Page 18 - Diario 03/08/2025
P. 18

18   Domingo 3 de agosto de 2025                                                                                             www.ladiscusion.cl


           Opinión.












           Un paso más hacia la protección integral de la niñez





                                                uego de 12 años de discusión                         y adolescentes deben ser protagonistas   si consideramos que, durante el año
                                                en el congreso, Chile ha dado                        en la restitución del derecho a vivir en   2024, ocho niños y niñas lograron ser
                                                un importante paso hacia la                          familia.                      vinculados con sus familias adoptivas,
                                                protección de los derechos de                         La ley también fortalece el programa   y que actualmente otras doce causas
                                         Lniños, niñas y adolescentes                                de búsqueda de orígenes, garantizando   se encuentran en tramitación de su
                                         con la promulgación de la nueva Ley  Para Ñuble esta transfor-  que las personas adoptadas puedan   susceptibilidad de adopción.
                                         sobre Reforma Integral al Sistema                           acceder a información sobre su filiación   Esta nueva ley viene justamente a
                                         de Adopción, marcando un avance  mación también es una      y, si lo desean, establecer contactos post   ponerlos a ellos en el centro, afinando
                                         sustantivo en esta materia.                                 adoptivos.                    y especializando aquellos procesos
                                           Este marco legal no solo busca agilizar   oportunidad concreta   Además, la nueva ley permite ampliar   que les permitirán la posibilidad de
                                         los procesos de adopción, sino también   para los 170 niños, niñas   las posibilidades para quienes desean   desarrollarse en un seno familiar que
                                         garantizar que el interés superior de                       transformar la vida de nuestra niñez.   les otorgue amor y dedicación.
                                         los niños, niñas y adolescentes sea el  y adolescentes que hoy   Deja atrás un orden de prelación que era   Como Región estamos preparados
                                         eje central de cada decisión.                               rígido, poniendo el foco en la evaluación   para enfrentar la implementación de
                                           El sistema anterior presentaba serias  en día se encuentran en   y preparación de los adultos postulantes.   esta nueva Ley de adopción, porque
                                         falencias: procesos que se extendían                        Esto permite igualar las oportunidades   hemos implementado como Servicio
                                         por años sin mirar a los niños y niñas,   residencias, 26 de los   para las distintas formas de construir   Nacional de Protección Especializada,
                                         además de una falta de regulación en   cuales son lactantes. Esto   familia, sin importar su estado civil.   la Unidad de Evaluación Formativa para
                                         la intervención familiar. La nueva ley                      Es un paso hacia la humanización y   la Adopción y el Acogimiento, que fue
                                         aborda estas problemáticas con cam-  es especialmente relevan-  sensibilización frente a estos procesos,   creada para evaluar y acompañar a las
           VIRGINIA ALVAYAY NEYRA        bios significativos. Entre ellos, destaca                   reconociendo que para la diversidad de   personas interesadas en adoptar o ser
           Directora regional            la simplificación de los trámites, la  te si consideramos que,   niños y niñas que necesitan un hogar,   familias de acogida. Esta unidad forma
           Servicio nacional De          priorización de la revinculación familiar                   se requiere una diversidad de familias   parte de un cambio en el sistema de
           protección eSpecializaDa a    en plazos acotados y la incorporación   durante el año 2024, ocho   que puedan ofrecerles ese futuro.   adopción que busca reducir los tiempos
           la niñez y aDoleScencia       de excepciones, para que familias de   niños y niñas lograron   Los avances esperados son promete-  de espera, hacer gratuito el proceso y
                                         acogida que han tenido un niño, niña                        dores: una restitución más oportuna del   estandarizar las evaluaciones.
                                         o adolescente bajo su cuidado, por un  ser vinculados con sus   derecho a vivir en familia, la reducción   En un país donde lamentablemente
                                         plazo de al menos 18 meses, también                         de los tiempos de tramitación y el for-  tenemos niños, niñas y adolescentes que
                                         puedan convertirse en adoptivas,  familias adoptivas, y que   talecimiento institucional del Servicio   viven en un contexto de vulneración y
                                         relevando el interés superior de los                        Nacional de Protección Especializada   desprotección, esta reforma representa
                                         niños y niñas.                actualmente otras doce        a la Niñez y Adolescencia.    una luz de esperanza y es un llamado a
                                           Los principios rectores de esta reforma   causas se encuentran en   Para la Región de Ñuble esta trans-  la sociedad para que valore y respalde
                                         son claros: el derecho a ser oído, a la                     formación también es una oportunidad   este esfuerzo por garantizar que cada
                                         identidad, a la representación jurídica  tramitación de su suscep-  concreta para los 170 niños, niñas y ado-  niño, niña y adolescente pueda crecer
                                         especializada y a recibir información                       lescentes que hoy en día se encuentran   en un entorno de cuidado, protección y
                                         en lenguaje sencillo. Estos pilares re-  tibilidad de adopción.  en residencias, 26 de los cuales son lac-  respeto. Chile hoy avanza poniendo en
                                         fuerzan la idea de que los niños, niñas                     tantes. Esto es especialmente relevante   el centro a la niñez y adolescencia.




           ¿Es la IA la respuesta a la educación de este siglo?





                   n un mundo que avanza                                 Además, la IA puede liberar a los   digital. Si no se aborda adecuada-
                   a pasos agigantados,                                docentes de tareas administrativas   mente, la dependencia excesiva de la
                   impulsado por la inno-                              repetitivas, permitiéndoles dedicar   Inteligencia Artificial en la educación
                   vación tecnológica, es                              más tiempo a lo que realmente im-  podría exacerbar las desigualdades
           Enatural que miremos a                                      porta: inspirar, guiar y fomentar el   existentes, dejando atrás a aquellos
           la Inteligencia Artificial (IA) como  Sería totalmente inge-  pensamiento crítico y la creatividad   estudiantes y comunidades que
           una posible medicina o remedio                              en sus estudiantes. Los sistemas   carecen de acceso a la tecnología
           para muchos de nuestros desa-  nuo pensar que la IA es      de Inteligencia Artificial podrían   o la infraestructura necesaria. La
           fíos actuales, en especial para la                          encargarse de la calificación de   ética de los datos y la privacidad
           educación. La pregunta de si la IA   la respuesta completa o   exámenes rutinarios, la gestión de la   también son preocupaciones legíti-
           es la respuesta definitiva para la   que su implementación   asistencia o incluso la identificación   mas que deben ser cuidadosamente
           educación de este o del próximo                             temprana de estudiantes en riesgo   consideradas y reguladas para ga-
           siglo no solo es pertinente, sino que  estará exenta de desafíos.   de atraso pedagógico, brindando   rantizar un uso responsable de la
           nos invita a una reflexión profun-                          a los educadores herramientas   Inteligencia Artificial en entornos
           da y matizada sobre el futuro del  La educación no es me-   valiosas para intervenir de manera   educativos.
           aprendizaje.                                                oportuna.                      En conclusión, la IA no es la
             Es innegable el potencial transfor-  ramente la transmisión   Sin embargo, sería totalmente   respuesta “mágica” a la educación
           mador de la Inteligencia Artificial   de conocimientos; es un   ingenuo pensar que la Inteligencia   del próximo siglo o de este, pero sí
           en el ámbito educativo. Imaginemos                          Artificial es la respuesta completa   es una herramienta extraordina-
           una sala de clases donde cada estu-  proceso complejo integral   o que su implementación estará   riamente poderosa que, utilizada
           diante recibe un plan de estudios                           exenta de desafíos. La educación   de manera inteligente y ética,   CRIstIáN FLoREs EsCALoNA
           personalizado y propio, adaptado  que involucra el desarrollo   no es meramente la transmisión   puede revolucionar la forma en   profeSor De caStellano y
           a su ritmo, estilo de aprendizaje y                         de conocimientos; es un proceso   que aprendemos y enseñamos.   pSicólogo, Director Del
           fortalezas individuales. Por tanto,   socioemocional y valórico   complejo integral que involucra el   La verdadera respuesta reside en   inStituto Santa María De
           la Inteligencia Artificial puede   de las personas. Un algo-  desarrollo socioemocional y valórico   una unión entre la tecnología y el   chillán
           diagnosticar con precisión las áreas                        de las personas. Un algoritmo, por   humanismo, donde la IA potencie
           donde un estudiante necesita más  ritmo, por más sofisticado   más sofisticado que sea, no puede   las capacidades de los educadores y
           apoyo y ofrecer recursos específicos,                       reemplazar la conexión humana,   personalice el aprendizaje, mientras
           desde tutoriales interactivos hasta  que sea, no puede reempla-  la cercanía y la empatía de un buen   que los docentes continúen siendo el
           simulaciones en realidad virtual. Esto                      profesor o la dinámica social que se   pilar fundamental en la formación
           podría significar el fin de la ense-  zar la conexión humana, la   produce en un aula. Las habilidades   integral de las futuras generacio-
           ñanza “talla única” y el inicio de una   empatía de un buen pro-  blandas, como la colaboración, la   nes. El desafío no es reemplazar
           era de educación verdaderamente                             comunicación y el pensamiento   al docente con un algoritmo, sino
           individualizada, democratizando  fesor o la dinámica social   crítico, se cultivan mejor en entornos   empoderarlo con la tecnología para
           el acceso a un aprendizaje de alta                          interactivos y ricos en experiencias   construir un futuro educativo más
           calidad que antes solo era posible  que se produce en un aula.   humanas reales y concretas.  equitativo, eficiente, espiritual e
           en entornos muy privilegiados.                                Otro punto crucial es la brecha   inspirador.
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23