Page 2 - Diario 21/08/2025
P. 2

Jueves 21 de agosto de 2025                                                                                             www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL


           Memoria que interpela al presente







           El desafío es evitar que el 20                                ada 20 de agosto, Ñuble se convierte en el   regional moderna, más centros de salud en las comunas,
           de agosto se transforme en                                    epicentro de la memoria nacional, y ayer no   infraestructura acorde con el crecimiento demográfico y
                                                                         fue la excepción.
                                                                                                                    soluciones a la desigualdad territorial que persiste desde
                                                                          Pero esto no siempre fue así. El natalicio de
           una postal vacía. O’Higgins                         CBernardo O’Higgins, que durante décadas se          antes de la creación de la región, en 2018.
                                                                                                                     Ahí radica la paradoja de cada 20 de agosto. La jornada
           no representa únicamente                            conmemoró en Santiago, encontró recién a mediados del   convoca a la unidad en torno a la figura de O’Higgins,
                                                               siglo XX su lugar natural en la tierra que vio nacer al prócer.
                                                                                                                    pero también condensa frustraciones y expectativas. La
           la épica de la independencia,                       El historiador Marco Aurelio Reyes recuerda que fue Salvador   conmemoración no es solo un rito cívico ni un desfile
                                                               Allende quien marcó un punto de inflexión. El derrocado
                                                                                                                    solemne, sino es un escenario donde se cruzan identidad,
           sino también la capacidad de                        presidente socialista asistió a cada ceremonia, incluso en   memoria y política, donde Ñuble se mira a sí misma como
                                                                                                                    depositaria de un legado que, más que nostalgia, reclama
                                                               1973, en medio de un país convulsionado. Desde entonces,
           imaginar un horizonte común.                        ningún Presidente de la República ha faltado a la cita.  proyección.
                                                                                                                     El desafío es evitar que la fecha se transforme en una
                                                                 El homenaje realizado ayer en Chillán Viejo, en el 247°
           Si en su tiempo la tarea fue                        aniversario del nacimiento del Padre de la Patria, no fue   postal vacía. O’Higgins no representa únicamente la
           fundar una nación, hoy lo es                        uno más. Estuvo marcado por la carga simbólica de ser el   épica de la Independencia, sino también la capacidad de
                                                                                                                    imaginar un horizonte común. Si en su tiempo la tarea fue
                                                               último que encabeza el Presidente Gabriel Boric, antes de
           construir cohesión en medio de la                   concluir su mandato. En su discurso, el Mandatario apeló a   fundar una nación, hoy lo es construir cohesión en medio
                                                                                                                    de la fragmentación, generar desarrollo equitativo en un
                                                               la esencia comunitaria de O’Higgins: “Lo que hizo al declarar
           fragmentación, generar desarrollo                   la independencia fue construir comunidad. Estos colores,   país tensionado por las brechas sociales y territoriales, y
                                                                                                                    asegurar que Ñuble no quede relegada en el diseño del
                                                               que fueron obtenidos con sangre patriota, hoy nos unen y
           equitativo en un país tensionado                    nos van a seguir uniendo por el resto de la eternidad”.  Chile del futuro.
                                                                                                                     El paso del Presidente Boric por Chillán Viejo clausura
                                                                 Su alocución buscó más que rendir honores: intentó
           por las brechas sociales y                          transmitir un mensaje político en un contexto de tensiones   un ciclo, pero abre otro. En 2026 será un nuevo Presidente
                                                                                                                    o Presidenta quien encabece el acto. La pregunta es si la
                                                               y polarización política y ciudadana. El llamado a que la
           territoriales, y asegurar que Ñuble                 bandera nos una “más allá de las diferencias” se inscribe   tradición podrá seguir siendo un espacio de encuentro real
           no quede relegada en el diseño del                  en la tradición republicana de los grandes consensos, pero   entre Estado y ciudadanía, entre historia y presente, o si
                                                               choca con la realidad áspera de un país dividido y con una
                                                                                                                    quedará atrapada en la retórica.
                                                                                                                     El legado de O’Higgins nos recuerda que la unidad no se
           Chile del futuro.                                   región que arrastra deudas históricas. Porque mientras en   proclama, sino que se construye con hechos, decisiones y
                                                               Chillán Viejo se evocaba la gesta emancipadora, las autori-
                                                               dades locales no perdieron la oportunidad de recordarle al   justicia territorial. Ese es el verdadero homenaje que Ñuble
                                                               Presidente que Ñuble necesita respuestas urgentes: una cárcel   espera cada año.
           Opinión                                                                                                    En las redes
           La enrevesada senectud del Libertador                                                                                   @JulianMaciasT. Norman
                                                                                                                                   Finkelstein, judío cuya familia
                                                                                                                                   fue exterminada en Auschwitz,
                                                                                                                                   expone la brutalidad sionista
                                   uando el científico francés   Perkins, seguramente judíos conversos.   agricultor azucarero, a la salud de su amada   en Gaza: “Tiran comida al
                                   Claudio Gay, contratado   Tampoco sintió el amor verdadero como   madre, y a una serie de juicios iniciados en   suelo para que los palestinos
                                   por el Gobierno chileno para   todo varón, tan solo flirteos con la joven   Chile contra su primo Tomás O’Higgins   corran tras ella y dispararles
                                   escribir la “Historia física y   adolescente Carlota Eals. Ella murió con   por propiedades de Don Ambrosio en   como a ratas. No hay nada
                          Cpolítica de Chile (1810-1873),   la foto de Bernardo en el relicario. Luego   la Isla Quiriquina y otros impulsados   comparable a lo que Israel
                          visito el Perú (1839) para entrevistar al   una madurez tallada a golpes, riqueza   por el abogado Carlos Rodríguez, por   hace en Gaza”
                          Libertador Bernardo O’Higgins Riquelme   heredada del padre, más el apellido,   el asesinato de Manuel Rodríguez. Otro
                          que frisaba los 61 años de edad, lo encon-  que se le escurre entre los dedos en la   golpe artero es la Guerra de Chile contra   Pablo Garay Cofré. Me
                          tró en un envejecimiento prematuro, a   Patria Vieja.         la confederación Perú-Boliviana, que lo    sorprendió ver lo humano que
                          modo de una fotografía que descubría   Luego los agravios clasistas a su gestión   incomoda como residente en Lima y por   es el presidente Boric, y súper
                          los signos de la senectud tras su agitada   de Director Supremo por la oligarquía   su espíritu Americanista.  atento con nuestra gente. La
                          e intrincada existencia. Seguramente ese   de la “Larrainada” (los ochocientos), que   El General Bulnes lleva el ofrecimiento   desilusión de los huasos y
           Marco Aurelio   rostro avejentado y espalda curva vivía los   movía los hilos de la comedia política, más   de su retorno a la Patria, lo cual nunca se   diputados de derecha que ni
           Reyes Coca     serios trastornos de su complejo edipiano   el estigma de convivir con una mujer ca-  consumó. Un momento de desagravio   siquiera un gesto fraterno le
           Historiador    por el fallecimiento de su madre Isabel,   sada”, Rosario Puga, una sensual pelirroja   fue el 17 de septiembre de 1839, cuando   dieron, sino envidia y recelos.
                          ese mismo año. “He perdido hasta la   penquista que le deja un hijo ilegítimo   la Segunda División del Ejército chileno
                          memoria”, declaraba con honda tristeza   (Demetrio). Sus amores reconstruyen su   se presenta en su hogar con las 3 bandas   Carlos Valenzuela. Por fin es
                          el Padre de la Patria.         propio desnaturalizado destino.   militares, entonando el himno nacional,   el último año ver a Boric en un
                            O’Higgins vivía su inquietante  ostra-  Con 43 años a cuestas debe emprender   escoltándolo hasta el Palacio Pizarro   acontecimiento tan importante
                          cismo desde 1823 y se acercaba vertigi-  el desairoso camino al exilio para vivir en   para brindar con Bulnes por las “Glorias
                          nosamente al final de su trágico destino.   el Perú, su patria adoptiva. Era su tercer   Antiguas y Modernas de Chile”.  @revistaelzorro. Carlos
                          Ni aún en esos momentos podía vivir   viaje al país del norte (en su adolescen-  En octubre de 1842, llega su trágico final,   Fariña (13) es el detenido
                          plácidamente.                  cia y en 1803 para hacerse cargo de la   en medio del delirio de sus momentos   desaparecido más joven,
                            Había vivido en suelos extraños en   herencia paterna). Perú le reconoce su   postreros, teniendo en la cabecera a sus   según el Informe Rettig. Un
                          más de la mitad de su vida, padeciendo   participación en la Independencia. Recibe   médicos Young y Mclean, exclamando:   día como hoy, en 2000, fue
                          el injurioso baldón de ser huacho por una   las haciendas Montalván y Curibá en el   “Ahora sí doctor que nos embarcamos”.   sepultado luego de que sus
                          sociedad hipócrita; infancia y adolescencia   valle Serrano de Cañete y su casa limeña   Es el final de la vida de nuestro Libertador,   restos aparecieran tras 27 años.
                          en soledad; pobreza en Europa, despo-  de Espaderos Nº 9.     que fue así descrito por el inglés John    Fariña era un niño pobre de La
                          jado de la mesada enviada por el padre   Los años en el exilio se hacen lentos,   Miers, que servía en la Armada de Chile:” Sí   Pincoya, estaba en 6°básico.
                          ausente y lejano por el albacea Nicolás de   apacibles por la hospitalidad peruana,   alguna vez existió algún patriota y hombre   Lo mató por la espalda un
                          la Cruz y los relojeros ingleses Spencer y   pero siempre atento, en esa holgura de   honesto, ese fue O’Higgins” (1826).  oficial de Ejército.


           LA DISCUSIÓN
           Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: [email protected] • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   1   2   3   4   5   6   7