Page 9 - Destinos de Invierno
P. 9

Diario Concepción Martes 24 de junio de 2025                                                                                                9








         PubliNota


         esTe invierno,                                                        Sabemos que tus vacaciones son importantes y que quieres
                                                                               disfrutarlas con la tranquilidad que mereces, por eso te invitamos
                                                                               a descubrir los atractivos que la región de Ñuble puede ofrecerte.
         seguro que                                                            tunidad para desconectarte del estrés y re-  desde la cordillera hasta el mar, con pai-
                                                                                 las vacaciones de invierno son una opor-
                                                                                                                  sajes  inigualables, experiencias  únicas y
                                                                               conectar con lo que más importa: el des-  una oferta turística tan diversa como fas-
         vieNes a Ñuble                                                        momentos.  y si hay un lugar donde todo   turísticos priorizados, Ñuble tiene algo para
                                                                               canso, la familia, la aventura y los buenos
                                                                                                                  cinante.  con 21 comunas y seis destinos
                                                                                                                  todos: nieve, termas, cultura, vinos, mar y
                                                                               eso se encuentra, es la región de Ñuble.
                                                                                 esta región del sur de chile se extiende   montañas.



         Valle Las Trancas – Nevados de Chillán:                                                                 San Fabián, cuna de Nicanor y Violeta Parra
         Nieve y naturaleza sin límites
                                                                                                                  otro de los destinos imperdibles es san Fabián
           valle  las  trancas es el único destino de renombre                                                   de  alico, que se caracteriza por sus montañas
         internacional de montaña en la región de Ñuble, ubicado                                                 de granito, ideal para los escaladores.  además,
         a los pies de la  cordillera de  los  andes, cuenta con un                                              cuenta con múltiples senderos para hacer trekking
         entorno único de bosque nativo, alturas, cascadas y bellos                                              o cabalgatas por la  precordillera, donde te irás
         senderos naturales.                                                                                     encontrando con zorros, pudúes y cóndores.
           rodeado de increíbles atractivos para disfrutar en                                                     si estás buscando rutas de trekking, el cerro
         invierno y verano, como Nevados de chillán, las termas, la                                              caracol,   alico, puente colgante  el  inglés y el
         laguna del Huemul y la reserva Nacional Ñuble, atractivos                                               malalcura son algunos de los senderos para
         imperdibles de la región.                                                                               recorrer los profundos paisajes naturales de este
           si sigues por la ruta a  shangri-la, puedes llegar a la                                               lugar.  si te planificas con tiempo, podrás descubrir
         laguna del Huemul en un trekking de siete horas con                                                     la flora y fauna que habita en los intensos bosques
         raquetas de nieve o en un paseo a caballo. también puedes                                               de coigües, raulí, mañíos, hualos y avellanos. una
         aprovechar y practicar diversos deportes en Nevados de                                                  zona de arrieros, artesanos de la madera, cantores
         chillán y sus 10 mil hectáreas de dominio esquiable.                                                    populares y cuna de poetas.
           imperdible es la visita a la reserva Nacional Ñuble, en                                                san Fabián es uno de los mejores lugares de
         sus 75.078 hectáreas de superficie se puede disfrutar de                                                la zona para practicar rafting y kayak, sus aguas
         baños termales y de increíbles paisajes que incluyen una                                                turquesas propician el escenario perfecto para la
         laguna de origen glacial.                                                                               pesca deportiva, especialmente de truchas.
                                             Valle del Itata:
                                             Donde el vino cuenta historias
                                               De este valle provienen algunos de los vinos
                                             más antiguos de  chile, pero también muchos
                                             productores ya están incursionando en el
                                             enoturismo, mostrando procesos de vinificación
                                             más artesanales y rescatando tradiciones.
                                               el pipeño pasó a ser una importante
                                             referencia nacional en tiendas especializadas
                                             de ciudades como Nueva york y parís.
                                               los viñedos, de variedades rústicas, como el
                                             moscatel, el país y el cinsault, se han adaptado
                                             perfectamente al suelo y el clima del valle,
                                             conformando grandes extensiones de vides sin
                                             alambres ni espalderas.                Quillón: El sabor del campo en el Valle del Sol
                                               lo que pareciera una postal romántica de   es considerado la capital turística del valle   áreas verdes y una diversidad de flora y fauna,
                                             cuento, toma sentido dada la orientación de   del  itata,  un lugar para conectarse  con  la   la  convierte  en  un  destino  perfecto  para  el
                                             las vides que se levantan gracias a la especial   naturaleza, el campo, sus tradiciones y disfrutar   esparcimiento familiar y el turismo.
                                             topografía del terreno.
                                                                                    de su exquisita gastronomía, donde destacan   el “valle del sol”, como se conoce a quillón, es
                                                                                    los vinos y licores.            el fiel reflejo de lo mejor de nuestro campo. está
           cobquecura es sitio de                                                    la laguna avendaño es un hermoso cuerpo   ubicado a 40 minutos de chillán y cuenta con
         contrastes y también una                                                   de agua natural, lugar ideal para quienes buscan   un clima privilegiado, que permite la producción
         tierra privilegiada con 52 kiló-                                           disfrutar de la naturaleza, la tranquilidad y   de vinos, licores y una larga lista de productos y
         metros de costa, y a 100 kiló-                                             actividades al aire libre. su entorno, rodeado de   platos típicos chilenos.
         metros de la capital regional
         de Ñuble.                                                                                          Chillán, capital regional
           su  gastronomía  se  carac-                                                                      y cuna de grandes personajes
         teriza por ofrecer una gran
         variedad de pescados y ma-                                                                           claudio arrau, marta colvin, gonzalo rojas, marta brunet,
         riscos, además de cultivo de                                                                       eduardo parra y muchos otros, son sólo parte del legado de
         productos como legumbres y                                                                         una de las ciudades con más acervo cultural del sur del país.
         frutas, donde sorprenden los                                                                       aquí la cultura se respira a través del arte, pero también en
         cultivos de papayas, las más                                                                       la gastronomía y en su identidad ligada al campo.
         australes del país.                                                                                  cuando uno habla de chillán, lo asocia de inmediato a
           la costa permite la realiza-                                                                     campo, vinos, termas y longanizas, pero también como una
         ción de deportes náuticos como   Cobquecura: Mar, historia y naturaleza protegida                  tierra que ha sido cuna de una serie de personajes célebres
         el surf y el bodyboard, además                                                                     de nuestra historia. Desde el prócer de la patria, bernardo
         de relajarse en sus finas arenas   y madera nativa.  lor  para  la  conservación  de               o’Higgins, a algunos de los principales representantes
         grises y recorrer su casco His-  uno de los imperdibles en   la diversidad ecológica de la         del arte nacional, ya sea en artes musicales, literarias o
         tórico, declarado Zona  típica,   cobquecura es el  santua-  zona, pues éste constituye el         plásticas.
                                                                                                              en cada rincón de esta ciudad -que ha debido levantarse
         con el objeto de conservar las   rio de la Naturaleza, sector   hábitat  de diversas especies      una y otra vez de terremotos devastadores- existe alguna
         construcciones arquitectóni-  compuesto por los islotes, la   de algas y animales marinos,         construcción o algún relato, que evoque a ese lema de
         cas, como las grandes casonas   lobería y la iglesia de piedra,   entre los que destaca el lobo    “tierra de los artistas” que muchos le han atribuido. museos,
         y construcciones en piedra laja   escenario natural de gran va-  marino de un pelo.                murales y la icónica catedral, dan cuenta de ese legado.

                               este invierno, conecta con la naturaleza, la cultura y la aventura. redescubre chile desde una región que
                               tiene todo para sorprenderte.
                               ¡Ñuble te espera. seguro que vienes!                  www.instagram.com/sernaturnuble
   4   5   6   7   8   9   10