Page 9 - 20/08/2025
P. 9
Miércoles 20 de agosto de 2025
Política. 29 de agosto el Servicio Electoral publicará las nóminas
de aceptación y rechazo de candidaturas. Desde
ese día comienza a correr un plazo de reclamación,
el cual debe hacerse ante el Tribunal Calificador de
Elecciones.
Pacto del Partido igualdad con el Partido Humanista llevará a exconvencional césar uribe
Bajadas y nuevos pactos marcaron la
inscripción parlamentaria en Ñuble
Ignacio Marín quedó fuera de competencia en el oficialismo y en su lugar el PL inscribió a la abogada feminista Josefa
Balmaceda. En total, serán cinco pactos y cuatro partidos con 51 candidatos(as) en Ñuble, que ahora esperan la ratificación del Servel.
isabel charlín reyes que levantó como candidatos a Julia
[email protected]
foto: archivo Zappeteni, Óscar Montecinos y Ricardo
Rodríguez. Se trata de una colectivi-
dad que, al igual que los ecologistas
on más de una sorpresa tradicionales, busca posicionar causas
terminó el plazo de ins- medioambientales y sociales, pero
cripción de candidaturas desde un discurso más ciudadano y
parlamentarias en Ñuble. con arraigo territorial. Su desafío será
CLa medianoche del lunes diferenciarse del Partido Ecologista
dejó en evidencia que no todo estaba Verde, que también va a la competencia
cerrado y que las definiciones de úl- con Felipe Aylwin, exalcalde de Chillán
timo minuto -muchas veces tomadas Viejo, como carta principal.
desde Santiago- se hicieron sentir en Por otro lado, el pacto FRVS–Ac-
las listas. ción Humanista busca consolidar
En un distrito que elige solo cinco un espacio progresista alternativo al
cupos, la saturación de 51 aspirantes oficialismo tradicional con un elenco
no solo refleja la fragmentación del mayoritariamente femenino: Patricia
escenario político, sino también las Torres, María Romero, Ximena Salinas,
tensiones internas de los partidos y Fanny Araya y Catalina Medina, junto
la búsqueda de identidad de nuevas al independiente Wilson Olivares. Para
colectividades. este bloque, la elección no solo se juega
El episodio más comentado fue la en la conquista de un cupo en Ñuble,
“bajada” de Ignacio Marín, carta del sino también en instalarse como una
Partido Liberal en la lista oficialista fuerza con sello regionalista en un
Unidad por Chile. Presentado días escenario marcado por el predominio
antes como renovación generacional, de las grandes coaliciones.
el exaspirante a gobernador regional El mapa de Ñuble se completa con
quedó fuera tras la decisión del nivel Amarillos, que apuesta por figuras co-
central de la colectividad, que optó por nocidas como el excore Hernán Álvarez
inscribir a Josefa Balmaceda, abogada y el exalcalde de Cobquecura, Osvaldo
feminista y exmilitante frenteamplista. Caro; y con el pacto Chile Grande y Unido
El movimiento generó incomodidad en (RN, UDI, Evópoli y Demócratas), que
parte del bloque, ya que no solo expuso buscará capitalizar figuras instaladas
la falta de coordinación con los equipos como Frank Sauerbaum, Cristóbal Mar-
locales, sino que también abrió dudas tínez y Marta Bravo, además de Carlos
sobre la manera en que se distribuyen Chandía, junto al retorno de Jorge Sabag
las cuotas de género y corrientes ideo- en las filas de los Demócratas.
lógicas dentro del pacto. Josefa Balmaceda se desarrollan en los centros de poder el Humanista, inscribió como figura La multiplicación de pactos —cinco
Algo similar ocurrió en Cambio por (PL), César Uribe partidario. central al exconvencional César Uribe, en total— y la presencia de cuatro
Chile, donde el republicano Jorge Luis (Igualdad-PH) quien representó a la región en el fallido partidos compitiendo fuera de esos
Sánchez fue reemplazado en último mo- y Magdalena El regreso de César Uribe proceso constituyente. Su nombre, con marcos, dejan un escenario abierto y
mento por Magdalena Oyarce, también Oyarce (REP) son La inscripción también trajo consigo peso simbólico en sectores de izquierda cargado de incertidumbre. La sobre-
de ese partido. Más allá de la formalidad algunos de los el desembarco de listas menos tradicio- crítica, apunta a interpelar sobre todo a rrepresentación de candidaturas frente
de la sustitución, la lectura política es nuevos nombres. nales, que buscan abrir espacio en un los nuevos partidos más conservadores a los cinco escaños disponibles vuelve
clara: la definición de candidaturas no distrito históricamente dominado por de derecha. más competitiva la carrera, y obligará
se juega únicamente en Ñuble, sino que bloques grandes. En esa misma línea de nuevas apues- a las listas a diseñar estrategias de
responde a negociaciones mayores que El Partido Igualdad, en alianza con tas aparece la Alianza Verde Popular, concentración del voto.
Seremi de Gobierno llama a diputados
de la región a aprobar el fin del CAE
Este miércoles la Cámara de Diputadas y Diputados por toda su vida. El FES es un sistema más justo, solidario
votará el proyecto de ley presentado por el Gobierno y centrado en los estudiantes”, sostuvo la vocera.
que busca eliminar el Crédito con Aval del Estado (CAE) El proyecto, que debe ser aprobado por el Congreso
y reemplazarlo por un nuevo modelo de Financiamiento Nacional, pone fin al endeudamiento con entidades
Público para la Educación Superior (FES). financieras privadas y abre un nuevo paradigma en materia
La seremi de Gobierno de Ñuble, Valentina Pradenas, de educación superior en Chile. A diferencia del CAE,
destacó el avance de esta iniciativa y llamó a los parlamen- este nuevo sistema será 100% público, con el Estado
tarios de la región a respaldar el proyecto pensando en como responsable directo de financiar los estudios sin
las miles de familias que podrán acceder a la educación intermediación de bancos. Además, contempla un plan
sin tener que hipotecar su futuro. integral de reorganización y condonación de las deudas
“Este no es el momento de cálculos electorales, es el acumuladas en el CAE, Fondo Solidario y Corfo, con alivios
momento de pensar en los miles de ñublensinos que concretos que buscan dar solución definitiva a miles de
podrán estudiar sin tener que endeudarse con un banco chilenos que hoy arrastran esta carga financiera.