Page 2 - Diario 07/07/2025
P. 2
Lunes 7 de Julio de 2025 www.ladiscusion.cl
Opinión&debate.
EDITORIAL
La Punilla necesita visión de Estado
Que la construcción del embalse or un siglo, el proyecto del embalse La Punilla ha eventos climáticos extremos- depender del signo político
sea ahora responsabilidad sido un símbolo de esperanza, pero también de del próximo gobierno para concretar una obra clave para
su desarrollo? La respuesta debería ser un rotundo no. Pero
frustración, para Ñuble, sobre todo para los agri-
cutores de la zona norte de la región. Prometido,
directa del Estado es una Ppostergado y modificado, hoy vuelve al centro del la historia obliga a la cautela.
La política ha estado siempre presente en el desarrollo de
oportunidad, pero también debate con una promesa renovada: ejecutarse directamente la infraestructura pública, sobre todo en la relación de las
regiones con el Estado central, de manera legal a través del
por el Estado y licitarse el segundo semestre de 2028. Así lo
una prueba. La ciudadanía, y aseguró la ministra de Obras Públicas, Jessica López Saffie, lobby de alcaldes y parlamentarios, y también de formas más
opacas, difíciles de rastrear, en las licitaciones de obras y su
en una entrevista concedida a Radio La Discusión. Pero
especialmente los regantes, esta vez el enfoque es otro. El Estado ha tomado el timón, adjudicación. Pero distinto es instrumentalizar una obra
desplazando a los privados, con un diseño más robusto, exi-
emblemática que, por lo mismo exige responsabilidad de
requieren certidumbre, fechas gente en mitigaciones a la comunidad y al medioambiente, quienes tienen poder político, visión de Estado y un sentido
concretas, avances visibles. El y pensado en una obra multipropósito. de unidad que trascienda los ciclos electorales. Desde 2009 la
derecha y la centro-izquierda se han alternado en los gobier-
Este giro en el modelo de financiamiento no solo responde
cronograma anunciado por el MOP al bajo interés del sector privado -en parte por los altos riesgos nos, de modo que discrepancias han existido siempre en los
últimos 15 años, pero el lenguaje y la presentación pública de
en la ingeniería de obras de este tipo y la caída del precio de
para esta nueva etapa apunta la energía y la rentabilidad del negocio de la generación-, candidatos y candidatas que promueven atomizar el Estado
y jibarizar su rol, tienen pocos precedentes.
sino también a una nueva legislación que permite construir
El cronograma anunciado apunta a 2028 como punto de
a 2028 como punto de partida embalses como infraestructura con múltiples beneficios: partida para la construcción. Faltan tres años para que se
riego, agua potable, control de incendios e incluso desarrollo
para la construcción. Faltan tres deportivo y turístico. abra la licitación, lo que implica que cualquier decisión de
Sin embargo, más allá de los aspectos técnicos, hay una
fondo podría ser revertida por un próximo gobierno. Es un
años para esa licitación, lo que advertencia que no puede pasar desapercibida: el futuro de tiempo valioso que no puede desperdiciarse en improvisa-
La Punilla no está garantizado. La propia ministra reconoce
ciones ni retrocesos.
implica que cualquier decisión de que un cambio de administración podría ralentizar, frenar Por eso, cuando se habla de defender lo avanzado con La
fondo podría ser revertida por un o incluso archivar nuevamente el proyecto. Esa incerteza Punilla la clase política local es la primera llamada a encauzar
ese proceso y dar el ejemplo con “una sola voz”. Este embalse
desnuda un problema estructural de nuestra política pública:
próximo gobierno. Sobre eso hay la debilidad de las visiones de Estado frente al vaivén de los es muy importante para el desarrollo de toda la zona norte de
la región como para dejarse llevar por la tentación de la pelea
ciclos electorales.
¿Puede una región como Ñuble -que lucha por cerrar
que poner mucha atención. brechas hídricas, fortalecer su agricultura y prepararse para chica, propia de los ciclo políticos- electorales y la alternancia
en el Gobierno que hemos tenido los últimos 15 años.
Opinión En las redes
Educar la convivencia escolar desde las Ciencias Sociales @cgajardop. 28 Mayo: 14
carabineros detenidos por
facilitar contrabando en frontera
norte. 23 junio: 8 militares
a escuela es el telón de propósito de la escuela es educar tiempo deslegitima el propósito detenidos por tráfico de 192 kg
fondo donde pintamos personas. último de la escuela: ser el espacio de cocaína. Hoy: 5 funcionarios
nuestro futuro como so- Es tiempo de tomar decisiones social idóneo para perfeccionarse Fach detenidos. Muy grave
ciedad, por tanto, basta ya que garanticen la formación de desde el error y donde se acepta que casos reiterados de cooperación
L de lamentarnos cada vez acuerdo con los estándares for- la equivocación es una característica con el crimen organizado en
que ocurre un hecho de violencia mativos ciudadanos que ya están de quienes están aprendiendo. instituciones claves.
escolar, debemos actuar; no pode- establecidos en nuestro currícu- De todas las asignaturas, las
mos vivir con miedo en aquellos lum nacional, se debe trabajar la ciencias sociales juegan un papel Miguel Moraga. Nunca había
espacios que precisamente deben transversalidad de los objetivos de fundamental en la enseñanza de leído una entrevista más falsa.
ser garantes de paz y sana conviven- desarrollo psico social de manera la convivencia escolar, ya que pro- La Sra. López ha hecho la peor
cia: la enseñanza es el medio para explícita y planificada, intenciona- veen herramientas para analizar administración histórica del MOP.
lograrlo y la escuela es el espacio do un propósito formativo común la dinámica social, comprender Solo ejecutó obras que ya venían
Waldo idóneo para educarlo. social de convivencia. los conflictos, fomentar la partici- de gobiernos anteriores, no deja
Méndez Ortiz Para hacer deseable la práctica ¿Cuál es la fuerza que podría pación y el respeto, y promover la nada, puras promesas y verdades
Académico de las habilidades sociales que promover el carácter formativo resolución pacífica de problemas. inventadas. ¿Quién pagará ahora
Facultad de promuevan una sana convivencia se de la convivencia escolar?, sin Al estudiar la historia, la sociología, el daño a las familias de San
Educación debe transitar del carácter punitivo duda que la educación, y ¿quiénes la antropología y otras disciplinas Fabián? Ella?
U.Central al carácter formativo de la convi- educan? pues los y las profesoras, sociales, los estudiantes pueden
vencia. Se ha querido relacionar por lo tanto, es necesario una re- desarrollar un pensamiento crítico @vvicel77. Kast es invotable en
el carácter formativo de la convi- orientación curricular que permita y una ciudadanía activa, capaces de segunda vuelta para muchos
vencia escolar con la observancia formar inicialmente, o durante sus comprender las desigualdades so- por temas valóricos, terminará
del Reglamento Interno escolar, desempeños, a los y las docentes en ciales, las diferencias culturales y las ganando Jara (como paso con
volviendo con ello a la tradicional las competencias necesarias para dinámicas de poder en las escuelas Boric vs Kast). Parisi lo sabe.
idea de que la norma enseñada afrontar el área de la convivencia y en la sociedad en general.
modifica la conducta, y tal vez sí, escolar. Las ciencias sociales contribuyen @javiparada. Tengo muchas
pero no por adhesión, sino por La formación ciudadana y el de- a la convivencia escolar mediante y públicas diferencias con el
obligación y por muy participa- sarrollo de habilidades sociales son sus métodos investigativos, conte- Partido Comunistas, pero a
tiva que hubiera sido su origen y temáticas educativas desde donde nidos y conocimientos, aprender todos los que votaron Sí el año
difusión, volviéndonos al punto de se debe formar en la convivencia a analizar situaciones sociales, 88 y están sacando al pizarrón
partida punitivo controlando antes social. La sanción por sí solo no promueven la participación y el al PC por anti democrático, les
que permitiendo el aprendizaje: el resuelve los problemas y al mismo respeto por la diversidad. pediría un poquito de pudor!
LA DISCUSIÓN
Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: [email protected] • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
Empresa Corporación Universidad de Concepción.