Page 2 - Diario 10/07/2025
P. 2

Jueves 10 de Julio de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL


           Polémico cambio de criterio







           Los canalistas de Biobío fueron                             l conflicto por los caudales del río Laja no es solo   de la Cámara de Diputados (as) que el año pasado escuchó los
           multados en 2021 por extracción                             una disputa entre canalistas de Ñuble y Biobío,   reclamos y acusaciones de los regantes de Ñuble, igual que
                                                                                                                    los descargos de la DGA y de los regantes de Biobío. Allí se
                                                                       ni un diferendo técnico entre usuarios de aguas.
                                                                       Es también un espejo de cómo operan decisiones   ventiló que el conflicto se generó al pretender aumentar los
           ilegal de aguas. La Corte Suprema  Eadministrativas cuestionables y un modelo de                         caudales del canal Zañartu para un proyecto hidroeléctrico y
           confirmó que sus extracciones por                   gestión hídrica que aún permite que una resolución pase   no de riego con sus usos históricos. Finalmente, la instancia
                                                                                                                    legislativa dio la razón a los regantes del río Diguillín, pero
                                                               por alto una sentencia de la Corte Suprema.
           sobre los 22,6 m³/s eran ilegales. En               incrementó en 46% los caudales que extrae desde el río Laja   esa resolución no tiene efecto jurídico alguno.
                                                                 Hace dos años, la Dirección General de Aguas (DGA)
                                                                                                                     La disputa ha seguido en tribunales. El 9 de junio de
           diciembre de 2022, la DGA rechazó                   la asociación de canalistas del canal Zañartu. Esta decisión,   2025, la Corte de Apelaciones de Santiago dejó sin efecto la
                                                               que pasó de los históricos 22,6 metros cúbicospor segundo
                                                                                                                    polémica resolución de la DGA dictada en 2023, pero el 27 de
           un recurso de reconsideración                       (m³/s) a 33 m³/s, no solo desató la indignación de los regantes   junio la misma Dirección General de Aguas respondió con
           presentado por los regantes del                     del canal Laja-Diguillín, sino que generó una cadena de   un recurso de casación ante la Corte Suprema, con lo que
                                                                                                                    este conflicto sigue prologándose en tribunales y escalando
                                                               acciones judiciales, administrativas y parlamentarias que
           Canal Zañartu. Todo apuntaba                        hasta hoy no encuentran resolución definitiva.       también a nivel político, pues se acusó a directivos del canal
                                                                                                                    Zañartu de influir en las autoridades de nivel central. La
                                                                 Y con razón. La misma organización que recibió este
           a que el caso estaba cerrado. Sin                   “beneficio” había sido multada en 2021 por extracción ilegal   asociación de Canalistas del Canal Zañartu es presidida
                                                                                                                    por Patricio Sabag Villalobos, hijo del exsenador Hosain
                                                               de aguas. La Corte Suprema confirmó que sus extracciones
           embargo, sorpresivamente, el 30                     por sobre los 22,6 m³/s eran ilegales. En diciembre de 2022,   Sabag y hermano del exdiputado Jorge Sabag, quien volverá
                                                                                                                    a presentarse como candidato por Ñuble en la elección
                                                               la misma DGA rechazó un recurso de reconsideración
           de agosto de 2023, la misma DGA                     presentado por los regantes del Biobío. Todo apuntaba   parlamentaria de este año.
                                                               a que el caso estaba cerrado. Había una sentencia de la
                                                                                                                     El modelo chileno de gestión hídrica ha mostrado serias
           resolvió aumentarles el caudal,                     Corte Suprema ejecutoriada y al mismo tiempo, la parte   falencias: fomenta la apropiación privada, no garantiza el
                                                                                                                    interés público y permite que las decisiones administrativas
                                                               administrativa parecía cerrada, pues se había rechazado el
           perjudicando a los regantes de Ñuble.               recurso de reconsideración. Sin embargo, sorpresivamente,   contradigan incluso sentencias judiciales. Este caso es un
           ¿Qué cambió entre medio? Nada en                    el 30 de agosto de 2023, la DGA resolvió aumentar el caudal   síntoma de esa enfermedad: la DGA que cambia de criterio
                                                                                                                    sin fundamentos claros, un conflicto que se arrastra por
                                                               para el canal Zañartu.
           lo técnico, pero quizás sí en lo político.            ¿Qué cambió entre medio?                           años, la Corte Suprema pronunciándose dos veces sobre
                                                                                                                    un mismo hecho, y lo peor: 1.800 pequeños agricultores de
                                                                 Nadie lo sabe o quiere decir. Lo concreto es que el conflicto
                                                               se instaló en los tribunales y también en oficinas públicas y en   nuestra región que entre pugnas de intereses y ambiciones
                                                               el propio Congreso, a través de una comisión investigadora   políticas, ven secarse sus campos y sus esperanzas.
           Opinión                                                                                                    En las redes
           Desconexión necesaria: cuando parar es avanzar                                                                          @AxelCallis. ¿Cuál es la
                                                                                                                                   motivación de la @FACh_Chile
                                                                                                                                   de querer aplicar justicia militar
                                                                                                                                   en caso ketamina? Más allá
                                 n el ajetreo diario, las responsa-  se ha convertido en un compañero   serie sin sentir culpa, ya que el ocio nutre   de lo jurídico y competencial,
                                 bilidades laborales y personales   constante. Si bien nos impulsa, su pre-  la creatividad y la calma.  solo abre interrogantes hacia
                                 se entrelazan sin descanso.   sencia prolongada tiene costos reales en   Prioriza a los tuyos y a ti, aprovechando   la institución: Hay una red?
                                 Llega un feriado o un receso,   nuestra salud física y mental: cansancio,   esos días para conectar genuinamente   De dónde viene la droga? Su
                          Ey nos encontramos con la pa-  irritabilidad, dificultades para dormir   con tu familia y amigos, conversando sin   destino? Socios? Operaciones?
                          radoja de tener “tiempo libre” sin saber   e incluso manifestaciones físicas como   prisas, riendo a carcajadas. Y no olvides el   Se equivocó la @FACh_Chile
                          realmente cómo desconectarnos.  caída capilar o ansiedad al comer. Es   tiempo para ti, con una caminata al aire
                            Las notificaciones siguen sonando en   en este punto donde la desconexión   libre, un baño relajante, o simplemente   @El_Ciudadano. Chile teme
                          la mente, los pendientes laborales dan   eficiente se vuelve no solo un lujo, sino   contemplar la naturaleza, que pueden   más un gobierno pinochetista
                          vueltas y la autoexigencia nos susurra   una verdadera necesidad.  ser el bálsamo que necesitas.         que comunista, según Data
                          que deberíamos estar “haciendo algo   Desconectar no es perder el tiempo;   Finalmente, mueve el cuerpo al aire li-  Influye.
                          productivo”. A esto se suma la constante   es invertir en uno mismo. Es darle a   bre: salir a caminar, correr, o simplemente
           Alyson Acuña   exposición a un flujo de noticias y eventos   nuestra mente y cuerpo la oportunidad de   sentarse en un parque no solo activa el   @ignaciobriones_ El
           Espejo         que, sin querer, nos envuelven en una   recargarse, de procesar, de simplemente   cuerpo, sino que es un tremendo liberador   proteccionismo es nefasto
           Periodista     atmósfera de preocupación.     existir sin la presión de la productividad   de estrés, pues la luz natural regula nuestro   y contrario a la libertad
           UAPPU UdeC       En estos momentos de intensidad   constante. Se trata de darse permiso para   ánimo y la tranquilidad del entorno nos   económica, venga de un
                          social y global, donde las dinámicas   vivir, conectarse con el presente y dejar   invita a soltar tensiones.  gobierno de izquierda o de uno
                          internacionales y la incertidumbre   atrás las preocupaciones futuras para   Permitirnos estas pausas conscientes no   de derecha. No puede ser malo
                          pueden generar un impacto psicológico   recuperar la paz mental.  solo mejora nuestro bienestar individual,   solo cuando es de izquierda
                          en muchos, especialmente en quienes   ¿Cómo lograrlo? No hay una fórmula   sino que también nos hace más eficientes   pero bueno en uno de derecha y
                          tienen familiares o seres queridos lejos,   mágica, pero sí intenciones claras y   y resilientes cuando volvemos a nuestras   viceversa.
                          es esencial darnos un respiro.  acciones sencillas.           responsabilidades. La verdadera pro-
                            Tendemos a buscar información de   Puedes establecer límites digitales,   ductividad no se mide solo por las horas   Maria Eugenia Esparza Alveal.
                          forma incesante, con la esperanza de   designando horarios específicos para   trabajadas, sino por la calidad de nuestro   .Prioridad a l@s comerciantes
                          encontrar algo que nos dé control, pero   revisar mensajes laborales o, si es posible,   descanso y por la capacidad de mantener   Chillanej@s  en la Fiesta de la
                          debemos recordar que hay situaciones   guardar el teléfono y el computador por   un equilibrio que nos permita florecer en   Longaniza.
                          que escapan a nuestras manos. Es ahí   completo durante tus días libres. ¡El   todas las facetas de nuestra vida.
                          donde es crucial intentar mantener la   trabajo puede esperar!  Así que, en estos días de feriado, receso   Piter Silva. Siempre vemos
                          calma y buscar la paz mental.    Redescubre el ocio, dedicando tiempo   o simplemente en tu próximo día libre,   a los mismos, que ya no son
                            El estrés, esa respuesta natural de   a un hobby que te apasione, leyendo un   anímate a la desconexión intencionada. Tu   emprendedores, tienen grandes
                          nuestro cuerpo ante las demandas,   libro, escuchando música o mirando una   mente y tu cuerpo te lo agradecerán.  fábricas y están forrados en plata.


           LA DISCUSIÓN
           Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: [email protected] • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   1   2   3   4   5   6   7