Page 5 - Diario 07/08/2025
P. 5
www.ladiscusion.cl Jueves 7 de agosto de 2025
Ciudad
transmisión de la bacteria neisseria meningitidis ocurre de persona a persona
Detectan tres casos de meningitis
meningocócica en Ñuble
Las tres son mujeres adultas. Seremi de Salud activó los protocolos de vigilancia y control epidemiológico para proteger a
la población, informando que se han efectuado los respectivos manejos clínicos, bloqueo y seguimientos.
Prevención
Mantener al día el esquema de vacunación según el
Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI)
Evitar los besos en la boca a niñas y niños menores de
un año, aunque provengan de familiares cercanos.
No compartir utensilios personales: vasos, bombillas,
cubiertos, cepillos de dientes, comida, entre otros.
Lavado frecuente de manos con agua y jabón.
Ventilar habitaciones y espacios cerrados.
En caso de presentar síntomas de sospecha, consultar
precozmente en un centro de salud.
Se aconseja la Unidad de Epidemiología de la
informarse por Seremi de Salud, explicó que los
canales oficiales síntomas y signos más comunes son
de la Seremi fiebre de 38°C o más, o hipotermia
de Salud y ante menor a 36°C de inicio rápido aso-
dudas utilizar ciado a un compromiso del estado
el teléfono de mental; confusión, somnolencia,
Salud Responde, desorientación. A esto se le pueden
600 360 77 77. sumar otros síntomas como dolor de
cabeza intenso, vómitos, rigidez de
nuca. Algunos signos de gravedad
o complicaciones, corresponden a:
Petequias o púrpura, hipotensión y
taquicardia.
La profesional precisó que en lac-
La Discusión epidemiológicos a los contactos. Salud (s), precisó que se trata de tres tantes la patología se manifiesta con
[email protected]
fotos: la discusión De los tres casos, una ya fue dada mujeres adultas, de 65, 59 y 22 años irritabilidad o llanto incontrolable,
de alta y las otras dos permanecen de edad, sin relación entre sí. “Todos somnolencia, rechazo alimentario,
hospitalizadas. los casos han sido confirmados a convulsiones que puede acompañarse
ras la detección de tres La transmisión de la bacteria través de muestreo de cultivos por de hinchazón en la parte superior
casos de meningitis me- Neisseria meningitidis ocurre de el Instituto de Salud Pública (ISP). frontal del cráneo (abobamiento
ningocócica en mujeres persona a persona a través de gotitas Estamos monitoreando la situación de la fontanela anterior). “Si una
adultas durante las últi- respiratorias o saliva, generalmente y nuestros equipos han estado en persona presenta estos síntomas,
Tmas semanas, la Seremi por contacto estrecho y prolongado. terreno realizando la investigación debe acudir de inmediato al servicio
de Salud de Ñuble reiteró a la comu- Esto incluye convivir en el mismo epidemiológica. Es importante que de urgencia más cercano”, comple-
nidad la importancia de reconocer hogar, compartir utensilios como las personas mantengan el auto- mentó Dospital.
los síntomas y adoptar medidas vasos o cubiertos o dar besos en cuidado y utilicen el esquema de El Programa Nacional de Inmuni-
preventivas para evitar la propagación la boca. Si bien cualquiera puede vacunación disponible en el Programa zaciones (PNI) contempla tres vacu-
de esta grave enfermedad. contraer la enfermedad, los grupos Nacional de Inmunizaciones (PNI), nas que protegen contra diferentes
La autoridad sanitaria activó los de mayor riesgo de enfermar grave- en especial niñas y niños, pues es tipos de meningitis bacteriana, todas
protocolos de vigilancia y control mente son lactantes, adolescentes, una enfermedad grave que puede de acceso gratuito en la red pública
epidemiológico para proteger a la adultos mayores y personas con el avanzar rápido y poner en riesgo de salud y en establecimientos de
población, informando que se han sistema inmune debilitado o inmu- la vida si no se trata a tiempo”, salud privados en convenio con la
efectuado los respectivos manejos nocomprometidas. explicó Rojas. Seremi de Salud, para niñas, niños
clínicos, bloqueo y seguimientos Gustavo Rojas Medinas, seremi de Claudia Dospital, encargada de y adultos mayores.
Escuela de Medicina y Centro de Simulación Química y Farmacia, Psicología, entre otras.
Una vez finalizada la visita, el gobernador destacó : “hoy estamos
de Ñuble alcanzan un 15% de avance construyendo esos anhelos que tenía Ñuble y dando oportunidades.
Visitamos dos obras emblemáticas, la construcción de la Escuela
de Medicina y el Centro de Simulación, todo esto en el marco del
Polo de Salud, que se ha generado como una estrategia para que
Un 15% de avance presenta la construcción de la Escuela de Me- jóvenes de nuestra zona puedan formarse en Ñuble, de hecho, el
dicina y del Centro de Simulación Clínica de Ñuble, obras emble- 70% de los estudiantes son de nuestra región”.
máticas del Polo de Salud impulsado por el Gobierno Regional y
la Universidad del Bío-Bío. El gobernador Óscar Crisóstomo, junto
a la prorrectora María Angélica Caro y al director de la Escuela de AVISO
Medicina, Dr. Elías Kassisse, realizaron un recorrido por los trabajos
que se desarrollan en el Campus Fernando May de Chillán.
El edificio de la Escuela de Medicina se proyecta con una super- CORTE CALLE
ficie de 2.112 metros cuadrados distribuidos en tres pisos, con
una inversión total de $4.855 millones. El espacio incluye salas Se informa corte completo
interactivas, salas de estudio y reuniones, laboratorios, centro de calle FRANCISCO RAMIREZ entre
estudios epidemiológicos, oficinas, entre otros. Asimismo, el Centro AV. ARGENTINA Y AV. COIHUECO por
de Simulación Clínica contempla recursos por $6.151 millones y
tendrá 2.409 metros cuadrados en tres niveles que albergarán trabajos de urbanización desde el Lunes 11
unidades de simulación clínica, salas virtuales, un auditorio y es- de Agosto 2025. Tomar vías alternativas al
pacios multipropósito. Este centro será de utilidad para las carreras oriente por Calle Blanco Encalada.
de Medicina, Enfermería, Fonoaudiología, Nutrición y Dietética,