Page 10 - Diario 08/08/2025
P. 10

10   Viernes 8 de agosto de 2025                                                                                             www.ladiscusion.cl




                                                                        MONEDAS   $ 971,88  UF        $ 39.138,51  UTM AGOSTO           IPC JUNIO      -0,4%
           Economía.                                                    EURO      $ 1.130,36  MAÑANA  $ 39.133,45  DESEMPLEO (ABRIL-JUNIO)  ACUM. 12 MESES  4,1%
                                                                                                                  $ 68.647,00
                                                                                                                                        MENSUAL
                                                                                            HOY
                                                                        DÓLAR
                                                                                            IMACEC
                                                                        SUPERMERCADOS
                                                                                                                  ÑUBLE: 10,5% / DIGUILLÍN: 11,2%
                                                                                                      3,1%
                                                                                  -3,3%
                                                                                            JUNIO
                                                                        JUNIO
           lnforme de deuda morosa uss-equifax
           Mora promedio en




           Ñuble subió 4,8% en




           12 meses y El Carmen




           lidera con $2.122.821





                                                                                                                                   Programa
           Monto promedio en la región es de $1.810.810. Número de morosos bajó 4,4%,
           totalizando 95.810; y la tasa de morosidad cayó a 23,2%, la segunda más baja del país.                                  “Mi primer

                                                                                                                                   negocio

           ROBERTO FERNÁNDEZ RUIZ
           [email protected]                                                                                         rural”
           fotos: MAURICIo UlloA gAnz
                                                                                                                                   apoyará a
                   egún el 49° informe de Deu-
                   da Morosa elaborado por                                                                                         40 jóvenes
                   la Facultad de Economía,
                   Negocios y Gobierno de la
           SUniversidad San Sebastián                                                                                              de Ñuble
           y Equifax, al cierre del segundo tri-
           mestre de 2025 se registraron 95.810
           personas morosas en la región de                                                                                        un grupo de 40 jóvenes rurales de
           Ñuble, lo que representa una baja de                                                                                    Ñuble dio inicio al programa mi Primer
           4,4% en doce meses, equivalente a una                                                                                   negocio Rural, una iniciativa de indap
           salida de 4.367 personas del estado                                                                                     que impulsa el emprendimiento y el
           moroso. A nivel nacional, el número                                                                                     acceso a nuevas oportunidades.
           de morosos se contrajo 3,5%.                                                                                            “El programa entrega hasta $3,5
             Esto provocó que la tasa de morosi-                                                                                   millones para inversión, $700 mil
           dad en Ñuble disminuyera 1,2 puntos                                                                                     para capital de trabajo y asesoría
           porcentuales en un año, cayendo                                                                                         técnica durante tres años, lo que
           hasta un 23,2% entre los mayores                                                                                        significa una inversión total de $290
           de 18 años, posicionando a la región                                                                                    millones. En Ñuble, donde hay más
           como la segunda con la menor tasa                                                                                       de mil usuarios entre 18 y 40 años,
           de morosidad del país.                                                                                                  esta iniciativa abre nuevas puertas
             Las comunas con las tasas de                                                                                          para que los jóvenes no tengan que
           morosidad más altas son: Chillán                                                                                        dejar sus comunidades para poder
           (27,3%), Bulnes (25,7%), San Carlos                                                                                     crecer”, explicó la directora regional
           (25,2%), Chillán Viejo (24,4%) y Pe-                                                                                    de indap, Fernanda azócar.
           muco (22,8%).                                                                                                           También subrayó el compromiso de
             Pese a la disminución de personas   chillán exhibió la tasa de morosidad más alta de la región, con 27,3% y 43.936 personas morosas.  “acompañar a las juventudes rurales
           morosas, el monto total de la deuda                                                                                     en su decisión de emprender desde
           impaga en la región llegó a US$ 185          promedio de $2.122.821, las más   algunas personas salen del registro      el territorio, brindando herramientas
           millones, aumentando 0,2% real en            alta de la región. Le siguen Pinto   de morosidad tras saldar o renegociar   reales para que puedan desarrollar
           comparación con junio de 2024.               ($2.081.870), Chillán ($2.054.510),   obligaciones que arrastraban desde   sus proyectos, mejorar sus ingresos y
             La mora promedio en Ñuble                  Bulnes ($1.725.901) y San Carlos   años anteriores”, afirmó.               aportar al tejido productivo local”.
           alcanzó $1.810.810, reflejando un            ($1.710.082).                   Catalán sostuvo que, si bien la baja       El lanzamiento regional del programa
           incremento anual de 4,8% en tér-                                           en la cantidad de personas morosas           marcó el inicio de un proceso que
           minos reales. Se trata del segundo           Baja en número de morosos     en Ñuble puede ser interpretada              combina acompañamiento técnico,
           monto más bajo del país, después               Sobre los factores que podrían   como una señal parcialmente positi-     financiamiento no reembolsable y
           de Maule ($1.775.602), muy lejos del         atribuirse la baja de 4,4% en el nú-  va, debe analizarse con cautela.     asesoría personalizada durante tres
           promedio nacional de $2.337.226,             mero de morosos en la región, la   “Podría reflejar avances en edu-        años. a través de un taller intensivo,
           que experimentó un alza de 3,0%              académica de Ingeniería Comercial   cación financiera y una mayor          los participantes comenzaron a
           real en 12 meses.                            de la USS, Daniela Catalán, explicó   responsabilidad en el uso del        perfilar sus ideas de negocio, con
             El Carmen alcanza una mora                 que esto se debe a una combinación   crédito, también es posible que       el objetivo de formalizar y fortalecer
                                                        de factores.                  responda a un comportamiento                 sus proyectos.
                                                          “En primer lugar, la región pre-  más conservador ante un entorno        una de las beneficiadas es Roberta
                                                        senta una menor exposición al   económico aún desafiante. Por              carrasco, de santa cruz de cuca,
                                                        crédito bancario en comparación con   tanto, aunque el dato es alen-       quien apostó por el campo para
                                                        otras zonas del país, lo que reduce   tador, debe ser complementado        desarrollar su proyecto vinculado a
                                                        el riesgo de sobreendeudamiento   con otros indicadores, como la           la fabricación de barritas saludables
                                                        masivo. También es relevante con-  mora promedio, la evolución del         bajo la marca luz silvestre. “las
           es posible que la menor morosidad respon-    siderar que parte de esta baja puede   empleo formal y el acceso al sis-   elaboro con ingredientes locales, de
           da a un comportamiento más conservador       deberse a pagos o regularizaciones   tema financiero, para concluir si     mis vecinos y de mi propio campo”,
                                                                                      efectivamente estamos frente a un
                                                        de deudas menores, especialmente
                                                                                                                                   sostuvo.
           ante un entorno económico aún desafiante”    en sectores que priorizan mantener   cambio económico significativo        nacido como piloto en coquimbo
                                                        acceso a financiamiento formal. Por   o más bien ante un ajuste en el      y los Ríos en 2024, este año mi
           daniela catalán                              último, no se descarta un efecto   comportamiento financiero de            Primer negocio Rural se expande
           académica inGEniERÍa comERcial uss           estadístico postpandemia, donde   las familias”, concluyó.                 a 12 regiones.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15