Page 11 - Diario 18/08/2025
P. 11
www.ladiscusion.cl Lunes 18 de agosto de 2025 11
El Teniente pidió La División El Teniente de Codelco pidió al Servicio Nacional de Geolo-
gía y Minería (Sernageomin) que autorice el reinicio de las operaciones
autorización para en los sectores Andes Norte y Diamante, a más de dos semanas de la
reiniciar operaciones tragedia que acabó con la vida de seis mineros a finales de julio.
La solicitud, explicó El Teniente en un comunicado, se basa en infor-
en dos sectores mes técnicos entregados y en una inspección de las condiciones en el
sector Andesita, lugar donde se originó el sismo 4,2 que cobró la vida
de los trabajadores Carlos Arancibia, Álex Araya, Gonzalo Núñez, Jean
Miranda y Paulo Marín.
El emplazamiento de la cuprífera se enmarca bajo el Plan de Reinicio
Seguro y Progresivo de Operaciones, que este domingo reinició las
País. En concreto, Codelco afirmó que esta jornada se inició el turno C con
obras en la Rampa Adit53 y en la Mina Esmeralda.
1.080 personas, de las cuales 302 ingresaron a la mina; y el turno A con
2.313, de las cuales 244 se adentraron en el subterráneo.
Asimismo, el sábado se enviaron 67,6 mil toneladas de mineral a la planta
Colón y 9,9 mil toneladas a la planta Sewell.
Alberto CArlos MejíA, iMputAdo CoMo Asesino del “rey de Meiggs”
Gobierno estima que extradición
de sicario desde Colombia
puede tardar varios meses
Fue capturado en Medellín tras un operativo internacional que puso fin
a semanas de intensa búsqueda. El ministro Luis Cordero destacó que las
experiencias previas con el país cafetalero “han sido de cooperación, tanto en lo Optimismo
jurisdiccional como en materia policial”. sobre el
huemul y su
agencias
[email protected]
fotos: agencias futuro tras
hallazgos de
ras lograr su deten-
ción en Colombia este poblaciones
sábado, Chile inició el
proceso de extradición en la
Tdel venezolano Alberto
Carlos Mejía, presunto sicario del
denominado “Rey de Meiggs”, un Patagonia
mecanismo judicial que, aunque
es clave para que el delincuente
enfrente a la justicia nacional, Dos descubrimientos recientes de
puede tardar algunos meses en subpoblaciones de huemules en la
concretarse. Patagonia chilena han despertado la
El criminal fue capturado tras un esperanza y llenado de optimismo
operativo internacional, poniendo a las organizaciones ambientalis-
fin a semanas de intensa búsqueda tas, que luchan a contrarreloj para
que lo llevaron a cruzar varios países proteger al ciervo más austral y
antes de ocultarse en Barranquilla, amenazado del mundo, del que
donde fue rastreado por la policía solo quedan 1.500 ejemplares entre
local, Carabineros, la Policía de In- Chile y Argentina.
vestigaciones (PDI) e Interpol. El último hallazgo tuvo lugar la
La aprehensión de Mejía cobra semana pasada, cuando la ONG
especial relevancia al recordar que el Puelo Patagonia confirmó -a través
imputado ya había sido formalizado del registro de cámaras trampa- la
bajo una identidad diferente, pero presencia de un grupo de hasta
fue liberado previamente debido a ocho huemules en Puchegüín, en
un error aún no aclarado por parte la Región de Los Lagos.
del sistema judicial. Se trata del registro más al norte
Desde Chile, las autoridades que se tiene de este ciervo em-
han activado los mecanismos para blemático en la Patagonia andina,
solicitar la extradición de Mejía, un La detención reaviva el debate sobre la eficacia contra el crimen organizado, con llamados desde declarado en peligro de extinción
proceso que, según el ministro de el Congreso a mejorar la inteligencia y avanzar en el levantamiento del secreto bancario. en 1973 y del que solo queda el
Seguridad, Luis Cordero, “podría 1% de su población original, distri-
tardar algunos meses”. cooperación bilateral, detallando combatir el crimen organizado. buida en grupos muy pequeños y
El secretario de Estado comentó que el proceso se inicia con el reque- Desde el Congreso, voces como la fragmentados.
que se están cumpliendo todos los rimiento del Ministerio Público, la del senador Iván Moreira (UDI) y Fernando Novoa, investigador de
pasos formales que exige la ley y la autorización de la Corte y el trámite el diputado Jaime Araya (PPD) han Fauna de Puelo Patagonia, explicó
con la Cancillería, destacando la hecho un llamado a la acción. a la agencia de noticias EFE que
fluidez de estas gestiones en Chile “Estos hechos van a seguir repi- el descubrimiento “contribuye a
y la activa cooperación con el país tiéndose mientras no le ganemos al redefinir el rango conocido de
cafetalero. crimen organizado. Necesitamos un distribución del huemul” y “da una
Captura “Nuestras experiencias previas con aparato de inteligencia eficaz que luz de esperanza sobre la posibilidad
Colombia han sido de cooperación, prevenga estos hechos y, al mismo de que haya más subpoblaciones
Durante su captura, se descubrió que Alberto Carlos tanto en lo jurisdiccional como en tiempo, extraditar a todos estos no descubiertas en áreas desco-
Mejía intentó alterar su apariencia física para evitar materia policial”, afirmó Cordero, delincuentes”, afirmó Moreira. nocidas”.
ser reconocido, incluyendo teñirse el pelo rubio y enfatizando que la detención es fruto En esta línea, el legislador subrayó Los ejemplares descubiertos,
ocultar sus tatuajes. de un trabajo cooperativo entre las la amenaza que representan tanto además, “se ven saludables, con
A pesar de estos esfuerzos, fue finalmente identifica- policías de la región. delincuentes colombianos como una condición corporal buena y
do, y ahora permanece bajo custodia de la Fiscalía La detención del delincuente ha venezolanos, quienes “lamenta- sin enfermedades, como ocurre
Colombiana a la espera de su formalización y el inicio reavivado el debate sobre la eficacia blemente en Chile han sembrado con otras subpoblaciones más al
de su proceso de extradición a Chile. de las herramientas estatales para el terror”. sur”, agregó.