Page 4 - 31/08/2025
P. 4
Domingo 31 de agosto de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
temporada a nivel nacional, mientras
que Nevados ha obtenido seis veces
de manera consecutiva el galardón
de Mejor Centro de Esquí de Chile.
Si bien para acceder a Nevados de
Chillán existe un horario regulado,
cuando existen atochamientos por
alto flujo vehicular en la Ruta N-55,
única vía de acceso, se corta el tránsito
de manera anticipada, impidiendo
el ingreso a turistas, a excepción
de quienes tienen reservas. Este
es un escenario que se repite cada
invierno.
Ante estas situaciones, la Federa-
ción de Empresas de Turismo de Chile
(Fedetur) advirtió que la congestión
vehicular y los problemas de acceso
hacia los principales centros de esquí
del país son una amenaza para el
turismo de nieve, por lo que solicitan
a las autoridades implementar me-
didas para mejorar la conectividad e
infraestructura hacia estos destinos
que tienen una gran demanda, y así
garantizar una experiencia positiva
para los visitantes.
“Le estamos haciendo un llamado
al gobierno y a las autoridades, tam-
bién se lo presentamos a los candi-
datos presidenciales, la necesidad
de invertir en infraestructura que
mejore la conectividad a nuestros
centros de esquí. Lo que se vivió en
la Región Metropolitana fue muy
visualizado, pero en menor o mayor
medida también esto sucede en otros
centros de esquí, como es el caso de
Chillán y de Portillo también. Un mal
acceso puede incluso matar el des-
tino”, explicó la presidente ejecutiva
de Fedetur, Mónica Zalaquett, a La
Discusión.
“He estado varias veces en Nevados
hablando con los gremios y con actores
del turismo, y he sido testigo de que
te puedes demorar casi tres horas en
un viaje que debiera demorarte una
hora”, agregó.
Zalaquett sostuvo que Nevados
de Chillán ha tenido un importante
impulso turístico y económico, al
ofrecer una gama de servicios y pa-
noramas no solamente en la época
de invierno, sino durante todo el
año, por lo que se hace necesario
adecuar la infraestructura y caminos
para seguir incentivando el arribo
de usuarios.
“Nosotros pedimos que el MOP haga
una evaluación y comprendamos que
estos centros de esquí son una fuente
de trabajo. De hecho, los Nevados de
Chillán recibió casi 300.000 personas
el año pasado, este año se espera que
reciba 350.000 en la temporada de
invierno y además tiene alta afluencia
todo el año, porque además se ha
vuelto un centro de montaña, llegan
los ciclistas en el verano, entonces
hay 600 empleos directos, 4.000
indirectos. Realmente el no mejorar
la accesibilidad está vulnerando un
producto turístico muy valioso, no
sólo para la región, sino que también
para el país”, afirmó.
Entre las propuestas de mejora,
Fedetur considera importante ampliar
la capacidad de los estacionamientos
para visitantes en la parte alta de la
montaña, pero también destacan hacen otros países con centros de país, y se haga cargo de mejorar las Ampliación
que se debe aplicar un servicio esquí muy demandados, se utiliza la condiciones viales e implementar de zonas de
Apoyo a pymes turísticas de transporte como, por ejemplo, reserva de estacionamiento y cuando otros medios de transporte, en caso estacionamientos
minibuses, que permitan trasladar el cupo está lleno, ya no suben más de que el destino lo amerite. y vías alternativas
Para impulsar el desarrollo turístico en Ñuble se de- a grupos de personas y reducir los autos a ese lugar y lo que sucede es “Tienen que ver cómo nos hacemos podrían
ben entregar herramientas a las pymes del rubro, así atochamientos provocados por los que empiezan a haber minibuses u cargo de mejorar la accesibilidad, favorecer la
lo señaló la presidenta ejecutiva de Fedetur, Mónica vehículos particulares. otro tipo de transporte donde más que haya caminos u otros medios descongestión.
Zalaquette. “Ñuble tiene toda una propuesta enotu- “En otros países uno reserva personas van en un auto”, dijo. de transporte, como eventualmente
rística muy interesante, tiene montaña, tiene playa en espacio para el estacionamiento, y El gremio espera que el gobierno podría ser el teleférico aquí en la
Cobquecura, entonces creo que lo que se requiere es lo otro, es que hay que empezar a actual, así como quien sea electo Región Metropolitana, que dé una
una gobernanza público-privada, donde se vayan prio- promover una especie de transporte como próximo presidente de Chile, respuesta eficiente a la demanda que
rizando destinos en términos de desarrollo de destino semi público. Eso también es algo tome acciones en este ámbito, evalúe está creciendo cada año en nuestro
y de capacitación al recurso humano”, subrayó. que vamos a tener que hacer, que lo los distintos destinos turísticos del país”, destacó la presidenta ejecutiva