Page 5 - Diario 21/08/2025
P. 5
www.ladiscusion.cl Jueves 21 de agosto de 2025
Especial - 20 de Agosto Política
“Esta ya es una decisión política cuestionamientos a la seguridad actividad desplegó consignas a favor
que no se ha tomado en ninguno pública y un clima de polarización de comités de vivienda.
de los gobiernos anteriores. Yo no que se expresa en el Congreso y en La insistencia de Boric en res-
culpo a nadie en particular, pero la ciudadanía. catar el sentido de comunidad
creo que es hora de hacerlo. Espero Al insistir en que “la bandera nos o’higginiano aparece así como un
que ya se tome y nos pongamos a Ñuble no puede llegar a los 250 años de une más allá de las diferencias”, el recurso político que busca poner
trabajar al respecto”, dijo. O´Higgins sin proyectos estratégicos Mandatario apeló a un lenguaje paños fríos a un escenario marcado
La ministra Adriana Delpiano republicano que intenta trascen- por la fragmentación y las próximas
recogió la inquietud, adelantando cumplidos”. der a las disputas coyunturales y elecciones Presidenciales y par-
que “el ministro de Justicia viene reivindicar un horizonte común. lamentarias. En efecto, mientras
mañana (hoy jueves 21) para iniciar óscar crisóstomo No obstante, el contraste entre el el Mandatario apelaba a levantar
las conversaciones. Yo también lo gobernador regional de ñuble llamado a la unidad y los desafíos juntos la bandera “independiente
voy a conversar con el ministro de concretos que atraviesa Ñuble de las diferencias que circunstan-
Bienes Nacionales”, confirmando -desde la modernización de la cialmente podamos tener”, en las
que el tema quedó instalado en la infraestructura carcelaria hasta gradas y en las calles se expresaba,
agenda de corto plazo. la necesidad de nuevos centros de aunque en menor escala que en
salud- muestra que la cohesión no otras ocasiones, un malestar que
Identidad, democracia y proyectos es solo un valor simbólico, sino una refleja la tensión permanente entre
pendientes tarea práctica que exige decisiones el gobierno central y la ciudadanía
El aniversario del natalicio tam- El legado de O´Higgins nos recuerda que políticas urgentes. regional. Este contraste pone de
bién fue ocasión para la reflexión unidad y coraje son claves para Chile En ese cruce entre memoria, relieve la paradoja que acompaña
histórica. identidad y demandas presentes se cada 20 de agosto: un día en que
El gobernador Crisóstomo resaltó hoy”. juega, precisamente, la capacidad todos dicen unirse bajo la figura
el legado de O’Higgins como un de los gobiernos de proyectar el del Padre de la Patria, pero en que
hombre “profundamente democrá- manuel josé ossandón legado de O’Higgins hacia el Chile también se acumulan expectativas y
tico y regionalista, que supo unir a presidente del senado del siglo XXI. frustraciones sobre el presente.
distintos sectores en un propósito La visita presidencial a Chillán El gobernador Crisóstomo fue ex-
común”. Añadió que los 250 años Viejo dejó en evidencia cómo la plícito en advertirlo: los 250 años del
del natalicio, a conmemorarse en la lección de O’Higgins es perma- conmemoración del natalicio de natalicio de O’Higgins, en 2028, no
2028, deben asumirse como una nente: la necesidad de comunidad O’Higgins sigue siendo, más allá del pueden llegar sin que la región haya
efeméride nacional. por sobre la división. Una frase acto protocolar, un espacio de disputa avanzado en proyectos estratégicos
El alcalde de Chillán Viejo, Jorge que resuena con fuerza en Ñuble, por la memoria, la identidad regional y sin que exista un reconocimiento
del Pozo, valoró la libertad con que se donde la historia y el presente se y las prioridades del país. En el Parque nacional al rol que Ñuble juega en
desarrolló el acto, incluso ante pifias encuentran en un mismo espacio: Monumental se cruzaron los discursos la historia republicana. Lo mismo
aisladas hacia el Presidente. la Plaza Mayor de Chillán Viejo, allí solemnes con las demandas concre- sugirieron parlamentarios y autori-
“Eso es parte de la democracia. donde “nace la patria”. tas de autoridades locales, que no dades locales, aunque con matices el sol acompañó
Queremos que la democracia se El discurso de Boric en Chillán perdieron la oportunidad de instalar políticos, al remarcar la necesidad el desfile de las
respete sin apellidos, y lo que ocurrió Viejo no solo buscó rendir tributo a en la agenda presidencial temas tan de dotar de mayor masividad y fuerzas de orden,
aquí es muestra de ello”, afirmó. la memoria histórica de O’Higgins, sensibles como la cárcel, los cesfam y proyección a una fecha que, según y también de
Recalcó además que la comuna sino también entregar un mensaje las obras de infraestructura que Ñuble ellos, aún no logra instalarse como organizaciones
seguirá siendo “la cuna de la patria” político de mayor calado en un arrastra como deuda histórica desde su el verdadero feriado regional que sociales y
y que el desfile debe mantener su momento en que el país enfrenta creación como región. A ellas se unió fortalezca la identidad y cohesión educativas.
esencia ciudadana. tensiones por reformas pendientes, un grupo de ciudadanos que durante la de los ñublensinos.
El presidente del Senado, Manuel
José Ossandón, asistió en clave repu-
blicana y sin matices partidarios.
“Esto no tiene color político, com-
padre. Esto es pa’ Chile”, detalló en
su acampado estilo, aunque advirtió
que el próximo año sería necesario
asegurar mayor infraestructura para
convocar a más asistentes.
Desde la Cámara Baja, el diputado
independiente-DC, Felipe Camaño,
insistió en la necesidad de que Ñuble
cuente con un feriado regional para
realzar la fecha.
“Nos hubiese gustado que al
menos hubiese existido ese pro-
yecto de ley que impulsamos. Este
es un hito identitario que debería
convocar a toda la región”, indicó.
Además, lamentó que la asistencia
haya sido menor en comparación a
años anteriores.
Entre tradición y proyección regio-
nal de cara al natalicio nº250
La visita presidencial se desarrolló
en un ambiente cívico tranquilo,
con manifestaciones acotadas y una
participación familiar que destacó
por su tono festivo.
Para Crisóstomo, se trató de “una
fiesta ciudadana que une a todos
en torno a Bernardo O’Higgins,
más allá de simpatías o diferencias
políticas”.
Más allá del homenaje, dada la
presencia del Presidente en la zona,
y las conversaciones que tuvo con
autoridades locales; la jornada dejó
instalada la discusión sobre el déficit
de infraestructura pública en Ñuble:
desde el nuevo cesfam de Portezuelo
-que cuenta con recomendación técnica
y espera financiamiento-, hasta la de-
finición del recinto penitenciario.
Estos proyectos se entrelazan con
la proyección del bicentésimo quin-
cuagésimo aniversario de O’Higgins,
que las autoridades regionales ya
buscan posicionar como un hito de
alcance nacional.
En palabras del propio Presidente,