. ¿Pero qué paga   @El_Ciudadano. Documentos
           Doctor en      años, los humedales y los organismos   Por esa razón, el Inciso 4° del Artículo   ese valor?             revelan la implicación de Augusto
           Recursos       que viven en ellos se adaptan a las   66 del Código de Aguas establece   Si es un uso ambiental, habría   Pinochet y su familia en una
           Hídricos,      características del agua que aflora   que la DGA podrá autorizar el uso   que evaluar también el posible daño   red de narcotráfico durante
           FIA UdeC,      y por eso tenemos especies perfec-  de parte del agua recargada.  ambiental que generaría la recarga     la dictadura. Desde el tráfico
           Investigador   tamente adaptadas, por ejemplo, a   Las aguas desaladas se extraen del   artificial con aguas que no son na-  de cocaína a Europa, hasta
           Principal      las condiciones de alta salinidad en   océano, por lo tanto, no son aguas   turales de la cuenca y que pueden
           CRHIAM                                                                                                                  conexiones con narcotraficantes
                          algunos puquios del norte de Chile,   terrestres, y para su uso deben   afectar a los ecosistemas.       colombianos.

           LA DISCUSIÓN
           Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: [email protected] • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21