Page 10 - Diario 26/08/2025
P. 10
10 Martes 26 de agosto de 2025 www.ladiscusion.cl
MONEDAS $ 964,15 UF $ 39.326,20 UTM AGOSTO IPC JULIO 0,9%
Economía. EURO $ 1.130,84 MAÑANA $ 39.337,57 DESEMPLEO (ABRIL-JUNIO) ACUM. 12 MESES 4,3%
$ 68.647,00
HOY
MENSUAL
DÓLAR
SUPERMERCADOS
IMACEC
-3,3%
ÑUBLE: 10,5% / DIGUILLÍN: 11,2%
3,1%
JUNIO
JUNIO
fue anunciado por el gobernador regional
Nuevo fondo de
Vinculación apoyará
a proyectos entre la
academia y la comunidad
Autoridad regional invitó a la academia a que gran parte de sus investigaciones
Programa se enfoquen en problemas de Ñuble y, a su vez, propuso crear un repositorio público
EcoMercados de información que esté al servicio de la toma de decisiones.
Solidarios LA DISCUSIÓN
entrega una [email protected]
fotos: La Discusión
tonelada de bordar el rol estratégico
alimentos que cumplen las casas de
estudio en el progreso de
los territorios, es el tema
en Coelemu Acentral del ‘‘II Congreso
Internacional de Vinculación con
el Medio: Desarrollo Territorial y
Tras su puesta en marcha en diciem- Universidades’’, que organiza la
bre del 2024, tiempo en el que se Universidad Adventista de Chile, en-
ha logrado entregar más de 1.100 cuentro con el que busca fortalecer la
kilos de alimentos a familias de la colaboración entre el sector público,
comuna, el ecoMercado Solidario privado y la academia para impactar
de Coelemu es el primero que positivamente en áreas clave como
existe en Ñuble. la salud, el empleo y la cultura en la
Para conocer el funcionamiento región. En la ceremonia inaugural,
de la iniciativa, visitó la comuna el Gobernador Regional de Ñuble,
de Itata el director nacional del Óscar Crisóstomo, desarrolló una
organismo, nicolás navarrete Her- exposición donde destacó la impor-
nández. “Vimos el funcionamiento tancia de conectar el conocimiento
del ecomercado Solidario de esta académico con las problemáticas
comuna y se han entregado más reales de la comunidad para generar
del 1.100 kilos de alimentos, que soluciones efectivas.
se han recolectado y que van en Durante su intervención, la
director beneficio de las familias más autoridad regional enfatizó: “La
vulnerables, sobre todo aquellas vinculación, más que un proyecto,
que presentan dificultad de acceso debe ser el propósito que nos une
a los alimentos. Insistimos en el para solucionar los problemas de
llamado, mientras más donantes nuestra gente. Hemos demostra-
existan en el ecoMercado Solidario, do que cuando la academia y el
podemos ayudar a más familias. es territorio trabajan juntos se logran
por ello que cualquier comerciante iniciativas concretas que cambian La Universidad y organizaciones sociales”. Los pilares del Pacto Regional por
o feriante de Coelemu que pueda la vida de las personas. Para que Adventista de Por su parte, el Rector de la Univer- la Vinculación
colaborar o que conozca a alguien esta colaboración sea la norma y Chile, organizó sidad Adventista de Chile, Antonio La propuesta presentada por el
que lo pueda hacer, lo invitamos a no la excepción, hemos propuesto el II Congreso Parra, valoró la consolidación de esta Gobernador de Ñuble se estructura
sumarse”, afirmó. un ‘‘Pacto Regional por la Vincula- Internacional iniciativa. “Este es el II Congreso de en tres ejes estratégicos diseñados
el ecoMercado Solidario es un ción’’, y lo estamos impulsando con de Vinculación Vinculación con el Medio y que en para fortalecer la conexión entre la
banco público de alimentos que herramientas concretas como un con el Medio. esta ocasión cuenta con la presen- academia y el territorio. El primer
busca asegurar el acceso a la ali- Fondo de Vinculación destinado a cia de 17 universidades del país y 4 pilar es la pertinencia, buscando
mentación de familias vulnerables, financiar proyectos colaborativos universidades del extranjero. Hemos que los proyectos de investigación
aprovechando productos que no entre universidades, municipios tenido una hermosa experiencia el aborden directamente las necesidades
serán comercializados. año pasado en el primer Congreso locales. El segundo es la creación de
el director regional del Fosis, Felipe y ahora ha tomado una fuerza y un sistema de datos abiertos a través
Chávez, agregó que en los próximos una relevancia importante, sobre de un repositorio regional, con el fin
10 meses se pretende beneficiar a todo para nuestra región”, seña- de socializar el conocimiento y faci-
330 familias de Coelemu y destacó ló. La vinculación debe incluir el litar la toma de decisiones basada en
que más allá de los números, la mundo público, el mundo privado evidencia. Finalmente, el tercer pilar
iniciativa se caracteriza por una y el mundo académico; y nosotros es el impacto medible, que establece
alianza virtuosa en beneficio de la la vinculación, más que un proyecto, debe estamos haciendo grandes esfuer- la necesidad de evaluar la eficacia y el
comunidad. “estamos invitando a la ser el propósito que nos une para solucio- zos como Universidad Adventista, retorno social de las iniciativas para
empresa privada como supermer- como universidad regional, para que optimizar la inversión de recursos
cados o negocios pequeños, por nar los problemas de nuestra gente” todos los proyectos que se difundan públicos. Con esta iniciativa, se busca
lo tanto, estamos entusiasmados, sean de un completo beneficio, in- que Ñuble sea un territorio piloto de
ya que hemos reunido más de una ÓSCAR CRISÓSTOMO novación y emprendimiento para la Vinculación con el Medio en Chile
tonelada de alimentos”. gobernAdo regIonAL nuestra región”. y Latinoamérica.