Page 49 - Diario 28/06/2025
P. 49

www.ladiscusion.cl                                                                                                   Sábado 28 de junio de 2025  49

        Ciudad




        LA DISCUSIÓN
        [email protected]         Ministerio de AgriculturA entregó inforMe técnico
        fotos: LA DIsCUsIÓN


                n el Patio de Luz del Go-  Anuncian recategorización
                bierno Regional de Ñuble,
                se realizó la ceremonia de
                entrega oficial del informe
        Etécnico que respalda la      de la Rerserva Ñuble
        recategorización de la actual Reserva
        Nacional Ñuble a Parque Nacional.
          Este paso estratégico permitirá
        avanzar hacia mayores estándares de
        conservación, fortalecimiento de la   a Parque Nacional
        investigación científica y promoción
        del turismo sustentable, consolidando
        así un modelo de desarrollo respetuoso
        con el entorno.
          La iniciativa, impulsada por el   Primer parque nacional en la región permitirá avanzar hacia mayores estándares
        Ministerio de Agricultura y Conaf,
        fue construida sobre un trabajo   de conservación, fortalecimiento de la investigación científica y promoción del turismo
        colaborativo de años. El Consejo
        Consultivo de la Reserva Nacional   sustentable en el territorio que comprende más de 75 mil hectáreas.
        Ñuble tuvo un rol fundamental en
        este proceso, aprobando en forma
        unánime el primer informe técnico
        presentado en 2022, en el marco de   La Reserva
        un trabajo de sensibilización que   Ñuble es
        comenzó incluso antes de la creación   también hábitat
        de la Región de Ñuble en 2018.  del huemul,
          “Agradecer el trabajo de Conaf   entre muchas
        de la Gerencia de Áreas Silvestres   especies nativas.
        Protegidas y de la Dirección regional
        de Ñuble porque está ya listo el expe-
        diente que nos muestra la belleza de
        la biodiversidad, con especial énfasis
        en las poblaciones de huemules, que
        tiene esta área protegida del Estado
        que está dando un paso decisivo para
        que antes que concluya este Gobierno
        tenga el acto solemne que permita su
        recategorización a Parque Nacional”,
        señaló el Ministro de Agricultura,
        Esteban Valenzuela.
          “La labor comprometida del cuer-
        po de guardaparques y del Consejo
        Consultivo ha sido esencial para
        avanzar en este proceso histórico.
        Agradecemos profundamente su
        trabajo, visión y dedicación en cada
        etapa”, expresó el director ejecutivo
        de Conaf, Rodrigo Illesca Rojas,
        durante la jornada.
          Previo a la ceremonia oficial, el
        Director Ejecutivo de Conaf, Rodrigo
        Illesca junto a autoridades regiona-


                                                     les, sostuvieron un encuentro con la   pasos concretos que se han dado   table entorno a esta área protegida
                                                     Presidenta del Consejo Consultivo,   durante este Gobierno para que la   del Estado”.
        Principales pasos                            Gabriela Allende Murphy, junto a   participación territorial realmente   Por su parte, el Gobernador Regional
                                                     parte de sus integrantes y el cuerpo   incida en decisiones de alto impacto   de Ñuble, Óscar Crisóstomo, destacó
        Los principales pasos a seguir para concretar esta importan-  de guardaparques de la región, para   para el territorio”, señaló.  cómo los desafíos recientes también
        te iniciativa son disponer de a) el Informe de Situación de   reconocer la labor que han desarro-  El Delegado Presidencial Regional   pueden convertirse en oportunidades.
        Dominio del Ministerio de Bienes Nacionales; b) el Informe   llado en el territorio y reforzar el   de Ñuble, Rodrigo García Hurtado,   “La crisis de los incendios del verano
        de organismos sectoriales; y c) la etapa de participación   trabajo conjunto.  en su encuentro con el consejo señaló   reactivó con fuerza la urgencia de
        ciudadana. Después, obtener la aprobación del Consejo de   Desde el mundo ciudadano, Ga-  que “es clave para este Gobierno   avanzar en una protección más robus-
        Ministros para la Sustentabilidad y Cambio Climático. Así se   briela Allende valoró el impulso   trabajar con las bases ciudadanas   ta de nuestros ecosistemas. Supimos
        podrá recategorizar como parque nacional el territorio fiscal   que permitió hacer realidad una   en los desafíos del país y la región, e   transformar ese momento crítico
        que compone la Reserva Nacional Ñuble e incorporar el   aspiración largamente compartida.   instó a este grupo a seguir trabajando   en una oportunidad para visibilizar
        predio El Trumao, con una superficie total aproximada de   “Este logro es fruto del compromiso   por los desafíos que se vienen para   y concretar este desafío que hoy se
        45 mil hectáreas.                            de muchas personas. Valoramos los   la conservación y el turismo susten-  vuelve realidad”, afirmó.


        Hospital de Chillán acoge a diversidades sexogenéricas




                                                                    El Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) es un   en períodos muy relevantes como lo es la niñez y
                                                                    espacio seguro para la atención de personas de la   adolescencia, cuando se configura la identidad, y es
                                                                    diversidad sexogenérica, que incluye a lesbianas,   por ello, que nos capacitamos para evitar cualquier
                                                                    gays, bisexuales, trans e intersexuales, quienes este   tipo de discriminación, violencia y proteger a esta
                                                                    fin de semana celebran un nuevo día del orgullo,   población de los riesgos asociados, como lo es la
                                                                    efeméride que busca derribar las barreras que aún   depresión, los intentos suicidas y otros”.
                                                                    existen en la sociedad, limitando su libre expresión,   En el caso, de la población Trans, el Establecimiento,
                                                                    les discrimina o genera que se alejen de los servicios   cuenta desde el 2019 y el 2023 respectivamente
                                                                    de salud, incluso cuando los requieran.     con dos programas de acompañamiento, dirigido
                                                                    María Teresa Higuera,  Gestora de los Cuidados de   a la comunidad trans en la adultez y en la infancia y
                                                                    Matronería y Referente de Género del HCHM, ase-  adolescencia, cuyos propósitos centrales son reducir
                                                                    guró que “la orientación sexual, no es algo que se   la exposición a factores de riesgo de discrimina-
                                                                    elija ni que se pueda cambiar, por eso la función de   ción y promover el más alto nivel de salud física y
                                                                    nuestro Hospital, es brindar un contexto favorable   mental, poniendo fin a la patologización mediante
                                                                    para acompañar a las personas en su desarrollo psi-  un plan de cuidados integrales desde una mirada
                                                                    cosexual, durante todo el ciclo vital, pero también   biopsicosocial.
   44   45   46   47   48   49   50   51   52