Page 13 - Diario 02/08/2025
P. 13
Sábado 2 de agosto de 2025 13
Quisimos partir presentando nuestro
Cultura. forma de descentralizar el teatro”.
nuevo catálogo en comunas como una
juan ignaCio ferrada
presidente temachi
presentación se desarrolló en el teatro municipal de san ignacio
Temachi estrenó “Eternas Buganvilias” y
alista nueva obra en Coihueco para agosto
La obra fue escrita hace años por Viviana Moscoso, directora ejecutiva de la agrupación. La próxima puesta en escena
será “Testimonio de las muertes de Sabina”, la ópera prima de Juan Radrigán, dirigida por Silvia Marín.
Carolina Marcos Margarita tras la función.
[email protected] Alarcón y
fotos: La Discusión Para Marcela Avendaño, quien es
Marcela Paredes la responsable de la musicalización
dan vida a esta del montaje dijo que la experiencia
on una emotiva función historia de dos significó un nuevo desafío artístico.
realizada en el Teatro amigas de la “Estoy muy contenta con este estreno.
Municipal de San Ig- tercera edad. Habíamos tenido reuniones previas
nacio, la Compañía de con el elenco y esta es la primera vez
CTeatro Magisterio de que hago algo para un montaje de este
Chillán (Temachi) presentó el estreno tipo. Empecé a gestar la canción tras
de “Eternas Buganvilias”, una obra que leer el guion y me llegó la inspiración
forma parte de su catálogo 2025 y que mediante lo que iba leyendo. Fue muy
marca un nuevo hito en el compromiso emocionante oír la música y ver la
de la agrupación con el desarrollo obra en San Ignacio”.
artístico regional y la circulación La función contó con una cálida
territorial del teatro en Ñuble. recepción por parte del público, entre
La obra, escrita por Viviana Moscoso ellos vecinos, estudiantes y agentes
y dirigida por Valentina Ramos, aborda culturales de la comuna, quienes
temáticas profundas como la memoria, valoraron la calidad del montaje y la
el dolor, la identidad y la resiliencia sensibilidad de la propuesta. Este es-
femenina, con una estética cuidada treno se enmarca en las actividades del
y un lenguaje poético que invita a la Programa de Apoyo a Organizaciones
reflexión. El elenco está compuesto por Culturales Colaboradoras (PAOCC) del
Margarita Alarcón, Marcela Paredes y Ministerio de las Culturas, las Artes
Sebastián Concha, quienes lograron y el Patrimonio, del cual Temachi
transmitir el mensaje implícito de la forma parte.
propuesta que habla de la soledad de Como parte de su itinerancia regio-
la tercera edad en este país. nal, la compañía anunció el próximo
El montaje cuenta además con estreno de su segunda obra del ca-
música original compuesta por Mar- tálogo 2025. Se trata de “Testimonio
cela Avendaño, arreglos musicales de las muertes de Sabina”, escrita
de Pablo Montes y diseño técnico de por Juan Radrigán, considerada su
Juan Ignacio Ferrada, quien también primera obra teatral. Esta pieza será
preside la compañía. presentada el martes 20 de agosto a
“‘Eternas Buganvilias’ es una obra las 18.30 horas en el Centro Cultural
muy sensible. Viviana la escribió hace Alfonso Lagos de Coihueco, con en-
años y ha costado mucho montarla. trada completamente liberada para
Además, se da en una coyuntura difícil toda la comunidad.
para nosotros, ya que perdimos hace “La hacemos en conjunto con Viviana
poco a un compañero de elenco, Cris- Moscoso y será un momento muy
tóbal Castillo. Por esta razón, es que especial. Que el estreno sea en Coi-
dedicamos este estreno a su figura, hueco reafirma nuestro compromiso
para recordar el aporte que hizo en la con la descentralización del teatro
compañía. Temachi sigue vivo, pero en Ñuble, llevando nuestras obras
recuerda siempre su pasado y a las a distintos territorios y conectando
personas que han estado, a través de con públicos diversos”, concluyó Juan
este bello montaje”, señaló Ferrada Ignacio Ferrada.
Culturas premió a estudiantes que
escribieron inspirados en Gabriela Mistral
En el marco de la conmemoración nacional por los escritura creativa en torno a la figura de Gabriela
80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a Mistral, invitando a las nuevas generaciones a ima-
Gabriela Mistral, la Biblioteca Municipal de Chillán ginar, reflexionar y reinterpretar su legado desde sus
fue el escenario donde se realizó la emotiva cere- propias experiencias.
monia de premiación del concurso literario escolar Los primeros lugares en la categoría Enseñanza
“Cuentos y Relatos a Gabriela Mistral”, organizado Básica fueron para Kevin Rodríguez García (Escuela
por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Villa Jesús, Coelemu) con “Gabriela y el País de los
de Ñuble junto al Servicio Nacional del Patrimonio Niños Tristes”; en tanto, el primer lugar en la categoría
Cultural. Enseñanza Media, se lo llevó Sebastián Gutiérrez Me-
El concurso, dirigido a estudiantes de enseñanza dina (Colegio Bicentenario Mary Ward, San Ignacio)
básica y media, buscó fomentar la lectura y la con “El Murmullo de las Cumbres Viejas”.