Page 2 - Diario 18/08/2025
P. 2

Lunes 18 de agosto de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL


           Coaliciones, partidos chicos y pymes políticas







           El actual sistema electoral,                               a política chilena vive atrapada en una paradoja:   Pero quizá el cambio más significativo está en la introducción
           heredero de la reforma de 2015,                            mientras la ciudadanía reclama mayor eficacia   de umbrales electorales. La Comisión de Constitución de la
                                                                                                                    Cámara, que comenzó a votar en particular la reforma, discute
                                                                      en la toma de decisiones y respuestas claras a sus
                                                                      problemas cotidianos, el Congreso funciona con   la exigencia de un porcentaje mínimo de votos nacionales
           amplió la representación, pero  Luna lógica que tiende a la dispersión. La fragmen-                      para acceder a escaños. El trasfondo es evidente: impedir que
           también multiplicó las bancadas.                    tación parlamentaria, que algunos ven como expresión   candidatos con apoyos muy bajos, a veces menores al 5% de
                                                               de diversidad democrática, se ha convertido en uno de los
                                                                                                                    los sufragios válidos, logren llegar al Congreso.
                                                                                                                     Las posiciones, como era de esperar, están divididas. El
           Hoy, el Congreso Nacional alberga                   principales obstáculos para la gobernabilidad de un régimen   diputado Frank Sauerbaum (RN), desde Ñuble, respalda la idea
                                                               presidencialista como el nuestro.
           colectividades con baja votación,                   en un mosaico de partidos pequeños y muchas veces carentes   de reducir la fragmentación para favorecer la gobernabilidad.
                                                                 En un país donde el Ejecutivo debe negociar cada proyecto
                                                                                                                    En cambio, su par Felipe Camaño (Independiente) advierte
           escaso arraigo en la sociedad                       de disciplina interna, los acuerdos se vuelven frágiles y las   que un umbral demasiado alto puede excluir a sectores que
           civil y, en no pocos casos, sin un                  mayorías, inestables. El resultado está a la vista: reformas que   representan comunidades completas, debilitando la diversidad
                                                                                                                    democrática. Es un debate legítimo, que enfrenta dos bienes
                                                               se diluyen, leyes que tardan años en salir adelante y un clima
           programa político sólido que les                    de desconfianza ciudadana hacia las instituciones.   igualmente valiosos: estabilidad y pluralidad.
                                                                 El actual sistema electoral, heredero de la reforma de
                                                                                                                     El proceso no ha estado exento de tensiones. La discusión
           dé coherencia. Se trata de partidos                 2015, amplió la representación, pero también multiplicó las   sobre paridad de género, por ejemplo, mostró que las reformas
                                                               bancadas. Hoy, el Congreso alberga colectividades con baja
                                                                                                                    institucionales no pueden pensarse únicamente en clave de
           que aparecen y desaparecen                          votación, escaso arraigo en la sociedad y, en no pocos casos,   gobernabilidad, sino también en términos de inclusión y
                                                                                                                    equidad. Que la propuesta de asegurar igualdad sustantiva
                                                               sin programa político que les dé coherencia. Partidos que
           según coyunturas, debilitando la                    aparecen y desaparecen según coyuntura o conveniencia de   haya sido rechazada deja abierta una pregunta sobre el
                                                               quien los lidera, debilitando la credibilidad del sistema.
                                                                                                                    compromiso real del sistema político con la representación
           credibilidad del sistema.                             Frente a este cuadro, el Gobierno ingresó una propuesta   de mujeres en la vida pública.
                                                               que busca poner reglas más estrictas para la formación y   En resumen, el desafío es equilibrar dos necesidades:
                                                               funcionamiento de partidos. Se plantea exigir presencia en   garantizar estabilidad política y preservar la diversidad del
                                                               al menos ocho regiones, duplicar las firmas para legalizarlos   sistema democrático. No es un reto menor. Las decisiones
                                                               y limitar la posibilidad de que sus fundadores compitan bajo   que hoy se tomen en el Congreso marcarán la calidad de
                                                               otro emblema. A ello se suma una regulación inédita sobre los   nuestra convivencia democrática en las próximas décadas.
                                                               comités parlamentarios, con el objetivo de ordenar la dispersión   La responsabilidad es, entonces, enorme: diseñar un sistema
                                                               interna de la Cámara y evitar que los independientes utilicen   que no confunda pluralismo con atomización, ni goberna-
                                                               los partidos como simples vehículos electorales.     bilidad con exclusión.
           Opinión                                                                                                    En las redes


           Del cartón al clic: digitalizar sin excluir                                                                             @DaLisGlez89. El mundo tiene
                                                                                                                                   una urgencia, se llama GAZA.
                                                                                                                                   Luis Enrique Valdes Mardones.
                                  a tecnología y el mundo   dividen a quienes poseen las herra-  comunicar con claridad y permitir   Muy bien explicado por el
                                  digital avanzan a una ve-  mientas y habilidades para adaptarse,   que la adaptación ocurra a un ritmo   profesor Marco Aurelio Reyes,
                                  locidad vertiginosa. Hace   de quienes no. Los más afectados   razonable. Una ley que digitaliza un   pero puedo afirmar que antes
                                  pocos días, ChatGPT lanzó   son las personas con menor nivel   trámite bancario no puede limitarse a   de 1971 era la propia comunidad
                          Luna nueva versión que se      educativo y los mayores de 50 años,   anunciarlo: debe incluir capacitación,   que se hacía presente, con sus
                          presenta con capacidades insospecha-  ambos con baja alfabetización digital.   apoyo presencial y canales alternativos   organizaciones y fuerzas vivas,
                          das. Sin embargo, en el otro extremo   El Ministerio de Hacienda advierte   que no excluyan.             a homenajear al hijo ilustre de
                          están los usuarios, personas que, por   que, si bien el 95% de la población   La brecha digital es más que un   Chillán
                          naturaleza, suelen mostrar resistencia   posee al menos una habilidad digital   indicador, es una barrera invisible
                          al cambio y, con ella, un temor consi-  básica, solo el 54% maneja el conjunto   que genera exclusión generacional,   Viñateros del Itata. Presidente
                          derable a la modernización.    completo necesario para desenvolverse   profundiza desigualdades y reduce   Boric, el 20 agosto, en vez de
                            Un ejemplo ilustrativo de esta   con autonomía: desde conectarse a   oportunidades. Cuando un adulto   chicha en cacho debería tomar
           Loreto Novoa   tensión es la reciente Norma de   una red wifi hasta utilizar buscadores   mayor no logra realizar un trámite por-  “vino falso” de Concha y Toro,
              Capponi     Carácter General N°538 emitida por   con funciones avanzadas. Y en usos   que se eliminó la atención presencial,   de 8 grados de alcohol. Agua,
             Académica    la Comisión para el Mercado Finan-  más complejos —como teletrabajo,   o un trabajador con baja escolaridad   azúcar y químicos, que se
             Escuela de   ciero (CMF). Su objetivo es claro y   educación online o interacción con   queda fuera de un beneficio estatal   vende ilegalmente como vino,
           Administración   pertinente: regular y dificultar los   inteligencia artificial— la cifra cae a   por requerir un certificado digital   amparado por su gobierno que
             y Negocios   ciberataques en la banca, elevando   un preocupante 14,8%.    avanzado, no se trata de moderniza-        hace vista gorda a denuncias y
           Universidad de   las barreras transaccionales digitales.   Esto lleva a una pregunta nece-  ción, sino de nuevas barreras.  no ha cumplido en nada a los
            Concepción
                          La medida responde a una realidad   saria: ¿estábamos preparados para   Las leyes, cuando se implementan   viñateros.
                          evidente. Según IPSOS, el 51% de los   reemplazar la tarjeta de coordenadas   sin un cambio cultural paralelo, dejan
                          encuestados recibe semanalmente   física por un medio exclusivamente   de ser puentes para convertirse en   @mdaza_abogado. Hermosilla
                          comunicaciones fraudulentas o in-  digital? La respuesta, a la luz de la   murallas. La verdadera transformación   y Ulloa colocan a ministra de
                          tentos de delito digital: un 19% casi   experiencia, es no.   digital no se mide sólo en sistemas        Corte de Chillan, la que vota
                          todos los días y un 32% un par de   El cambio fue demasiado rápido,   más seguros, sino en cuántos usuarios   a favor de una persona para
                          veces por semana. Esto confirma que   sin una estrategia de implementa-  logran transitar hacia ellos. La invi-  ser designado Conservador
                          el phishing y otros fraudes digitales   ción que acompañara a los usua-  tación es clara: avanzar con decisión   de Chillan. Una vez nombrado
                          son ya parte del cotidiano vivir.  rios. La transformación digital no   contra la delincuencia digital, pero   trasfiere 25 millones a pareja
                            El problema surge cuando estos   es únicamente un asunto técnico;   sin olvidar que detrás de cada clic   de la entonces ministra de la
                          cambios digitales, aunque bien inten-  es un cambio cultural que requiere   hay una persona que necesita tiempo,   suprema Ángela Vivanco, del lote
                          cionados, se convierten en filtros que   rediseñar la experiencia del cliente,   confianza y acompañamiento.  de Hermosilla. Corrupción?


           LA DISCUSIÓN
           Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: [email protected] • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   1   2   3   4   5   6   7