Page 2 - 20/08/2025
P. 2

Miércoles 20 de agosto de 2025                                                                                          www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL


           La oportunidad de los congelados







           La colaboración entre la                                    l crecimiento de la demanda mundial de frutas y   Y si bien los precios que se pagan por la fruta congelada
           agroindustria y pequeños                                    hortalizas congeladas ha contribuido a fortalecer   siempre serán inferiores a los de la fruta fresca, hoy los
                                                                       este rubro a nivel regional, que en los últimos años
                                                                                                                    congelados ofrecen una mayor estabilidad relativa de pre-
                                                                       viene mostrando un sostenido aumento de las
           productores ha sido clave                           Eexportaciones y según actores de la agroindustria,   cios, además de otras ventajas asociadas a la logística, a la
                                                                                                                    durabilidad del producto y a las proyecciones de crecimiento
           en materia de transferencia                         tiene un amplio margen para seguir creciendo.        de la demanda chilena y mundial.
                                                                                                                     Esto lo saben muy bien aquellas empresas que han inver-
                                                                 Según estadísticas de Odepa, en enero-julio de 2025 destaca
           tecnológica, acceso a genética                      el dinamismo de los envíos de frutas procesadas (congeladas),   tido en la zona apostando por el congelado, aumentando la
                                                                                                                    capacidad de la infraestructura de frío y generando alianzas
                                                               principalmente arándanos, cerezas, frambuesas, frutillas y
           y financiamiento, pero aquello                      moras, que sumaron US$117,7 millones, anotando un alza   con los productores de la zona, con un impacto directo en
                                                               de 35,0% respecto a igual periodo de 2024, favorecido por
                                                                                                                    el empleo y en las economías locales.
           aún no es suficiente para                           los mayores volúmenes de producción de la temporada.   Entre los beneficiados de esta cadena de valor destacan los
           impulsar con fuerza un rubro                        En cuanto a las hortalizas procesadas (congeladas), como   pequeños agricultores de Ñuble, que han rentabilizado sus
                                                               los espárragos, sumaron US$16,3 millones, registrando un
                                                                                                                    predios mediante la fruticultura con foco en la agroindustria,
           que no tiene techo. En una región                   aumento de 39,1% respecto a enero-julio del año pasado.  con la seguridad de que su producción será comprada por
                                                                 Estos US$134 millones de frutas y hortalizas congeladas
                                                                                                                    alguna de las 31 empresas que operan en la región, e incluso,
           como Ñuble, con una marcada                         exportadas este año corresponden al monto más alto al-  por plantas de otras regiones.
                                                                                                                     Con un futuro tan auspicioso, en la agroindustria recono-
                                                               canzado por el rubro para este periodo desde que existen
           vocación agrícola y una gran                        registros de Ñuble, y todo apunta a que este año cerrará con   cen que siempre están buscando sumar más productores,
                                                                                                                    porque, cada año, el desafío es aumentar los volúmenes. Sin
                                                               un resultado histórico.
           atomización de la propiedad,                        desde 2021 es importante ver también el comportamiento   embargo, la capacidad de producción de los agricultores
                                                                 Para entender este aumento sostenido que se observa
                                                                                                                    siempre estará limitada por la disponibilidad de agua, de
           es fundamental brindar las                          de los mercados internacionales de frutas y hortalizas   suelo, de mano de obra y de capital financiero.
                                                                                                                     La colaboración entre la agroindustria y pequeños produc-
                                                               frescas, con una mayor oferta, una fuerte competencia,
           condiciones para que los pequeños                   una alta volatilidad de precios y un encarecimiento de la   tores ha sido clave en materia de transferencia tecnológica,
           aprovechen esta oportunidad.                        logística después de la pandemia; y por otro lado, el au-  acceso a genética y financiamiento, pero aquello aún no es
                                                                                                                    suficiente para impulsar con fuerza un rubro que no tiene
                                                               mento de la demanda mundial por alimentos saludables
                                                               y en particular, por los congelados, lo que ha favorecido   techo. En una región como Ñuble, con una marcada voca-
                                                               buenos precios para un rubro que tradicionalmente era el   ción agrícola y una gran atomización de la propiedad, es
                                                               premio de consuelo de los exportadores, al que se destina   fundamental brindar las condiciones para que los pequeños
                                                               la fruta de menor calidad.                           aprovechen esta oportunidad.
           Opinión                                                                                                    En las redes

                                                                                                                                   Jorge Oviedo. Un proyecto
           O’Higgins, un visionario de las regiones                                                                                tan relevante como un centro
                                                                                                                                   oncológico para Ñuble no
                                                                                                                                   puede quedar entrampado en la
                                                                                                                                   lentitud. Las familias y pacientes
                                     uando pensamos en   independencia. Por eso su lega-  mejores condiciones para des-            merecen certezas y avances
                                     Bernardo O’Higgins   do trasciende Chillán y Chillán   plegar todo su talento: en salud,      concretos. Ojalá las autoridades
                                     Riquelme, solemos   Viejo: representa a Ñuble entero,   en educación, en conectividad,        aceleren el diseño y posterior
                                     ubicarlo entre los   a su gente, su identidad y su   en oportunidades para las y los          ejecución, porque cada día
                          C grandes  protago-            potencial.                     jóvenes y en la puesta en valor            cuenta en la lucha contra el
                          nistas de la Independencia de    Cuando oímos su nombre, re-  de nuestro patrimonio. Exigir              cáncer.
                          Chile. Pero antes que Libertador,   cordamos el parque monumental,   mejoras para quienes habitan
                          fue hijo de esta tierra. Nació en   una gran avenida que une la in-  este territorio, es honrar a quien   ccarrasco41. Está bien la fista
                          Chillán Viejo; allí creció, apren-  tercomuna y, sobre todo, nuestra   entendió que Chile se construye   (Fiesta de la Longaniza) pero
                          dió sus primeras palabras y se   región. Lo sentimos como uno de   desde sus regiones, con equidad       no vamos a paralizar el centro
                          formó. Lejos del centro donde   los nuestros.                 territorial.                               cívico de la ciudad, no hay
                          se tomaban las decisiones, forjó   Nuestro prócer entendió que la   A las puertas de conmemorar          donde estacionarse, tacos, etc.
           Óscar          el carácter, las convicciones y la   patria no podía construirse desde   los 250 años de su natalicio
           Crisóstomo     huella que lo acompañaron toda   el centralismo, sino como la suma   (2028), no basta con pronun-        María Teresa Soto. Si lo
           Llanos         su intensa vida.               de todas sus voces. Esa mirada   ciar discursos solemnes ni con           concesionan (Fiesta de la
           Gobernador       Bernardo O’Higgins no solo   nos interpela hoy con más fuerza   erigir grandes monumentos. El          Longaniza), dejará de ser una
           regional de    luchó contra la corona española.   que nunca y nos dio la razón para   mejor homenaje que le podemos     fiesta de Ñuble, será un buen
           Ñuble          También encarnó lo que hoy llama-  nacer como región.         brindar a Bernardo O’Higgins               negocio para productoras
                          ríamos un verdadero regionalista:   O’Higgins también mostró un   es asumir su coraje, su mirada         y como siempre, alguien se
                          promovió la participación de las   profundo sentido de servicio. Se   innovadora y su compromiso         llevará una tajada.
                          personas y empujó un sistema más   preocupó por el bienestar de su   con esta tierra. Recordarlo como
                          justo y representativo. Reconoció   pueblo y promovió el desarrollo   el primer regionalista dignifica   Marta Lagos. Hoy escuché en
                          la fuerza y el valor de las provin-  del país. Ese ejemplo nos guía.  nuestra historia y nos obliga a    la ferretería al cajero con un
                          cias y confió en su gente.       Sin embargo, la deuda del poder   proyectar un futuro en el que la      trabajador comentar que “iban”
                            Su liderazgo se levantó desde   central con Ñuble sigue pendien-  región de Ñuble ocupe, al fin, el    primero en las encuestas con
                          una zona que enfrentaba la ad-  te. Nuestra región, heredera del   lugar que merece en el desarrollo     Kast. Dijeron “ no podemos
                          versidad con coraje y reclamaba   espíritu de los grandes, merece   de nuestro país.                     esperar mas para terminar con
                                                                                                                                   la delincuencia”.  Efectivamente
                                                                                                                                   ha logrado vender la idea que la
                                                                                                                                   puede eliminar. Muy lastimoso.


           LA DISCUSIÓN
           Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: [email protected] • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   1   2   3   4   5   6   7