Page 2 - 04/07/2025
P. 2
Viernes 4 de Julio de 2025 www.ladiscusion.cl
Opinión&debate.
EDITORIAL
La cárcel: un tema de nunca acabar
El problema no se limita al o ocurrido en la cárcel de Chillán en los de un nuevo penal regional. Han pasado intendentes,
deterioro físico del recinto. Es últimos 15 días -primero un gendarme he- delegados, gobernadores, ministros y presidentes.
Han pasado también las movilizaciones de alcaldes
rido al contener una riña entre reos, y una
semana después un interno apuñalado 15 y vecinos (as) que se niegan a albergar una cárcel en
estructural. El hacinamiento, la L veces, en plena ceremonia religiosa- no son sus comunas. Y mientras tanto, el penal sigue ahí:
falta de personal, la precariedad casos aislados, ni un excepcional y trágico desvío. Es, al límite, sin condiciones, sin respuestas.
lamentablemente, el reflejo más crudo y persistente
En este panorama desolador, se agradecen
de los servicios, y ahora la del fracaso de una política penitenciaria. avances como la reciente apertura de un centro de
El penal, construido en 1943 para una población
tratamiento para adicciones. Pero su capacidad -20
irrupción de bandas organizadas, de 340 personas, hoy alberga a más del doble. Es personas- es simbólica frente a una realidad donde
un espacio que ha envejecido mal, sin moderniza-
el consumo problemático de drogas es mucho más
muchas con conexiones externas, ción estructural significativa desde hace décadas, extendido.
Como lo ha planteado con claridad el suboficial
han convertido al penal en y que opera bajo condiciones de sobrepoblación y Cristian Montecinos, de la Anfup Ñuble, todo esto
precariedad que ya no resisten análisis técnico ni
una escuela del delito y en un ético. Su ubicación, en pleno centro de la capital se advirtió. Se sabía que el hacinamiento, el tráfico
regional, potencia la inseguridad. Desde las veredas
y las rencillas colectivas entre bandas escalarían.
terreno fértil para la violencia. colindantes se lanzan drogas, teléfonos y armas, y También se sabe que pueden ocurrir muertes. Lo
carece de escáner corporal e inhibidores de señal.
que falta no es información ni diagnóstico. Falta
El problema, sin embargo, no se limita al deterioro
A esto se suma la llegada de físico del recinto y al atraso tecnológico en disposi- voluntad. Falta prioridad política.
Chile, como país, arrastra una deuda histórica
internos extranjeros que, como tivos de seguridad. Es estructural. El hacinamiento, con su sistema penitenciario. Una deuda que no
la falta de personal, la precariedad de servicios, y
se resuelve solo con cárceles nuevas, sino con una
ha advertido Gendarmería, han ahora la irrupción de bandas organizadas, muchas mirada integral, donde el castigo coexista con la
con conexiones externas, han convertido al penal
rehabilitación, y donde los gendarmes no sean
traído consigo nuevas lógicas de en una escuela del delito y en un terreno fértil para soldados olvidados del Estado, sino agentes clave
operación criminal, complejizando la violencia. A esto se suma la llegada de internos de una política de seguridad y reinserción.
La prisión debe ser un espacio donde se cumpla
extranjeros que, como han advertido los funciona-
aún más el panorama. rios de Gendarmería, han traído consigo nuevas una sanción justa, sí, pero también una oportunidad
lógicas de operación criminal, complejizando aún
de transformación. Hoy, en Chillán, no es ni lo uno
más el panorama. ni lo otro. Es un espacio que aísla sin cuidar, que
Durante 15 años se ha anunciado la construcción encierra sin reparar.
Opinión En las redes
@CiudadanosQue. Según
¿Parque Nacional Ñuble? Pulso Ciudadano, Jara
prácticamente duplicaría a
Kast y a Matthei en primera
ecientemente, se ha infor- registra una “alta visitación”. ¿Pero alta mico sostenible. Pero debe existir una vuelta con el 33,8% de las
mado que el Ministerio de en comparación con qué? Según los mirada a nivel institucional que vea al preferencias. Matemáticamente
Agricultura y la Corpo- datos del Sistema Nacional de Áreas eventual parque nacional como una eso es correcto y válido. La
ración Nacional Forestal Silvestres Protegidas del Estado (SNAS- oportunidad para atraer visitantes izquierda va unida, muy pocos
R(CONAF) han firmado el PE), en 2024, Ñuble (considerando la nacionales e internacionales, generar descolgados, uno que otro DC
informe técnico justificativo que per- Reserva Los Huemules de Niblinto y la empleo, incentivar emprendimientos o ex concertación, la derecha
mite la recategorización de la Reserva Reserva Ñuble) fue la región con menos locales y consolidar una identidad regio- va fragmentada en Kast, Kaisser,
Nacional Ñuble a un eventual Parque visitas a nivel nacional. Para ser más nal vinculada a la naturaleza, siempre Matthei y parte de Parisi.
Nacional. Se trata de una noticia positiva precisos, la Reserva Ñuble en el período y cuando el parque sea accesible y esté
para la preservación y conservación 2022-2024 registra un promedio anual conectado con el resto de la región. De @totoraich. 47,3% la derecha
de un fragmento clave del Corredor de apenas 2.308 visitas (se debe recordar esta manera, se puede asegurar que la y 35,7 la izquierda, no entiendo
Biológico Nevados de Chillán-Laguna que en 2023 no hubo visitas). creación del parque nacional no solo la felicidad de la izquierda. Jara
Edgar Ignacio del Laja, siendo además hábitat del La protección y conservación efectiva sea un acto administrativo sino un corre sola, pero en segunda
Carrasco huemul. Sin embargo, es necesario de los ecosistemas requieren que la proceso que fortalezca el vínculo de vuelta pierde por 12 puntos.
Romero plantear algunos desafíos que merecen comunidad y la población en general la sociedad con su entorno.
Profesor de reflexión. puedan acceder a estas áreas, ya que Esta recategorización es un avance @AxelCallis. Jadue será un
Historia y En primer lugar, esta recategori- la educación ambiental es clave para significativo y positivo; constituye dolor de cabeza para Jara toda
Geografía zación implicaría un aumento del promover la conservación de la flora y un hito importante en materia de la campaña. Por decirlo en
4,37% respecto al área original de la la fauna. ¿Cómo proteger aquello que conservación para la región de Ñuble. forma elegante.
Reserva. ¿Es esto suficiente? El Corre- no se conoce? Además, si se busca di- Pero también es fundamental que
dor Biológico es mucho más extenso versificar y fortalecer la oferta turística este esfuerzo vaya acompañado de @CarlosBianchiCh. ¿Le
que el área efectivamente protegida, de la región, es esencial dotar a estas una verdadera democratización del parece razonable a alguien, qué
y además existen registros del huemul áreas de vías de acceso adecuadas que acceso a las áreas naturales protegidas cualquier persona en el país,
bastante más al norte. Por lo tanto, el faciliten la visita, más aún cuando no del Estado. No basta solo con cambiar llámese como se llame, se vaya
área destinada a conservación sigue existe un acceso público y apto para la categoría o ampliar la superficie: es con una #DietaVitalicia de 16
siendo insuficiente si se busca un distintos tipos de vehículo, como es necesario conectar estas áreas con la millones de pesos mensuales?
objetivo ambicioso para la protección el caso de la Reserva Ñuble. región y sus habitantes, para que se Me hubiera gustado que
de esta y otras especies. En otras regiones de Chile, los parques conviertan en espacios accesibles y el propio Presidente Boric
En segundo lugar, las redes sociales nacionales se ha convertido en polos conocidos por todos. Solo así podremos le ponga urgencia a esta
oficiales de los organismos públicos han turísticos que dinamizan la economía valorar, cuidar y sentir como propios discusión, ha habido poca
difundido la noticia como un área que local y estimulan un desarrollo econó- estos valiosos ecosistemas. consecuencia!
LA DISCUSIÓN
Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: [email protected] • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
Empresa Corporación Universidad de Concepción.