Page 7 - Diario 29/08/2025
P. 7
www.ladiscusion.cl Viernes 29 de agosto de 2025
Ciudad
Quillón inicia
construcción
de conjunto
habitacional
industrializado
para 185
familias tras 29
años de espera
La mayor fiscalización permitirá, entre otras medidas, evitar que embarcaciones traspasen la zona de restricción.
gobierno regional y sernapesca
Apuntan a mayor
fiscalización en
el borde costero
de la región
El seremi de Vivienda, Antonio Marchant, junto al
director de Serviu, Roberto Grandón, y el alcalde de
Servicio recibirá nuevo equipamiento, como vehículos todo terreno Quillón, Felipe Catalán, encabezaron el inicio de obras
del tercer conjunto habitacional industrializado de
y drones para mejorar la vigilancia en la zona costera de la región. Ñuble, en donde se invertirán más de $15.400 millo-
nes. La ceremonia estuvo cargada de emociones y se
Además, se concretó un nuevo registro de pescadores. empieza a concretar el sueño de la casa propia para
185 familias del comité “Nuevo Sol de Quillón”.
“Estamos muy felices de poner la primera piedra,
este es un proyecto que beneficia mayoritariamente
a familias lideradas por mujeres. Es el tercer conjunto
DIEGO CHACANA herramientas para fiscalizar en terre- luego poder postular también a habitacional industrializado de nuestra región, des-
[email protected] no, hasta iniciativas de certificación proyectos en el Indespa, y así poder
fotos: La Discusión pués de Lomas de Puyaral (San Nicolás) y Peumayén
y apoyo a algueros, y pescadores ir mejorando su calidad de vida”, (Chillán), lo que es una ventaja porque son modelos
deportivos. puntualizó. de vivienda certificados por nuestro ministerio y que
l futuro de la costa de En particular, la directora destacó cumplen altos estándares de calidad, no requieren
Ñuble y su vínculo con uno de los proyectos más impor- Pesca deportiva permiso de edificación ni recepción municipal. Todo
el desarrollo económico tantes, permitirá a Sernapesca en Para el gobernador Crisóstomo esto gracias al Plan de Emergencia Habitacional que
regional fueron el centro Ñuble mantener vigilancia a través uno de los temas principales es la instauró esta tecnología en las viviendas sociales, así
Ede la conversación entre de nuevo equipamiento. pesca deportiva, un área que ha ido vamos agilizando los tiempos de entrega y disminu-
el Gobierno Regional y el Servicio “Vamos a poder tener camioneta, en crecimiento durante los últimos yendo la cantidad de residuos”, informó el seremi,
Nacional de Pesca y Acuicultura. además de drones, que nos va a años y se respalda en números. Es Antonio Marchant.
Con foco en la sustentabilidad y en facilitar mucho nuestra labor, pero ahí en donde radica la importancia El director de Serviu, Roberto Grandón destacó que
el acompañamiento a los pescadores esto también contribuye a la región. de la fiscalización. la industrialización ha permitido al Estado acelerar el
artesanales, se plantearon medidas Esta es una mirada muy positiva “Hoy existen cerca de 3.000 permi- ritmo de construcción con tecnologías más susten-
para fortalecer, sobre todo, la fisca- que tiene Ñuble, donde nosotros sos anuales para la pesca deportiva tables, lo que antes sólo se veía en el sector privado,
lización, un tema que ha quedado contribuimos a la sustentabilidad en nuestra región. Ñuble se ha ido además detalló que “estas nuevas casas varían entre
al debe en los últimos años debido de la misma, mejorando nuestro consolidando año tras año como 48 y 58 m2, la mayoría de la estructura de la vivienda
a la constante presencia de barcos accionar, pero también siendo mucho un destino ideal para este tipo de viene pre fabricada, luego se montan y ensamblan
pesqueros de Biobío invadiendo gran más proactivos en entregar infor- deporte, y eso implica también ir los módulos con el radier de hormigón, está todo
parte de la costa ñublensina. mación, en poder ir a las caletas”, acompañando y fiscalizar”, indicó sistematizado con altos estándares, considerando
Además, se abordaron temáticas afirmó Tapia. el gobernador. dos pisos, acondicionamiento térmico, ventilación
relacionadas con nuevos registros Para Crisóstomo, la reunión sir- cruzada, ventanas termo panel, además el cableado
para pescadores y el potenciamien- Acuicultura a pequeña escala vió para hablar sobre “los desafíos es subterráneo”.
to de la pesca recreativa como un La directora además resaltó los presentes que tiene nuestra región Las nuevas casas se ubicarán al lado de la Villa Los
atractivo turístico importante de avances en acuicultura de pequeña de Ñuble”. Almendros y hay un plazo de 21 meses para su entrega,
la zona. escala y en la regularización de “Por un lado, el salvaguardar la además el proyecto contempla infraestructura para
La reunión entre el gobernador algueros. costa de Ñuble, donde estamos mitigar las inundaciones del sector, a la vez destrabará
Óscar Crisóstomo y la directora na- “Cerca de 100 personas adquirieron trabajando proyectos que permiten el sistema de aguas lluvias del proyecto habitacional
cional de Sernapesca, María Soledad su Registro Pesquero Artesanal en tener mejor herramientas para la del comité Los Avellanos.
Tapia, permitió revisar eventuales materia de algueros y algueras, y fiscalización, pero junto con eso A nivel nacional, el Plan de Emergencia Habitacional
avances. esto es muy importante porque les también el acompañamiento al área tiene 7.333 iniciativas de viviendas industrializadas, 572
Entre ellos, por ejemplo, proyectos va a permitir poder acceder a estos pesquera, a restoranes, su certifica- ya se entregaron, 1.127 están en ejecución, 4.500 en
que dotarán al servicio de mayores recursos de manera sustentable, ción”, comentó. desarrollo y 1.134 pronto a iniciar.