Page 9 - 2109/2025
P. 9

www.ladiscusion.cl                                                                                            Domingo 21 de septiembre de 2025

        Ciudad



                                                                                  cerros, con montañas. Hay una parte          país vecino.
                                      incluyó rectificación del trazado de        en donde la ruta se abre a Coihueco,           La propuesta, que ha atravesado
                                      la ruta, permitiendo la instalación         que tiene que cruzar el río. Entonces        diversas etapas desde el inicio de
                                      de dos puentes provisorios del tipo         cuando hablan de factibilidad de la          la actual administración, ya cuenta
                                      mecano”, informaron.                        ruta es que tienen que romper cerros         con hitos concretos. En primera ins-
                                       Desde ese camino, solo restan 23,5         o le hacen el desvío, pero hay que           tancia, fue priorizada por el Grupo
                                      kilómetros para llegar al límite con        entrar a la comuna de Coihueco,              Técnico Mixto Argentino-Chileno,
                                      Argentina, lo que constituye hoy en         y ahí se complica un poco más el             quedando en el lugar número 27
                                      día una piedra angular para conectar        escenario y más adelante volver a            dentro de la lista de pasos fronterizos
                                      con el futuro Paso Minas Ñuble, lo          entrar a la comuna de San Fabián.            estratégicos. Posteriormente, en el
                                      más cercano al hito internacional.          Entonces todo ese trabajo está bajo          Encuentro Binacional realizado en
                                      Sin embargo, si el embalse Nueva La         estudio”, sostuvo.                           junio en Neuquén, se acordó junto
                                      Punilla se materializa a futuro, está         El alcalde de San Fabián destacó           al gobernador de esa provincia
                                      zona será inundada y los puentes            las acciones que se concretarán              trasandina, Rolando Figueroa, la
                                      deberán retirarse.                          con miras a la futura conexión in-           apertura definitiva del paso para
                                       “La habilitación de dos puentes            ternacional con el paso fronterizo           el año 2032.
                                      mecano en la ruta N- 313 Los Mayos-         Minas-Ñuble, como la habilitación              En paralelo, se han ejecutado
                                      El Roble, que llegaron a solucionar         de la unidad policial.                       obras de infraestructura clave.
                                      un problema histórico de aislamiento          “Como se trabajó en la ruta nueva          El Ministerio de Obras Públicas
                                      extremo que por años arrastraron            y en tema de los puentes, el retén           instaló los dos puentes mecanos
                                      familias que vivían en la alta cordi-       quedó fuera de ruta. Antiguamente            para mejorar la conectividad en
                                      llera de San Fabián, pero aclarando         el camino, como estaba antes, te-            la ruta hacia la frontera, restando
                                      que no son obras que vayan en               nía paso por el retén de El Roble.           solo el último tramo de acceso para
                                      beneficio del paso fronterizo, ya           Hoy día con el camino nuevo que              completar el trayecto. Asimismo, en
                                      que se encuentran instaladas en             se hizo, el retén quedó fuera de la          coordinación con Carabineros, se
                                      un terreno que sería inundable,             ruta, entonces no sirve donde está           trabaja en el proyecto de trasladar
                                      de llegar a concretar el proyecto           y hay que reubicarlo. Desde el Roble         el retén El Roble hacia un sector
                                      estatal embalse La Nueva Punilla”,          Huacho se va a subir 17 kilómetros y         más cercano a Minas – Ñuble, con
                                      enfatizó el concejal encargado de la        se va a instalar el nuevo retén. Esta        el fin de reforzar la seguridad y los
                                      Comisión de Turismo de la comuna            es una señal de que el Estado tiene          servicios en la zona.
                                      cordillerana, Samuel Muñoz.                 que ingresar a hacer las mejoras               “Como toda obra de esta enver-
                                       En Ñuble, la ejecución del embalse         de camino para que pueda llegar              gadura, no se concreta de un día
                                      La Punilla considera el asfaltado           con acceso libre hasta donde están           para otro, pero ya hemos pasado de
                                      de un tramo de la futura ruta               los Carabineros, por lo menos”,              un anhelo a un proyecto validado y
                                      internacional. Se prevé licitar la          comentó.                                     priorizado por ambas naciones, con
                                      construcción del embalse el segundo           La autoridad indicó que en este            inversiones en infraestructura y una
                                      semestre de 2028.                           momento se está postulado a fondos           hoja de ruta clara”, advirtió.
                                       “Los puentes son de estilo mecano.         del Gobierno regional para un retén            La autoridad mencionó que el
                                      Debido a la razón que, si en algún          modular a instalar en la zona cordi-         proyecto también forma parte de
                                      momento de la historia se activa            llerana cerca de Valle Hermoso.              la Agenda Ñuble 250 en el eje de
                                      el embalse de la Nueva Punilla,               Asimismo, destacó las acciones             Logística y fue incluido en el Plan
                                      hay que reubicarlos. Pero como el           por el lado argentino, donde ha sido         Nacional de Infraestructura para
                                      proyecto tiene que avanzar, porque          más expedito avanzar en mejoras              Ñuble, anunciado recientemente
                                      no es trascendental el embalse de           viales dadas las características             por el Ministerio de Obras Públicas,
                                      Punilla para la ruta Internacional,         geográficas.                                 lo que refuerza su condición de
                                      el proyecto mientras tanto tiene que          “Lo que pasa es que del otro               prioridad estratégica.
                                      avanzar. Hoy día el camino está por         lado es mucho más fácil llegar a la            Mientras se avanza hacia la habi-
                                      ahí, tenemos que hacer ruta hasta           cordillera, porque es más pampa.             litación definitiva, las autoridades
                                      lo más alto de la cordillera”, dijo el      No tienen tanta naturaleza en el             trabajan en la apertura transitoria
                                      alcalde Valdés.                             camino árboles y canales. Es más             del paso durante la temporada
                                       La ruta N- 313 está siendo man-            pampa, es más plano. Ellos vienen            estival, considerando que ya es
                                      tenida y habilitada hasta El Roble          pavimentando también. Se han                 apto para el tránsito peatonal en
                                      y la etapa que vendría después, a           ido acercando a la ruta, al hito”,           verano.
                                      intervenir, es el tramo desde ese           destacó.                                       “Seguimos en coordinación con los
                                      punto a la cordillera, en dirección                                                      servicios públicos para tener, en el
                                      al hito internacional.                      Proyecto priorizado                          menor plazo posible, instalaciones
                                       “Esta es la etapa que viene ahora,           Por su parte, el Gobernador Re-            que nos permitan abrir de manera
                                      es decir los 25 kilómetros restantes.       gional de Ñuble, Óscar Crisóstomo,           transitoria este acceso en verano
                                      Es decir, en la intervención de la          destacó los avances en torno a la            mientras se llega a la habilitación
                                      ruta, propiamente tal, de que el            apertura del paso fronterizo que             definitiva. Recordar que ya es apto
                                      Estado se haga cargo de hacer               unirá la región con Argentina, inicia-       para el tránsito peatonal en verano
                                      camino hacia hito, porque hoy día           tiva que busca fortalecer la logística,      y, por lo mismo, SAG, Aduanas y
                                      lo que hay es una huella, mejorada          potenciar el turismo y dinamizar la          PDI destinan funcionarios para
                                      con alguna maquinaria, pero de              economía local mediante un mayor             esa labor”, adelantó.
                                      muy difícil acceso. Entonces, para          intercambio social y cultural con el
                                      que sea un camino habilitado por                                                         Destinar recursos
                                      Paseo Internacional, tiene que estar                                                       Desde la mirada del concejal de
        aisladas. Entonces, quedaban al otro   intervenido como una ruta en buenas                                             San Fabián, Samuel Muñoz, las
        lado aislados por meses, no tenían   condiciones. Es una ruta accesible en                                             gestiones han sido “bastante lentas”,
        cómo pasar el río. Ellos pasaban en   4x4, pero no para acceso universal,   “Falta voluntad para avanzar”              ya que hasta ahora no se han desti-
        camionetas solamente. Más de 14   porque las rutas cordilleranas son                                                   nado recursos para la construcción
        familias. Ellos se abastecían antes.   extremas y peligrosas. Tienen que   El concejal Samuel Muñoz destacó que la idea de   de la ruta definitiva.
        Estaban aislados en invierno. Ellos   realizar mejoras, tienen que entrar   abrir una conexión vial entre San Fabián y Las Ovejas,   “Acá lo que tenemos han sido
        viven de la ganadería allá arriba. Los   en bulldozers, tienen que llegar   en la provincia del Neuquén, nació en 2005. “Desde   solo esfuerzos aislados de algunas
        puentes tienen un impacto gigante,   estabilizados, tienen que hacer un   entonces a la fecha, han sido muchos los dirigentes   municipalidades como San Fabián
        porque les cambia la vida sí o sí”,   camino como corresponde, porque     y asociaciones, tanto del lado argentino como del   y San Carlos, quienes adquirieron
        destacó el alcalde de San Fabián,   están en esa etapa de traspaso, de    chileno, quienes han luchado por concretar este   una franja y han intentado habilitar
        Cristofer Valdés.             enrolamiento. Entonces, para que            sueño. Anhelo que por ahora se ve lejano. Ha fal-  una ruta para llegar a unir los trazos,
          El Ministerio de Obras Públicas   sea una ruta internacional. El Estado   tado voluntad política y ganas reales de realizar un   pero lo que realmente necesitamos
        detalló que este proyecto consti-  se puede hacer cargo porque son        inversión pública importante en un proyecto de esta   es que las instituciones que mane-
        tuye una obra de emergencia post   rutas difíciles”, señaló.              envergadura acá en Ñuble”, expresó.          jan los recursos, como el MOP, se
        afectaciones del invierno de 2023,   Aunque admite que si el proyecto                                                  involucren en este proyecto, que
        lo que implicó la instalación de los   Punilla se concreta se abrirá una                                               debiese ser un proyecto región
        viaductos y, en el caso del camino,   ruta. “Si se hace la inundación, el                                              y comiencen a invertir recursos
        la aplicación de material pétreo.   estudio que tiene el MOP es que el                                                 y tiempo en la construcción de
        Las obras, que implican una inver-  camino bordee el embalse, porque                                                   infraestructura definitiva que nos
        sión superior a $.6.000 millones,   hay proyectado un camino alterna-     23,5                                         pueda permitir concretar este paso”,
        están finalizadas en un 100% y son   tivo”, añadió.                                                                    manifestó.
        parte del plan de reconstrucción   La conexión internacional im-                                                         Muñoz recordó que en años
        del MOP Ñuble, que contempla 32   pone desafíos viales que deberán                                                     anteriores se invirtieron fondos
        iniciativas.                  ser resueltos.                                                                           en un estudio topográfico, el cual
          “Esta ruta, Los Mayos, de ma-  “Lo que pasa es que hoy día hay una      los kiómetros que restan para llegar a la frontera   habría delimitado el trazado de
        terial ripio, se vio afectada con el   parte del camino, hay que romper   desde el camino Los Mayos donde se emplazan los   la futura ruta internacional. Sin
        desborde del río que arrastró el   un cerro en San Fabián, allá arriba    puentes mecano, viaductos provisionales. Por ello, la   embargo, a la fecha no existen obras
        material pétreo. Por ello se realizó   en la alta cordillera. En estos 23 km   solución definitiva es la pavimentación de un camino   concretas que permitan avanzar en
        esta obra de emergencia, que además   estamos hablando de pura ruta con   de 25 kilómetros por cerros y senderos.      la habilitación del paso.
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14